-¿Cómo está Argentina hoy?
-Hoy el mundo se ecualizó. En todos lados se vive inflación e incertidumbre. A los argentinos no nos sorprende, obviamente, si bien no es lo ideal, termina siendo beneficioso haber estado entrenando toda la vida para un partido que no sabías si ibas a jugar. Hoy estamos en la cancha y muy preparados. Con respecto al contexto, la industria publicitaria vive una contradicción. Por un lado, la inversión publicitaria baja a niveles preocupantes o hace recortes y, por otro lado, se viene el Mundial, uno de los eventos de mayor inversión de la década para Latinoamérica. El resultado es las marcas aguantando lo más que pudieron el presupuesto e invirtiendo apuradamente todo en 3 meses.
-En estos contextos tan cambiantes, ¿qué les piden los clientes hoy? ¿qué cambió respecto a los años previos?
-La palabra por excelencia es VELOCIDAD. Todo es una carrera de 100 metros y hay que batir el record que marcamos nosotros mismos ayer. En este panorama, tenemos que estar muy atentos a la calidad del producto que entregamos. No puede ser más importante el timing que la calidad y viceversa. Existe el equilibrio. La independencia y cultura colaborativa de Togetherwith tiene ese beneficio, la agilidad. Muchos clientes no estaban acostumbrados y se sorprenden de vernos socios, directores y juniors en cada reunión enfocados en resolver los problemas con ellos. Parece ilógico que suceda, pero como industria habíamos perdido el foco en ello y le dábamos prioridad a otras cosas. Por suerte, estamos cambiando.
-¿Cuáles son las tendencias que observa hoy en la publicidad y el marketing?
-Con respecto a las tendencias, hoy las experiencias son todo. La cantidad de recitales en vivo que se agotan en minutos es impresionante. Esto demuestra que la gente tiene una gran necesidad de vivir, salir y sentir. Desde la agencia, no pensamos más a las marcas como speakers de sus productos, sino que siempre incluimos experiencias que tengan una fuerte relación con los valores de las empresas que representamos.
-¿Qué balance hace de Togetherwith del último tiempo?
-Creo que el principal cambio de la agencia en el último tiempo es la inversión recibida de parte de OvareGroup y el crecimiento que esto significa para la agencia y su rol como actor importante en la exportación de talento en la industria del conocimiento. Y esta es una meta que perseguimos tanto a nivel agencia como desde la industria. A partir del acuerdo con OvareGroup se sumaron de forma inmediata 24 personas en Estados Unidos, a las 74 que ya formábamos Togetherwith entre Argentina y México; así como también comenzar a trabajar para clientes como KFC, Long Horn Brown-Forman, GE Appliances y tener un estudio propio de 1400 m2, que integra creatividad y producción de contenido en Louisville, Kentucky.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Campañas - Argentina
Festivales - Cannes 2022
Campañas - Latinoamérica