En las siguientes líneas Ainara, Directora General, y Alejandra, Directora de Operaciones, hablan sobre el crecimiento de Tolka y los temas importantes que atañen a la industria creativa, en particular, y a México, en general.
-¿Cómo fue 2017 para Tolka?
-2017 fue un año de bastante movimiento y crecimiento. Nuevos clientes llegaron a Tolka y eso nos llevó a tener una cartera más sólida. Consolidamos nuestros equipos de servicio a clientes, creatividad, y producción, con una interesante combinación de profesionales con experiencia y jóvenes con nuevas ideas. Llevamos a cabo proyectos en más de cinco ciudades del país. Invertimos en capacitación para el desarrollo profesional del equipo, así como en recursos tecnológicos para poder cumplir con las demandas actuales y futuras de los clientes.
-Y ahora, ¿cuáles son los mayores retos?
-Ser una empresa cada vez más sólida en términos financieros para poder hacer frente al tiempo de financiamiento de proyectos que necesitamos tener con algunos clientes. Seguir incorporando nuevas tecnologías a nuestro trabajo diario, no solo para beneficio de los clientes y los proyectos, sino también para un mejor desempeño interno, y desarrollar un área digital.
-¿Cuáles son las novedades en relación a nuevos negocios y nuevas áreas de servicios ofrecidos?
-Este año fortalecimos todas las unidades de negocio. Tenemos un equipo creativo más fuerte e interdisciplinario. En el margen, nuestro equipo creció un 35%. Llegaron personas que aportan más habilidades digitales, productores con muchas tablas y artistas gráficos con expertise en diversas herramientas y disciplinas como escenografías, motion design, 3D mapping, etc.
-¿Qué servicios ofrecen hoy?
-Publicidad BTL, pero con un diferenciador importante en los aspectos creativos y de innovación. Producción de eventos y lanzamientos de marca, con énfasis en el diseño y desarrollo de experiencias, así como el sello distintivo de nuestro taller, la producción de festivales.
-¿Cómo definen la filosofía de Tolka?
-Somos una comunidad de profesionistas apasionados por el estímulo de los sentidos, para provocar emociones y construir experiencias inolvidables. Vivimos para diseñar y producir ideas que aporten un significado relevante a las marcas. Tolka es un habilitador para sus clientes, que integra soluciones de valor agregado en nuestra línea de negocio. Hemos desarrollado una capacidad importante de adaptación, que nos permite expandir o contraer nuestra oferta y el rol que jugamos, alrededor de una solución y en complicidad con el cliente.
-¿Desde cuándo vienen trabajando con el Círculo de Oro? ¿Cuáles son los mayores desafíos con este cliente?
-Hemos sido muy afortunados en producir por ocho años el Festival de Publicidad más importante de México. Considero que el reto más grande y lo que, en lo personal, más me gusta, es que todos los años es completamente diferente. Cada Presidente tiene su estilo y sello personal que quiere marcar.
-¿Con qué otros clientes están trabajando hoy y qué trabajos recientes destacaría?
-Estamos trabajando con Alpura, Nestlé Waters, Marina Azul, Honda, ACI, Nordstern, Unicomm y Círculo Creativo de México. Como trabajos destacados, nombro a los lanzamientos de Vaquitas de Alpura, Type R de Honda; y el 28° Festival del Círculo Creativo.
-¿Cuáles son las metas de la empresa para 2018?
-Estamos en la búsqueda de clientes más arriesgados, que nos permitan tener experiencias más vivenciales. Estamos seguras de que tenemos todo el potencial y la experiencia del equipo y queremos seguir innovando para mantenernos a la vanguardia en materia de producción, experimentar con nuevos materiales y el uso de tecnología.
Queremos crecer más, pero también hacerlo de forma inteligente. Dentro de nuestras prioridades para 2018 está consolidar el equipo que conforma las distintas áreas de Tolka. La incorporación de profesionales con conocimiento y experiencia en cada una de las herramientas o disciplinas que forman parte de nuestro quehacer diario, así como su constante capacitación, son primordiales. Estamos convencidas de que en la medida en que invirtamos en nuestra gente, podremos hacer un trabajo que sorprenda constantemente a nuestros clientes y, por lo tanto, nos permita seguir de la mano de ellos, independientemente de la cantidad de nuevas agencias que se vayan creando.
FOTO: Ainara Martín y Alejandra López-Toledo.
* Para ver la entrevista completa, si sos suscriptor ingresá aquí
* Y si aún no lo eres, puedes hacerlo escribiendo a suscripciones@latinspots.com