Tom Bernardin: La creatividad es la única que liderará el camino para salir de la crisis

foto nota
(02/03/09). Tom Bernardin, CEO de Leo Burnett Worldwide no tiembla ante la crisis, su experiencia de más de 30 años en la industria le da seguridad y ante los nuevos desafíos advierte: "En estos momentos, le damos el mismo consejo a nuestros clientes que a nosotros mismos: debemos capitalizar el cambio. Lo lograremos poniendo toda nuestra energía en darle valor a nuestras marcas para que sean importantes para la gente. Nos focalizamos en el rol que los productos de nuestros clientes jueguen en la vida de las personas". En esta nota, mucho más.

Tom Bernardin, CEO de Leo Burnett Worldwide tiene una historia simple. "Crecí en Michigan y allí, en el colegio, conocí a mi esposa. En ese momento no había manera de conseguir un trabajo inmediatamente después de la universidad y como me quería casar necesitaba conseguir un trabajo rápido. Mi padre trabajaba en publicidad, era director creativo de una agencia muy grande de Detroit, y él me ayudó a conseguir un par de entrevistas en McCann Erickson, en General Motors y en un banco. La verdad es que en la primera entrevista con McCann me dijeron: ‘Te contratamos' y como estaba tan ansioso por conseguir un trabajo, acepté la primera oferta que me hicieron. Tenía 22 años. Tuve un gran entrenamiento en McCann, después me mudé a Washington y luego a Detroit de nuevo. Desde allí me fui a Europa, donde pasé nueve años en Alemania e Italia. Luego llegué a Nueva York, donde me quedé un tiempo considerable y empecé en Leo Burnett. Pasé la filial de Chicago. Todo esto siempre en el área de cuentas. Sin embargo, mi padre era creativo y por eso, llevo la creatividad en la sangre, soy un campeón de la creatividad, la pongo en todo lo que hago y me gusta pensarme como el CEO creativo de una gran compañía. Junto a Mark Tutssel trabajamos para hacer la red más creativa del mundo. Y vamos por la vía rápida gracias a la creatividad de Latinoamérica y otras partes del mundo", explicó el propio Bernardin, resumiendo así su incursión en la industria que hoy lo tiene de protagonista.

Todo indica que la calma y claridad de Tom Bernardin, junto al entusiasmo y la pasión de Mark Tutssel, director creativo mundial de la red y la espontaneidad e inteligencia desbordante de Renato Loes, presidente de la red en Latinoamérica, hacen una fórmula perfecta para que Leo Burnett sea una de las redes más redituables y creativas del mundo y en particular de Latinoamérica, donde las oficinas representan nada menos que el 20% de las ganancias de la mega compañía en todo el mundo.

Tal es así, que la crisis no lo asusta y con temple de acero expresa: "Siempre hay oportunidades en las crisis. La historia sirve para recordarnos que en situaciones similares se lograron grandes cambios. En Leo Burnett, siempre potenciamos los cambios porque sabemos que luego saldremos más fuertes y estaremos en una mejor posición".

A continuación, Tom Bernardin, habla de la crisis:

-Cómo cree que la crisis afectará a la industria audiovisual?

-Siempre hay oportunidades en las crisis. La historia sirve para recordarnos que en situaciones similares se lograron grandes cambios. En Leo Burnett, siempre potenciamos los cambios porque sabemos que luego saldremos más fuertes y estaremos en una mejor posición. Ampliando el tema, creo que la crisis económica servirá como catalizadora de la industria. Por ejemplo, ahora vemos más anunciantes invirtiendo en nuevos medios. Estoy contento con el crecimiento del uso de las aplicaciones del celular y otras tecnologías digitales. Esos son los comportamientos que se hacen después de una recesión y ahora estamos avanzando. Es un momento único y desafiante para estar en este negocio.

-¿Cuáles han sido las conductas más usuales en los clientes?

-Partamos de la base de que Leo Burnett tiene más de 70 años y por eso, ya vivimos varias crisis con nuestros clientes. Por eso, estamos viendo soluciones que ya implementamos en el pasado: identificamos prioridades, nos focalizamos en los temas que posicionen mejor a nuestros clientes y seguimos agresivos en nuestras soluciones creativas. La creatividad nunca ha sido tan importante para nosotros o para nuestros clientes. Lo cognitivo es lo que hoy está conectando a las nuevas tecnologías y eso es crítico. Se que la creatividad liderará el camino para salir de la crisis y estamos focalizamos en eso.

-¿Qué consejos le das a tus agencias y cliente para sobrevivir a la crisis?

-Esencialmente, le damos el mismo consejo a nuestros clientes que nos damos a nosotros mismos: capitalizar el cambio. Lo lograremos poniendo toda nuestra energía en darle valor a nuestras marcas para que sean importantes para la gente. Nos focalizamos en el rol que los productos de nuestros clientes jueguen en la vida de las personas. Desde ahí, buscamos la mejor creatividad, para que la gente se mantenga fiel a las marcas. Por eso, mientras muchas marcas hacen descuentos en los precios, nosotros tomamos un camino más holístico y continuamos focalizándonos en la calidad de nuestros productos, en el servicio al cliente y en los beneficios y utilidades para ellos. Algo muy importante en estos días.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe