Tom Eslinger llega a S&S Londres

foto nota
(13/09/07). Tom Eslinger, uno de los responsables del crecimiento mundial de Saatchi & Saatchi en el sector cambia de sede y ahora llega a Londres. El publicitario mantendrá su rol como director interactivo mundial y líder de medios emergentes de la red, pero ahora llega a Inglaterra para manejar desde allí el hub interactivo mundial y también liderará la agencia en Londres. En esta nota, explica porqué.
Eslinger es uno de los responsables de crecimiento mundial de Saatchi & Saatchi en el sector interactivo. Acaba de llegar a Londres para liderar Saatchi & Saatchi sin perder su cargo de director creativo interactivo mundial y líder de Medios Emergentes. Antes trabajaba entre Nueva Zelanda y Los Ángeles, encargándose de la parte interactiva, creatividad y estrategia de los clientes del Grupo. TE: un hombre de la interacción Nacido en Dakota del Norte, Tom fue director creativo y de interactivo en Saatchi & Saatchi desde que empezó a trabajar en Wellington, Nueva Zelanda, en 1998. Ha tenido un papel fundamental en el desembarco de Saatchi & Saatchi en el mercado mundial, sabiendo llegar al consumidor a través de la web, comercio electrónico, móviles y marketing viral. A lo largo de su carrera, Tom ha ganado grandes premios entre los que figuran seis Cannes Lions, cuatro de ellos Cyber Lions. Además, gracias a sus trabajos en el marketing interactivo, cuenta en su haber con premios D&AD, One Show, Clio, Effies, New York, London International Festival, Type Directors Club, Future Marketing Awards, etc. A continuación, Eslinger explica el pase a Londres: Por qué decidiste pasar a la filial de Saatchi & Saatchi Londres? -Creo que es una fantástica oportunidad de trabajar junto a Kate Stanners (ECD de Londres) y de alcanzar la integración creativa e interactiva y trabajar pensando en nuestros clientes de Londres, y llevar ese pensamiento a nuestras oficinas de todo el mundo. Mi brief es tomar todo el aprendizaje del trabajo logrado con los equipos de New Zealand y Los Angeles y mezclarlo con la cultura de Londres. Estuve acá por un mes y ya comenzamos a crear buenos trabajos con ellos. ¿Cuáles son tus principales desafíos? -El tiempo me dirá cuáles son. No hay suficiente gente para alcanzar el volumen de briefs que están llegando a la agencia, por eso estamos reclutando más creativos que comprendan el trabajo multimedia, con un conocimiento profundo de lo interactivo y las nuevas tecnologías, gente que pueda envolver todo eso en una gran idea. Todos en Latinoamérica hablan de un cambio, quien quiera un gran cambio, hacer algo nuevo y excitante que no dude en mandarme un e-mail!! Fan de las historietas -¿Por qué decidió convertirse en una persona creativa? -Vi Yellow Submarine, la película de los Beatles, cuando tenía seis años. Crecí en una ciudad muy pequeña del Medio Oeste de USA, no había televisión por cable. Había sólo dos salas de cine. Mi hermana me llevó a verla, a mi no me gustaban las películas pero sí los dibujos animados. Vi la secuencia del principio y fue la música y lo visual. No había visto nada igual. Me emocioné, me puse a llorar. Cuando terminó me di cuenta que era lo que quería hacer, porque siempre estaba dibujando libros de comics. Ella me dijo que quería ser director de arte, porque eso es lo que los directores de arte hacen. Pasaron poco más de 10 años y yo pasaba mis veranos en Laguna Beach, California, y allí hay muchos artistas y mucha gente de la industria. Muchos amigos de mi hermana eran personas de las industria de música del cine. Ahí fue cuando quise ser fotógrafo y uno de los chicos me dijo que yo quería ser director creativo, porque el director creativo es el que hace la dirección de arte, la fotografía, escribe, dibuja. Luego fui a la escuela de negocios por algunos años hasta que me echaron, fui a la escuela de diseño y empecé en un programa de cuatro años en la primera universidad de medios interactivos. Me mudé. Tuve experiencia por todos lados e hice avisos de todos los tipos. -¿Cómo es desempeñarse como director creativo de interactiva y medios emergentes? -Programo sistemas para que la gente pueda contribuir desde las distintas disciplinas. Lo que hago es intentar poner todas esas disciplinas juntas, pero tengo las manos en distintas cosas. Los proyectos han generado muchas asociaciones, con empresas de celulares, de softwares. Yo me encargo de determinar qué comprar, contrato a la mayoría de la gente, y me aseguro de que interactivo no se estanque en un rincón. Ese ha sido mi trabajo en el último año y medio. Acabo de contratar a un director para que haga todas las operaciones de negocios por mi, y así yo me quedo con las ideas. Ahora estoy haciendo un film interactivo. -¿Hacia dónde cree que se está dirigiendo la publicidad? -Yo trabajo en publicidad, no quiero trabajar para una compañía de marketing integrado. La publicidad continuará moviéndose más rápido, específicamente hacia donde está la gente. No vamos a tener que perder nuestro tiempo viendo cosas que no nos interesan, vamos a llegar a las cosas más específicas. Las agencias no están acostumbradas a hacer eso, sino que solemos hacer grandes anuncios. Ahora vamos a tener que ser más responsables con el dinero y los contenidos. -¿Qué haces frente a tu computadora en tu tiempo libre? -Leo sitios de noticias, es lo único que leo. A lo sumo entraré a YouTube para ver cuál fue el video más visto. Pero en realidad, entro más a los sitios de tecnología que lo que entro a YouTube. Yo tampoco miro televisión, todo lo que veo es grabado.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe