Tomás Ostiglia / LOLA MullenLowe: La creatividad como antídoto
(20/05/25). Consagrado como Mejor Creativo de España en El Ojo Local 2024, y ubicado entre los cuatro mejores de la región, Tomás Ostiglia, ECD de LOLA MullenLowe España, lidera desde Madrid una agencia que trabaja para todo el mundo. En el 2024 su liderazgo y premisa de elevar cada vez más la vara creativa de la agencia lo llevó a recibir tres Grandes Ojos (El Gran Ojo Gráfica y El Gran Ojo Producción Gráfica por "Find Your Summer", para Magnum, y El Gran Ojo Film por “The power of a fragrance”, para Axe). En Cannes Lions de ese mismo año, LOLA obtuvo el Grand Prix en Outdoor por su campaña "Find your summer", entre otros metales. Al cierre de esta edición, "Find Your Summer" conquistaba uno de los 5 Grand Prix otorgados por WARC Awards for Effectiveness 2025 y en marzo de este año el mismo trabajo recibió el Gran Premio Nacional de Creatividad 2025, otorgado por el Club de Creatividad de España. En esta entrevista con LatinSpots incluida en el Dossier Creativos de LS#185, Ostiglia analiza el momento creativo de España, comparte cómo vienen combinando creatividad con estrategia en LOLA y detalla los más recientes trabajos de la agencia.
-¿Cómo está España hoy y, en particular, su economía?
-Desde Lola, que es una agencia que tiene su casa en Madrid, pero trabaja para todo el mundo, España se ve desde otra óptica. Yo te puedo contestar desde ese ángulo y mis sensaciones son siempre con cariño y mucho optimismo, pero si nos fijamos en el trabajo que se está haciendo hoy en España para el mercado local, no parece que la publicidad esté pasando por su mejor momento. Son ciclos y ojalá que cambie pronto, porque es un mercado con muchísimo talento, aunque por supuesto más allá de esta sensación general de sequía, siempre se destacan buenos trabajos de las mejores agencias a nivel local, que no son pocas. Por ejemplo, yo soy muy fan de lo que hace MONO, que como dice el gran Fabio Mazia es la agencia del sentido común y para mí la que mejor lee al español, sumado a Oriol Villar, Sra. Rushmore, el Ruso de Rocky, & Rosàs, PS21 y las más nuevas Carmelo y Willy, Fuego Camina Conmigo, entre otras (seguro me olvido de alguna buena y quedo mal con alguien, pero ese es mi top of mind).
-Según el estudio de InfoAdex la Inversión Publicitaria tuvo un crecimiento de 3,8% en 2024 en comparación con el 2023 en España. Este crecimiento, ¿se vio reflejado en la realidad de las agencias de publicidad? ¿Qué espera para este 2025?
-Insisto en que más allá de que haya habido un crecimiento, la calidad del trabajo no está en su mejor momento. Si a este crecimiento se le inyectara más vuelo y riesgo, yo creo que los resultados a nivel negocio serían aún mejores. Espero que esto se corrija pronto y veamos ese nivel al que el trabajo local de España nos tiene acostumbrados.
-¿Qué le están pidiendo hoy los anunciantes?
-Nuestros clientes saben, porque nosotros se lo probamos, que la creatividad vende -y así entendemos la comunicación en Lola- por eso a la hora de recibir un brief nos enfocamos más en entender el problema de negocio que en descifrar las conclusiones que pueden conformar ese brief, ya que las mejores soluciones suelen estar pegadas al problema. Hoy, pensando en el lugar común de los pedidos, se suele escuchar el de hacer colaboraciones entre marcas, o con creadores de contenido. A nosotros nos gusta que eso pase si hay detrás una idea, no porque sí. Tenemos que hacer un esfuerzo para poner en valor lo que hacemos. La creatividad es difícil de generar y es de lo más efectivo que existe a la hora de vender y los clientes que entienden esto también suelen pagar lo que vale. A veces el trabajo es táctico y otras no, pero para nosotros siempre tiene que construir, eso no lo sacrificamos nunca en pos de lo táctico.
-¿Qué están pidiendo los consumidores a las marcas en España?
-Cómo dice Noel Gallagher, los consumidores no tienen la más mínima idea de lo que quieren. Yo me atrevería a decir que los seres humanos no tenemos muy claro lo que queremos. Para llegar de manera relevante con un mensaje hay que ser auténtico y es necesario clavarle una flecha en el corazón al receptor, para hacer eso hay que saber apuntar muy bien (tener una gran estrategia) y disparar sin que te tiemble el pulso (con grandes ideas, simples y claras) directo al corazón.
-¿Qué balance hace de Lola del año 2024 y de estos primeros meses del 2025?
-El año pasado fue uno de nuestros mejores años en la historia de Lola, a todo nivel: el trabajo salió muy bueno y lo hicimos con un equipo muy comprometido y metido a fondo en nuestra manera particular de hacer las cosas. Este año 2025 ya ha empezado genial también. Nuevas cuentas y muy buen trabajo. Nuestra filosofía es “Crazy ambition makes serious things happen”. Una ambición loca, pero también mucha seriedad a la hora de diseñar y ejecutar el plan para ir a buscar lo que queremos conseguir.
Tomás Ostiglia, ECD de LOLA MullenLowe España, se consagro con 3 Grandes Ojos en la edición 2024 del festival: El Gran Ojo Gráfica y El Gran Ojo Producción Gráfica -que recibió de la Presidenta Celeste Dalaira- por "Find Your Summer", para Magnum, y El Gran Ojo Film por “The power of a fragrance”, para Axe. En Cannes Lions de ese mismo año, LOLA obtuvo el Grand Prix en Outdoor por su campaña "Find your summer", campaña que también recibió el gran Premio del Dia C, organizado por el cdec. Entrega el Gran Ojo de Film, Carlos Andrés Rodríguez (Presidente de Film), y reciben: María Victoria Rossetti (Directora Global de Cuentas) de LOLA MullenLowe España, José Miguel Sokoloff (President Team IPG / UL, CCO) de MullenLowe Global y Tomás Ostiglia ( ECD) de LOLA MullenLowe España.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.
The power of a fragrance (El Ojo 2024). Anunciante: Unilever España. Marca: Campaña Axe/Lynx. Producto: Desodorante. Agencia: LOLA MullenLowe. Director General Creativo: (Director/a Creativo/a Ejecutivo/a): Tomás Ostiglia. Productora: Czar.be. Realizador / Director: Lionel Goldstein. Sonido: Senstudio. País: España. Categoría: Productos de higiene personal, belleza, cosmetica y perfumeria. Premios El Ojo de Iberoamérica: 2024:Gran Ojo Film1 Oro en El Ojo Film / 1 Plata y 2 Bronce en El Ojo Producción Audiovisual.
Baby. Anunciante: Unilever. Marca: AXE - The Power of Sweetness. Producto: AXE. Agencia: LOLA Mullenlowe. Managing Director: Tom Elliston. Director Creativo Ejecutivo: Tomas Ostiglia. Director Creativo: Dante Zamboni, Jorge Zacher, Maria García Campos. Equipo Creativo: Augusto Callegari, Pedro Mezzini, Alexander Peck, Blanca López, Lara Ramirez. Director de Cuentas: Carlos Solchaga. Business Director:Federico Duberti. Productor Agencia: Marina Saro. Head of Production: Felipe Calviño. Productora: Czar BE. Realizador / Director: Lionel Goldstein. Productor Ejecutivo: Eurydice Gysel. Producer: Lander Engels. Post-producción: Czar BE. Director de Fotografía: Grimm Vandekeckhove. Sonido: Big Sync Music. Responsable Cliente: Brand Director: Caroline Gregory // Brand Manager: Francisco Cevasco, Florencia Villar // Social: Claire Linturn // Producer: Attilio Gianfrancesco. País: Internacional. Categoría: Productos de higiene personal, belleza, cosmetica y perfumeria.
Bear. Anunciante: Unilever. Marca: AXE - The Power of Sweetness. Producto: AXE. Agencia: LOLA Mullenlowe. Managing Director: Tom Elliston. Director Creativo Ejecutivo: Tomas Ostiglia. Director Creativo: Dante Zamboni, Jorge Zacher, Maria García Campos. Equipo Creativo: Augusto Callegari, Pedro Mezzini, Alexander Peck, Blanca López, Lara Ramirez. Director de Cuentas: Carlos Solchaga. Business Director:Federico Duberti. Productor Agencia: Marina Saro. Head of Production: Felipe Calviño. Productora: Czar BE. Realizador / Director: Lionel Goldstein. Productor Ejecutivo: Eurydice Gysel. Producer: Lander Engels. Post-producción: Czar BE. Director de Fotografía: Grimm Vandekeckhove. Sonido: Big Sync Music. Responsable Cliente: Brand Director: Caroline Gregory // Brand Manager: Francisco Cevasco, Florencia Villar // Social: Claire Linturn // Producer: Attilio Gianfrancesco. País: Internacional. Categoría: Productos de higiene personal, belleza, cosmetica y perfumeria.
Caso - Unwrap The Summer. Anunciante: Cornetto. Marca: Campaña Cornetto - Unwrap The Summer. Producto: Cornetto. Agencia: LOLA MullenLowe. Managing Director: Tom Elliston. Director Creativo Ejecutivo: Tomás Ostiglia. Director Creativo:Global: Dante Zamboni, Jorge Zacher, Kevin Cabuli. Director de Arte: Pedro Mezzini. Design Director: Yan Graller de Oliveira / Designer: Alan Chung. Supervisor de Cuentas: Megan Edwards. Director de Cuentas:Global: Victoria Rossetti, Bárbara de la Plaza. Head of Global Strategy: Camilla Facin / Global Strategy Manager: Bruno Yanagui. Productor Agencia: Jorge Saade, Marina Saro. Head of Production: Felipe Calviño. Productora: PICT ESTÚDIO. Director de Arte: Anthony Zinonos. Responsable Cliente: Barbara Scala, Hazal Kantman, Charlotte Richmond. País: España. Categoría: Golosinas, confituras y snacks.
Caso - Catnip (Cannes 2025). Anunciante: Unilever. Marca: Lynx - Catni. Producto: Lynx with Catnip. Global Brand Director: Caroline Gregory / Global Brand Manager: Matthew Yocum / Global Assistant Brand Manager: Gareth Roberts. Agencia: LOLA Mullenlowe. Managing Director: Tom Elliston. Global Business Director (IPG): Federico Duberti. Director Creativo Ejecutivo: Tomas Ostiglia. Director Creativo Asociado: Diego Vieira. Director Creativo: Jorge Zacher, Dante Zamboni. Redactor: Marcos Colombres, Josefina Mateo. Director de Arte: Fabio Tridenti, Ezequiel Scarpini. Social Creative Director: Maria García Campos. Director de Cuentas: Cristina Panea. Account Manager: Paula Portela. Productor Agencia: Marina Saro. Head of production: Felipe Calviño. Social media creatives: Alexander Peck, Ben Willis / Social media manager: Ana Teijeiro / Social visual designer: Rodrigo Muñoz. Productora: Canadá. Realizador / Director: Andreas Nilsson. Productor Ejecutivo: Victor Mata. Production House Case Study: 1stAveMachine. Post-producción: Melt Creative. Color: Xavi Santolaya. Editor: Jonnie Scarlett (The Quarry). Director de Fotografía: Lasse Frank. Banda Musical: Big Sync Music. Sonido: IXYXI. Special OOH Build Companies: GroupM OOH & Ambient WW / Active Creative Account Director: Mei Wu / Creative Campaigns Manager: Laura Stiff / Client Services Director: John Dick. País: Internacional. Categoría: Productos de higiene personal, belleza, cósmetica y perfumería.