-En 2019, Ud. inició un nuevo proyecto junto a su socio Luis Cuesta, la consultora de Comunicación Alegre Roca. ¿Qué balance hace desde la fundación de Alegre Roca? ¿Cuáles fueron los mayores desafíos y logros?
-El desafío ha sido siempre explicarnos. Ya lo era en S.C.P. F., que nunca fue una agencia al uso, o eso queríamos creer. Separar la estrategia de la ejecución tiene una lógica que se comprende, pero que no encaja con las inercias de las compañías. Entre los logros, la enorme variedad de los proyectos, desde reposicionamientos de marcas del Ibex35, a construcciones de marca para startups o colaboraciones con todo tipo de compañías, desde la producción de contenidos hasta la tecnología. El balance es positivo sobre todo por la sensación, cada vez más evidente, de haber conseguido ocupar un espacio nuevo de mayor libertad y de mayor relevancia.
-En una entrevista con LatinSpots en la edición #147 cuando lanzaron Alegre Roca, Ud. señaló que en esa primera etapa de la consultora estaban “priorizando trabajar en proyectos lo más diferentes que fuera posible al mundo del que procedemos”. ¿Cómo les fue con esos proyectos y en qué tipos de proyectos están trabajando hoy?
-Sí, los primeros tres años fueron de búsqueda. Algo que nunca hemos abandonado, en la medida en que ocupamos una posición que es muy complementaria con otros actores, y muy versátil, que nos permite acceder a proyectos distintos y estimulantes. Los proyectos siguen siendo variados, pero normalmente parten de una necesidad, a menudo imperiosa, de reordenar o reenfocar la estrategia de marca de una compañía.
-¿Cómo definiría hoy a Alegre Roca?
-Pretendemos ser capaces de establecer rumbos para las marcas, y supervisar la construcción de personalidades que las hagan visibles y perdurables.
-¿Qué le piden los clientes a Alegre Roca? ¿Y cómo es su forma de trabajo con sus clientes?
-Nos piden ordenarse, reconocerse, encontrar un rumbo claro a largo plazo, diferenciarse, construir ese valor intangible que permite generar riqueza. La manera de trabajar es muy cercana, muy intensa y muy personal.
-¿Qué trabajo hacen para estos clientes?
-Son trabajos que no tienen una expresión evidente en piezas. No ejecutamos, simplemente orientamos y supervisamos.
-¿Cómo ve hoy a la industria publicitaria? ¿Cuáles son sus desafíos?
-La industria tradicional sigue en una decadencia acentuada y veloz. De esa crisis van surgiendo nuevos modelos que en algunos casos encajan en el nuevo escenario, a veces momentáneamente. Ahora somos una industria de “momentums”, y el que los sabe aprovechar saca partido. Ha ocurrido con la transformación digital, con el contenido, y supongo que ocurrirá con la Inteligencia Artificial. El desafío sigue siendo recuperar la posición central en el entorno de lo estratégico, donde las marcas se juegan su relevancia. Pero la guerra sigue en lo ejecucional, al mismo tiempo que lo ejecucional pierde valor a gran velocidad.
Foto: Toni Segarra y Luis Cuesta iniciaron juntos en 2019 el proyecto Alegre&Roca.
Foto: Toni Segarra, homenajeado en El Ojo de Iberoamérica 2023, con su ingreso al Salón de Honor del Talento Latino por su trayectoria y aporte a la industria creativa de España y de Iberoamérica.
* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register
+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Video Homenaje
Conversamos en nuestro estudio con Toni Segarra, Director Creativo de la Consultora de Comunicación Alegre Roca, quién este año fue uno de los homenajeados del Salón de Honor del talento Latino, previo estuvo en el escenario de El Ojo junto a Carlos Pérez, Presidente de la Agencia de Comunicación BBDO Argentina, en una charla donde recorrienron su historia
En El Ojo 2023 Toni Segarra, Director Creativo de Alegre Roca, ingresó a el Salón de Honor del Talento Latino en una nueva edición de El Ojo de Iberoamérica. A continuación sus palabras al recibir el premio.
LatinSpots 179
LatinSpots 179
LatinSpots 179