Toni Segarra: Diferenciación y construcción de valor

foto nota
(03/06/22). Con la humildad que solo detentan los grandes, Toni Segarra se define a sí mismo como “Un tipo que escribe anuncios”, aunque todos lo conocen como el creativo más internacional de España, es considerado por sus propios colegas como el mejor creativo español del siglo XX y sus anuncios ya forman parte del patrimonio cultural creativo publicitario de España. Luego de trabajar en agencias como Contrapunto, Casadevall Pedreño SPR, Delvico Bates o *S,C,P,F…, acumulando reconocimientos en El Ojo de Iberoamérica -Mejor Director Creativo y Mejor Agencia, conferencista y jurado en varias ocasiones-, en Cannes -ganador del Primer Grand Prix de la historia de España, entre otros leones- y el mayor número de premios de la historia del Club de Creativos, lo que le valió ser reconocido con el c de c de Honor, inició a partir de 2017 una nueva etapa como consultor, junto a Luis Cuesta con quien lanzó Alegre Roca. A finales de 2021 -en coincidencia con sus 35 años de carrera- se publicó el primer libro en el que el profesional revela toda su trayectoria y las claves de su pensamiento creativo. En esta entrevista en exclusiva para LatinSpots, Segarra reflexiona sobre el presente de la creatividad española, analiza las actuales tendencias en la industria y brinda su mirada sobre el porvenir de la publicidad.

-Terminó 2021 con la publicación de su libro “Toni Segarra y la publicidad. Conversaciones con David Torrejón” en el que cuenta su trayectoria como publicista y las claves de su pensamiento creativo. ¿Qué significó publicar este libro para Ud. tanto en lo personal como en lo profesional?

-Yo no me siento muy capaz de escribir libros en el sentido literal del término, es decir, sentarme a escribir mis ideas sobre algo, por extenso. Ni tengo tantas ideas, ni son tan inmutables como para fijarlas negro sobre blanco. Soy más bien un pensador oral, y mudable. Así que cuando Advook, la estupenda editorial sevillana, me propuso escribir un libro, y se encontró con mi reticencia, enseguida me hicieron una oferta irrechazable: una conversación con una de las personas que mejor conoce nuestro oficio en España, David Torrejón. En eso consiste el libro. David hace las preguntas correctas, comenta las respuestas, y analiza los temas de los que estamos hablando. Así que, indudablemente, el protagonista del libro es él. Yo he aprovechado para insistir en algunas obsesiones, y sobre todo para agradecer a mucha gente con la que he trabajado su enorme aportación a mi carrera. Es un libro ligero, fácil de leer, como asistir a una charla entre amigos durante un rato. Y, quizá, da alguna pista sobre un oficio en permanente revisión. De momento, la recepción del texto está siendo muy agradable y entusiasta, lo que agradecemos mucho.

-¿Cómo ve Ud. a la creatividad española hoy? ¿Cuáles son los temas y desafíos que vislumbra para este año?

-Desde hace ya muchos años el nombre del juego es la capacidad de adaptación a un escenario en permanente mutación. Seguiremos en esa carrera. Nosotros la abordamos desde la convicción de que nunca como en este tiempo fue tan necesario encontrar rumbos adecuados y tonos de voz reconocibles. Espero que en algún momento cercano empiece a remitir esa epidemia del propósito que nos invade y ahoga desde hace un tiempo, y que está conduciendo a las marcas a la confusión, y a parecerse cada vez más entre ellas. Y espero que recuperemos el sentido último de las compañías, que es hacerlo mejor que sus competidores. Mejor, en toda su enorme dimensión.

-¿Cómo ha estado Ud. este último tiempo y en qué está trabajando actualmente?

-Seguimos trabajando para empresas que buscan un rumbo estratégico en su comunicación. Suelen ser compañías poco acostumbradas a la publicidad tradicional, pero que son conscientes de la fortaleza que una marca poderosa tiene en todas sus acciones. Curiosamente, o quizá no tanto, se nos acercan sobre todo empresas de gestión familiar que buscan abordar un tránsito generacional que coincide con una transformación radical del mundo. Es notorio que las sociedades gobernadas por familias tienen una vocación estratégica muy marcada. También trabajamos para start ups que han alcanzado un tamaño considerable y que en la velocidad del crecimiento han olvidado la responsabilidad de construir una marca, y lo echan de menos. Son, en todo caso, procesos confidenciales de los que debemos hablar poco.

-¿Qué es la creatividad hoy para Ud.?

-Ese impulso humano que nos hace buscar soluciones nuevas a los problemas, porque las soluciones habituales ya no son útiles. En el negocio de la diferenciación y la construcción de valor, que es el nuestro, ese impulso es necesario permanentemente. Pero hay que dirigirlo y administrarlo bien.


* Los suscriptores como siempre podrán acceder a la entrevista completa y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots de las mejores ideas de la región.

* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Si aún no estás registrado, hacelo ahora en www.latinspots.com/sp/micuenta/register

+ Si aún no tenes tu suscripción activa a LatinSpots, hacelo ahora y disfruta de la experiencia completa en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutá de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com

Empresarios optimistas - Borja Vázquez. Anunciante: Banco Sabadell. Marca: Campaña Banco Sabadell - Empresarios optimistas. Producto: Institucional Banco Sabadell. Agencia: +Wunderman Thompson. Director Creativo: Pipo Virgós, Paco Badia, Toni Segarra. Redactor: Pipo Virgós, Irene Vidal, Jose Hortelano. Director de Arte: Paco Badia, Eren Saracevic. Director de Cuentas: Alex Ogazón, María García. Productor Agencia: Pau Cabarrocas. Productora: Glassy. Realizador / Director: Bernat Lliteras. Post-producción: La Metroploitana, Glassy. Música: New Hope - Marc Tena. Sonido: Lets Sound. Responsable Cliente: Lluís Pons, Sonia Rico, Montse Esteve, Eva de la Rosa. País: España. Categoría: Institucional.
Es el momento de las empresas. Anunciante: Banco Sabadell. Marca: Campaña Banco Sabadell - Es el momento de las empresas. Producto: Institucional Banco Sabadell. Agencia: +Wunderman Thompson. Director Creativo: Pipo Virgós, Paco Badía, Toni Segarra // Estrategia: Pipo Virgós, Toni Segarra, José Mª Piera. Redactor: Pipo Virgós. Director de Arte: Paco Badía, Eren Saracevic. Equipo de Cuentas: Alex Ogazón, María García. Productor Agencia: Pau Cabarrocas (Producer Audiovisual). Productora: Blank. Realizador / Director: Félix F. de Castro. Post-producción: DELUXE. Música: Composición original: Es el momento (Tomás Virgós, Pablo Serrano). Sonido: DELUXE. Responsable Cliente: Lluís Pons, Sonia Rico, Montse Esteve, Eva de la Rosa. País: España.
Tender Stories N°7. Anunciante: TOUS. Marca: Campaña TOUS - #TENDERSTORIES. Producto: Institucional TOUS con Gwyneth Paltrow. Agencia: SCPF España. Director General Creativo: Toni Segarra. Director Creativo: Paco Badia. Redactor: Dalmau Oliveras, Aldo Coste. Director de Arte: Laura Soler, Albert Morera. Supervisor de Cuentas: Eva Mollet. Equipo de Cuentas: Salomé Ballen, Bea Boronat, Marta de la Mano. Productor Agencia: Pau Cabarrocas. Productora: Puente Aéreo. Realizador / Director: Victor Carrey. Productor Ejecutivo: Xus Aparicio. Post-producción: 8AM. Director de Fotografía: Xavi Gordo. País: Internacional. Categoría: Imagen.
Historias del dinero. Anunciante: Banco Sabadell España. Marca: Campaña Banco Sabadell - Futuros. Producto: Institucional Banco Sabadell. Agencia: SCPF España. Director Creativo: Pipo Virgós, Miguel Madariaga, Màrius Zorrilla, Toni Segarra. Equipo Creativo: (DC Digital): Ximo Villalba (GREY), (DA Digital): Laia Raich. Redactor: José Hortelano. Director de Arte: Carlos Galán. Productor Agencia: Pau Cabarrocas. Productora: Tesauro. Realizador / Director: Félix Fernández De Castro. País: España. Categoría: Bancos.
Mano. Anunciante: BMW. Marca: BMW. Producto: BMW. Agencia: SCPF. Director General Creativo: Tony Segarra, Rafa Montilla. Productora: MJZ. Realizador / Director: Víctor García. Post-producción: La Truka. Sonido: Oido. País: España. Categoría: Automóviles, camiones y motos. Accesorios y repuestos.
Hands Groove. Anunciante: Diageo. Producto: J&B. Agencia: JWT México y SCPF. Director General Creativo: Carlos Betancourt “Tachinta” (JWT México), Tony Segarra (SCPF Barcelona), Antonio von Hildebrand (JWT México), Risto Mejide (SCPF Barcelona), Jorge Ortega (JWT México) y Rory Lambert (SCPF Barcelona). Director Creativo: Saúl Escobar. Director de Arte: Antonio von Hildebrand (JWT México), Alejandro Vásquez (JWT México). Productora: Stink, Londres. Realizador / Director: Lawrence Hamburger, Nick Drake. Post-producción: Goleen Square, The Mill, Cut & Run . Londres. Director de Fotografía: César Charlone (Ciudad de Dios). Sonido: Soundtree, Londres. País: Brasil. Categoría: Bebidas alcohólicas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe