El Salón de Honor del Talento Latino es un espacio de homenaje a aquellos líderes que formaron parte de estas dos décadas y media de encuentros, inspiración y reconocimientos y que contribuyeron a construir una industria creativa latina relevante, integrada y destacada en el mundo.
Luego de los homenajes a Marcello Serpa y a Agulla & Baccetti, en 2022, el festival se prepara ahora para rendir homenaje al español Toni Segarra, referencia del talento latino, uno de los profesionales más destacados de nuestra industria.
Nació en Barcelona, España, como José Antonio Segarra Alegre. Pero fue como Toni Segarra que trascendió como el genio de las frases cortas, el creativo que como pocos supo anticiparse a todo y llevar a las marcas a conquistar mercados y consumidores. Toni Segarra es uno de los principales responsables de crear un estilo inconfundible a la publicidad española, contribuyendo en ponerla en los más altos niveles de excelencia del escenario internacional.
Su interés por el mundo de la publicidad empezó mientras trabajaba en la imprenta familiar, que en realidad ya funcionaba como una pequeña agencia, vendiendo servicios de impresión, textos, imágenes y diseño. De forma inconsciente ya ejercía la profesión, aunque no la había elegido. A los 25 años recogió el título de Filología Hispánica, pero luego empezó a trabajar en agencias de publicidad.
Su primer trabajo en una agencia de publicidad fue en Vizeversa, en 1986, como redactor. De allí, pasó a Contrapunto en Madrid, ya como Director Creativo. Un año más tarde regresó a Vizeversa en Barcelona, cuando esta agencia se asoció al grupo EWDB (luego Euro RSCG). En enero de 1991 fue uno de los socios fundadores de Casadevall Pedreño SPR (concretamente la S). Seis meses más tarde dejó la agencia.
En septiembre de 1991 empezó a trabajar en Delvico Bates, como responsable del departamento creativo. Bajo su responsabilidad, la agencia consiguió en 1994 la cifra más alta de premios conseguidos por una agencia en un solo año: un total de 85. Además de ser la más premiada del país cuatro años seguidos.
En 1996 fundó *S,C,P,F... junto a Luis Cuesta, Ignasi Puig y Félix Fernández de Castro, sus grandes compañeros de ruta. Junto al talento de Toni y su equipo la agencia hizo historia en El Ojo de Iberoamérica. Se consagró como la Mejor Agencia de España en los años 1999 e 2000, cuando empezaban a reverberar en España sus icónicos claims como “Te gusta conducir”, BMW; “Ciudadanos de un lugar llamado mundo, para San Miguel”; “A qué huelen las nubes?”, para Evax; “El banco de las mejores empresas. Y el tuyo”, para Banco Sabadell; “Bienvenido a la República Independiente de tu casa”, para Ikea, entre tantos otros. El reconocimiento como Mejor Director Creativo de España en El Ojo Toni conquistó tres veces: 1999, 2000 y 2001.
Luego de décadas de creación de verdaderos hits, en 2017 deja *S,C,P,F... la agencia que contribuyó a crear en 1996, para iniciar junto a su socio Luis Cuesta un nuevo proyecto: Alegre&Roca, una exploración a la búsqueda de nuevos escenarios de trabajo y colaboración para seguir construyendo relaciones entre las marcas y sus audiencias.
Desde su humildad se define como un “señor que escribe anuncios”, pero desde la mirada histórica fue y es mucho más que eso. Lo comprueba este nuevo reconocimiento como flamante miembro del Salón de Honor del Talento Latino, premio que recibirá en noviembre en Buenos Aires, en el marco de la la XXVI edición de El Ojo de Iberoamérica.
Festivales - El Ojo 2022
LatinSpots 171
LatinSpots 171