Toni Segarra: La gran asignatura pendiente sigue siendo la integración

foto nota
(15/03/07). LatinSpots celebra sus doce años con todos los referentes de la industria internacional. En esta nota, Toni Segarra, socio fundador y director general creativo de *S,C,P,F... España viaja doce años atrás, vuelve y analiza el presente para luego adelantarse otros doce y contarnos sómo imagina la publicidad.
LatinSpots celebra sus doce años y por ese motivo convocó a varias de las figuras más destacadas de la publicidad regional e internacional como: Marcello Serpa, Neil French, Miguel Angel Furones, Ruy Lindenberg, Toni Segarra, Carlos Pérez, Sergio Valente, Marco Colín, Eddie Gonzalez, Rodrigo Figueroa Reyes, José Mollá,Celso Loducca, Ricardo Monteiro, Juan Carlos Gómez de la Torre, Doris Danner y Mauricio Galván y muchos otros; para que dieran su visión sobre los hechos que revolucionaron la industria a lo largo de estos 12 años y den su visión de lo que se viene. A continuación, las palabras de Toni Segarra, socio fundador y director general creativo de *S,C,P,F... España. "Sin duda, el hecho capital de los últimos 12 años, no sólo en la publicidad, ha sido la aparición e increíble desarrollo de internet, y la extensión de la interactividad como un nuevo modelo de comunicación radicalmente distinto al que durante siglos hemos utilizado. Hace 12 años disfrutaba de mi tercer año en Delvico Bates. Habíamos formado un equipo extraordinario y habíamos conseguido darle la vuelta a la reputación de la agencia. Ganábamos muchos premios y nos divertíamos. Entonces la publicidad era un negocio muy simple, y nosotros tratábamos de parecernos lo más posible a nuestras admiradas agencias inglesas y americanas. Después empezamos *S,C,P,F… y eso nos obligó a una profunda reflexión sobre quiénes éramos y que queríamos ser en el futuro. Hicimos un libro con el trabajo de Delvico y tratamos de inventar una nueva vida. Esa vida duró diez años, en los que intentamos producir un trabajo más reconocible, más real, más largo-placista, más insertado en la cultura y en la emoción de la gente. Uno de los hitos de ese tiempo fue crear y desarrollar milmilks, algo que nos permitió crecer y aprender como no habíamos sospechado. Y entonces hicimos otro libro. Algo que nos está obligando de nuevo a reinventarnos, y a tratar de dirigir la agencia hacia los lugares que los tiempos exigen, teniendo en cuenta que los tiempos circulan a una velocidad inimaginable hace un par de años, y que además todo está envuelto en una espesa niebla. Tiempos confusos y excitantes. Y sobre todo tiempos en los que uno puede aprender, que al final es lo único por lo que uno sigue trabajando. Lo que más me marcó en este tiempo creo que fue milmilks, la constatación de que uno debe procurarse por una dieta más rica y menos endogámica que la propia publicidad y sus aledaños. La oportunidad de asistir en directo a los procesos de creación de tipos extraños a los que nunca hubiera podido observar tan de cerca, trabajar con ellos y aprender de ellos. Y el acercamiento que milmilks nos permitió a una extensísima red de talento que nunca hubiera pensado en aproximarse a nosotros. Porque en todo caso, lo que me ha permitido llegar hasta el lugar donde estoy (asumiendo con cierta dificultad que este lugar tenga alguna importancia) ha sido la enorme cantidad de tipos con talento con los que me he ido tropezando a lo largo de mi vida. Los que vivimos son tiempos de cambios. De una dimensión nunca antes vista en nuestro negocio (si exceptuamos la aparición de la televisión). Estamos obligados a encontrar modelos diferentes de trabajo, y debemos hacerlo con muy pocas referencias, y con la decisiva influencia de nuestros propios mercados, algo que no ocurría en el pasado. La gran asignatura pendiente sigue siendo la integración: un Santo Grial que hemos enfocado siempre muy mal, con tantas otras cosas. Es una batalla en la que la colaboración o no del cliente va a resultar decisiva. Para llegar al consumidor creo que las claves son las mismas de siempre: las ideas. Entendiendo por ideas aquellas que son capaces de ocupar un espacio amplio y un tiempo largo, capaces de generar multitud de ejecuciones en multitud de medios, y capaces de hacer sentir al consumidor proximidad con una marca. No, nunca, las anécdotas, esas de las que nuestra profesión abusa, y a las que nuestra profesión idolatra. Tengo 44 años. En 2018 tendré 56. Espero estar vivo, con buena salud, y seguir aprendiendo alguna cosa. Me temo que lo que haga va a tener que ver de alguna manera con eso tan amplio y difuso que llamamos comunicación. LatinSpots nos hizo sentir fuertes a los que compartimos una misma lengua y trabajamos en esto, nos devolvió el orgullo. En el futuro, si consiguen explicarnos con la mayor claridad posible lo que está ocurriendo a nuestro alrededor, cumplirá con una misión absolutamente fundamental en los tiempos que vienen".

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe