Tony Granger, es el Global Chief Creative Officer de Young & Rubicam y arquitecto de la comunidad creativa global de la compañía. Desde que llegó a Young & Rubicam en 2008, Tony ha atraído a algunos de los mejores talentos creativos de la industria y plenamente integrado a la agencia en el mundo digital.
También ha construido una comunidad creativa global, tanto en el espíritu como en la práctica. Como resultado, todos los clientes de Y&R -en cualquier parte del mundo- acceden al talento creativo que ellos necesitan para crear un trabajo más poderoso y apropiado.
La creación de una cultura de colaboración se ha traducido en un trabajo creativo, que ha dado grandes resultados para clientes tales como Virgin Atlantic, Land Rover, Dell, Wendy y Gatorade.
También ha ganado un gran reconocimiento del sector. En Cannes 2013, Y&R tuvo su mejor actuación -la agencia fue nombrada la cuarta red de agencias en el mundo. Las agencias de Y&R ganaron 66 Leones a través de 14 categorías, incluyendo un prestigioso león de Titanium.
Granger se unió a Young & Rubicam en 2008, como CCO Mundial y Socio de Hamish McLennan, el Presidente y CEO de la red. En 2010, solo dos años después de unirse a la agencia, Granger llevó a Young & Rubicam a consagrarse como la Mejor del Año, tanto en el Art Directors Club como en NY Festival.
Antes de unirse a Y&R, de Tony pasó cinco años en Saatchi & Saatchi, donde llevó a Saatchi Nueva York a ser la agencia número uno en Cannes. Allí, también llevó adelante una transformación creativa de la agencia. Lideró un renacimiento similar en Bozell New York, a la cual ubicó como la agencia al número tres en el mundo. Tony comenzó su carrera en su país natal, Sudáfrica, donde dirigió TBWA Hunt Lascaris, la boutique creativa de la red.
Tony –y sus agencias- ganaron muchos premios, y él ha tenido la suerte de servir como Presidente de varios jurados internacionales. Sin embargo, lo que más orgullo le da es haber formado parte de las mejores agencias creativas del mundo, y haber trabajado con algunos de los más codiciados clientes y las marcas globales más reconocidas e influyentes. Sin duda, Tony está muy entusiasmado con el futuro de Y&R y de la industria en general.
En 2011, fue Presidente del Jurado de Film & Press de Cannes y en 2013, con motivo del 60 Aniversario de Cannes, lo convocó para ser el Presidente del Jurado de Outdoor. Este 2014, Tony será una de las mentes brillantes de la industria que compartirá su visión y su experiencia con los participantes de la 17º Edición del Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, que se realizará los días 19, 20 y 21 de noviembre.
En los próximos días el festival anunciará nuevos conferencistas que se sumarán al drem team ya conformado por Granger, Rob Schwartz y por Tham Khai Meng.
Conseguí tu entrada
Cómo todos los años, el festival ofrece a los que quieran participar de un evento único de inspiración y motivación, la posibilidad de adquirir sus entradas con anticipación y obtener importantes beneficios.
Los que adquieran sus entradas antes del 25 de Agosto obtendrán un descuento del 40% en el valor de las mismas. Para esto deberán escribir a conferencias@elojodeiberoamerica.com o contactarse con el Ejecutivo de Cuentas de su país.
Inscripción Abierta
Las empresas y profesionales pueden inscribir sus mejores piezas, campañas y casos para participar de esta nueva edición del Premio El Ojo hasta el 25 de agosto.
Para las inscripciones confirmadas hasta esa fecha obtendrán el descuento por cantidad de piezas inscriptas y se les bonificará el costo adicional del procesamiento del material audiovisual e impresión del material gráfico a los participantes que completen las fichas técnicas, suban el material, cierren cada pieza, finalicen la inscripción y realicen el pago correspondiente antes del 25 de agosto
* Para un listado completo de categorías de cada uno de los premios y como inscribir:
Sitio web: www.elojodeiberoamerica.com
E-mail: info@elojodeiberoamerica.com
Sobre El Ojo de Iberoamérica
El Ojo de Iberoamérica es el primer festival internacional con un criterio y una mirada latina de la publicidad, la comunicación y el entretenimiento. En cada una de sus ediciones, y desde hace 17 años, El Ojo congrega el talento y el espíritu latino y lo proyecta e integra al mundo.
Las claves del éxito se encuentran en los pilares que dieron origen al festival: la capacitación, la inspiración, el encuentro, el reconocimiento a los mejores trabajos y a los profesionales y empresas que los crean y, en definitiva, el estímulo para que la industria crezca año a año y se consolide como una referencia mundial en creatividad.
Cada año, El Ojo impulsa los límites del talento, la creatividad y la comunicación latina, la hace crecer y la potencia. El Ojo ve más allá y se consolida como el lugar por excelencia para encontrarse, fortalecer y potenciar vínculos, intercambiar experiencias, y proyectar el talento latino más allá de las fronteras regionales.