Tony Sarroca: En un año difícil, a Chile le fue bien en Cannes

foto nota
(07/07/09). La agencia chilena Prolam Young & Rubicam se llevó un león de plata en Press y una vez más, Chile mostró su fuerza en esa categoría. "A medida que avanzaba Cannes, iba echando de menos algunos trabajos de Chile que no ganaron, lo que me decepcionó al principio. Pero una vez finalizado el festival y después de ver los resultados generales, me di cuenta que fue escasa la cantidad de piezas de todo el mundo que logró entrar al short-list y menor también la cantidad de leones que finalmente se entregó. Viéndolo así, siento que a Chile le fue bien", explicó Sarroca. En esta nota, mucho más sobre la performance de Chile en el festival y su situación actual. 

A continuación, la entrevista realizada a Tony Sarroca:

-¿Qué significó para usted y para su empresa haber logrado un león de plata en la categoría de Press?

-Durante un año bastante incierto, lo que siempre hemos tenido muy claro es buscar las mejores ideas para nuestros clientes y no dejar que la contingencia de la crisis nos aparta de ese camino. Esa visión de equipo nos ha permitido hacer un trabajo fresco. Haber logrado un León es producto de ese trabajo del que estamos muy contentos y orgullosos. Esta campaña en particular se inspiró en una idea muy, muy simple, pero cuya ejecución requería de mucho detalle. Para cada aviso hubo que escribir pequeñas historias, con largos diálogos entre varios personajes. Fue un gran desafío en cuanto a su redacción, y exigió mucha precisión en cuanto a la dirección de arte. Al final el esfuerzo valió la pena.

¿Qué opina de la performance general de Chile en Cannes 2009?

-A medida que avanzaba Cannes, iba echando de menos algunos trabajos de Chile que no ganaron, lo que me decepcionó al principio. Pero una vez finalizado el festival y después de ver los resultados generales, me di cuenta que fue escasa la cantidad de piezas de todo el mundo que logró entrar al short-list y menor también la cantidad de Leones que finalmente se entregó. Viéndolo así, siento que a Chile le fue bien. Las expectativas para las agencias chilenas seguramente eran mayores, pero insisto, viendo los resultados del festival, siento que este año fue particularmente difícil ganar.

-Además, en un año muy complicado para la industria, Prolam ha logrado grandes reconocimientos en varios festivales internacionales, ¿por qué cree que se ha dado esta situación?

-En el pasado, los avisadores chilenos durante las crisis, en vez de buscar creatividad para solucionar sus problemas, se replegaban y actuaban con mucho temor y cautela. Hoy eso ha cambiado en algunos clientes, muchos de ellos se han atrevido a apostar por la creatividad y al hacerlo han superado sus expectativas, lo que produce un círculo virtuoso que los tiene ahora pidiendo más. Entonces, para el que no se echa a morir, hay muchas oportunidades dando vueltas.

-¿Cuál es el balance que hace de su empresa en los últimos 12 meses? ¿Qué cambios se han generado? y, ¿qué trabajos destacaría?

-La segunda mitad del 2008 para nosotros fue positiva ya que logramos consolidar nuestro negocio y al mismo tiempo crecer en nuevos negocios ganando nuevas cuentas como Telefónica, GE, Laboratorios Chile, HidroAysén y Almagro. Fuimos la 2ª agencia más premiada en Achap y ganamos el Grand Prix de Outdoor. La primera mitad del 2009, para todos estuvo lleno de dudas, pero el balance para nosotros de nuevo es positivo. En cuanto a premios, ganamos el León de Plata en Cannes, Bronce en Clio, Plata en El Sol, Plata y Bronce en New York, Oro y 2 Platas en Wave, 3 Bronces en Fiap y Distinctive Merit en Clio, The One Show y The Art Director's Club. En cuanto a nuevos negocios, nuestro gran y más reciente orgullo fue ganar la cuenta del Banco de Chile, cliente con el cual esperamos hacer un gran trabajo juntos. Entre otros trabajos nuestros, destacaría lo hecho con Movistar para su campaña "7 millones de Clientes", que nos permitió utilizar prácticamente todos los medios existentes. Lanzamos un nuevo posicionamiento para Easy, donde logramos hacer una comunicación "no retail", escasa en nuestro medio, que está plagado de campañas de precio. Por último un golazo ha sido le campaña para ½ Hora de Arcor Dos en Uno, donde utilizamos a Carlos Caszely en un comercial autobiográfico, que sólo se exhibió dos veces en tv abierta, pero que logró muchísimas notas periodísticas, comentarios en blogs, radios, prensa y tv, y un incalculable boca a boca.

-¿Dónde ubicaría a la oficina de Prolam dentro de la red Y&R a nivel regional?

-Me atrevo a decir que Prolam está entre las mejores oficinas de Y&R de la región. Lo que es un mérito ya que Argentina y Brasil son muy constantes, Puerto Rico hace muchos años mantiene un alto nivel, México es siempre muy competitivo, y Colombia -que acaba de ganar en Cannes-, Perú y Panamá están haciendo cosas muy buenas.

-¿Qué expectativas tiene para su empresa en 2010? ¿Cuáles son sus proyectos?

-Últimamente no me hago esas preguntas. En este momento, el presente está muy activo, demandante y lleno de oportunidades. Quiero aprovechar al máximo lo que está aconteciendo ahora.

-¿Cómo está hoy Chile tanto a nivel político como económico y social?, ¿Cómo se encuentra el país de cara a las próximas elecciones presidenciales en 2010?

-Bachelet está muy bien evaluada, de hecho nunca un presidente -post golpe- ha alcanzado su nivel de apoyo, lo que da gobernabilidad. Hasta fines del 2008 nuestro problema fue la inflación, hoy debido a la crisis nuestro mayor problema es el desempleo, lo que incide en el consumo. En cuanto a las próximas elecciones, entre los dos candidatos "fijos", ahora irrumpió un tercero que está desordenando el statu quo, lo que hace más entretenida y diversa la oferta, aunque me impresión es que ninguno de los tres convence mucho al electorado.

-¿Cómo se están afrontando las consecuencias de crisis económica en el país? ¿En qué sectores cree que ha influido en mayor medida? ¿Cómo ha afectado al mercado chileno en general?

-Gracias a que Chile se guardó la plata en el pasado y supo ahorrar, ahora tenemos dinero para gastar en planes sociales. Aún así el desempleo llegó al 10%, y a más de un 20% entre los jóvenes, lo que es preocupante. Como siempre los sectores más golpeados son los bajos, aunque todos los sectores están vulnerables. La construcción, minería y el retail están más afectados que otros. Los chilenos no estamos acostumbrados a las grandes crisis, ya que las hemos vivido pocas veces. De esta no nos escapamos, y hemos tenido que cambiar ciertas costumbres, espacialmente aquellas relacionadas con el consumo. Lo bueno es que muchos están anunciando una recuperación para el último trimestre de este año.

-¿Y con el consumidor?, ¿qué cambios ha notado en su conducta a partir de la crisis económica?

-El consumidor está pidiendo menos crédito y está cuidando más su consumo. Las ventas de supermercados han experimentado un alza ya que venden productos básicos, mientras las tiendas por departamento o de mejoramiento del hogar, un estancamiento o baja ya que son productos de segunda necesidad. Los anunciantes más que nunca deben entender la realidad que están viviendo sus consumidores. Las marcas que se conecten mejor les irá mejor. Por otro lado, las marcas que dejen de avisar, una vez que se inicie la reactivación tendrán que comenzar desde más atrás. Este es un gran momento para aquellas marcas que no tienen grandes presupuestos de acceder a buenas negociaciones en los medios.

-A nivel creativo, ¿cómo ve al país?, ¿cuáles cree que son puntos más fuertes hoy?, ¿y los más bajos?, ¿Qué temas serán los más destacados en la industria chilena en 2010? ¿Qué desafíos le quedan por conseguir?

-Chile tiene un gran talento creativo y su mayor expresión es en la gráfica y los medios alternativos. La televisión es nuestra mayor debilidad, las grandes ideas, o grandes guiones son más escasos... en film estamos lejos de ser competitivos. Por otro lado Internet ha tomado una relevancia mayor para los avisadores y ahí existe un tremendo mercado. Nuevas oportunidades aparecerán en época de elecciones, y el 2010 será el bicentenario de Chile al igual que otros países de la región. El bicentenario va a ser y ya está siendo un tema para las marcas. El desafío de Prolam será el de siempre: buscar las mejores ideas para nuestros clientes, que les permitan lograr los resultados esperados. Y si a ellos les va bien, a nosotros nos irá bien.

* Los trabajos premiados:

Peter / I Knew / Damn, de Prolam Y&R Chile para Colgate Maxfresh.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe