Tony Sarroca: Hoy más que nunca, lo bueno no es suficiente

foto nota
(23/12/08). Esa es la premisa de Tony Sarroca, director general creativo de prolam Y&R para sobrevivir a la crisis. Tras su paso por el mercado hispano de los Estados Unidos, Sarroca volvió a su agencia y la convirtió nuevamente en una de las mejores de Chile. Así lo demostró en la reciente edición de ACHAP donde lograron el GP de Outdoor. En esta nota, un balance y mucho más.
A continuación, la entrevista con Tony Sarroca, director general creativo de Prolam Y&R: -¿Qué significa haber ganado el Grand Prix de Outdoor de ACHAP 2008? -Hemos ganado todos los Grand Prix de Achap: TV, Gráfica y Radio y más de una vez. Ahora se crea este nuevo Festival de Outdoor y lo ganamos también. Obviamente estamos contentos y orgullosos con nuestro trabajo. Esta pieza en particular no pasa desapercibida y también ganó Oro en El Ojo en la categoría Vía Pública de Iberoamérica. -¿Por qué crees que ganaron con esa pieza? -Porque nunca antes se ha visto algo igual. Es fresca y su mensaje no te deja indiferente. -¿Qué te pareció el festival este año? -Aunque fuimos la segunda agencia más premiada, igualmente quedé con gusto a poco. Tenía mayores expectativas en cuanto a la calidad de los premios que se dieron. Tanto a nosotros, como también a otras agencias. Se puede deber a la falta de criterio de algunos jurados, e incluso, a la intención de perjudicar a ciertas agencias. Me quedo con la sensación de que hay un castigo oculto o un deseo de no otorgar lo que realmente se merece, y también de la existencia de un despreciable lobby previo al festival. Este tipo de situaciones es más probable que se genere en los festivales locales de cada país ya que nos juzgamos entre nosotros mismos. Siempre he creído, y después de Achap 2008, siento más que nunca, que sería un festival más imparcial y justo si el 100% de los jurados fueran extranjeros. -¿Cómo está Prolam Y&R hoy? -Cuando acepté ir temporalmente a hacerme cargo de The Bravo Group en Nueva York, lo hice convencido de que mientras aportaba con mi experiencia a ese negocio, el de Prolam no se vería afectado mayormente con mi ausencia. Pero no fue así. Volví en marzo de este año a una agencia bastante cambiada. Pero después de algunos meses hemos vuelto a disfrutar del trabajo y a sentirnos orgullosos de lo que hacemos. Hay caras nuevas y gente muy talentosa en toda la agencia y sobretodo hay muy buena onda. Aunque comenzamos el año con dificultades, rápidamente ganamos nuevos clientes como Telefónica y Mabe. Ahora faltando poco para cerrar el año, ganamos GE, Reifschneider, HydroAysén y Laboratorio Chile. Estos nuevos negocios sumados al crecimiento de nuestros actuales clientes nos permitirá asegurar nuevamente el 3er lugar del ranking de facturación de agencias al igual que en el 2007. Algo que también nos ha traído muchas satisfacciones es la participación en proyectos regionales y mundiales invitados por Guille Vega, que está en Y&R New York. Un caso que nos tiene muy contentos es Land Rover, desarrollamos la campaña gráfica “Animals” que circula ahora en Europa y que se ha visto en varios sitios como LatinSpots, Campaign y Creativity. -¿Cómo esperas que sea el 2009 en todo este contexto de crisis? -Apretado. Todo se va a contraer. La inversión y el gasto estará bajo lupa. Por los clientes y por los consumidores. -¿Cómo crees que se verá afectada la industria creativa chilena? -Seguramente algunos clientes reciclarán campañas hechas el 2008 y las volverán a pautar el 2009. Esto va a afectar especialmente a las productoras, músicos, fotógrafos. La industria publicitaria no estará ajena a la realidad del país. Y hoy se han producido despidos especialmente en el área automotriz, la construcción y en el retail, afectando en particular a las agencias que manejan esos rubros y en general a toda la industria. El factor precio será muy importante, pero creo que las ideas de cómo capear esta tormenta –cuesten lo que cuesten- se impondrán, empujadas por los clientes preocupados por sus resultados en el corto plazo, pero que están concientes que deben apostar al largo plazo también. -¿Cuáles son las claves para sobrevivir? -Entender la problemática de nuestros clientes, de sus marcas y de sus consumidores. El que entienda estas variables y entregue soluciones creativas tiene mayores chances de salir adelante. -¿Crees que algunas áreas creativas se verán beneficiadas en este difícil contexto? -Espero que la nuestra. El área creativa de Prolam Y&R, aunque suene obvio, pone en primer lugar a las marcas y cómo lograr que esas marcas signifiquen algo para los consumidores. Y eso se logra con buenas ideas. Mi motor personal ha sido el de siempre: la perseverancia y el de no permitir contentarnos con lo que está bien, porque lo bueno, hoy más que nunca no es suficiente.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe