-¿Pensás que quienes aman a los animales son mejores personas?
-¡Claro! Los animales nos enseñan a ser mejores personas. Nos enseñan compasión por otro ser vivo y eso cada vez es menos común en la raza humana.
-¿Alguna vez te pusiste a pensar, estando a miles de quilómetros, que la llave de tu casa que tenés en la cartera solo abre esa cerradura?
- Ja ja ja ja ésa pregunta en específico no, pero ahora que lo pienso sí pareciera algo que me cuestionara. ¿Qué raro no? Me sorprendo haciéndome las preguntas más raras del mundo, como por ejemplo: ¿Por qué la mesa se llama mesa?, ¿Quién decidió que ése debía ser su nombre?, ¿Existió un nombrador universal? Acaso alguien lo miró y pensó: “¡Wao! qué objeto más extraño, lo llamaré mesa”.
- Si ganaras el loto mañana, ¿dejarías inmediatamente tu actual trabajo?
- ¡No creo! En la vida todo se acaba y además creo que me aburriría a los 2 meses de estar en casa. Tal vez aprovecharía un poco las oportunidades que te brinda tener esos millones, como por ejemplo, poder cumplir algunos sueños mucho más rápido.
-¿Qué opinión te merece el dicho que dice: "Me cache en die"?
- Aquí no se usa, al menos no de esa forma, pero me imagino que debe ser bien liberador usarla en alguna situación, como por ejemplo: entras al baño con las manos sucias de tierra, te untas jabón, abres el grifo y no sale agua.
-¿En qué crees que sos realmente la mejor?
-Pues en nada... El día que uno se cree lo mejor en algo, pues deja de intentar mejorar y el que no mejora pues se estanca. Creo que en todos los aspectos de la vida, uno siempre tiene que estar abierto a aprender algo nuevo. El propósito de la vida debería ser siempreuna mejor persona, y para eso se necesita mucha práctica.