Torkecc / André Rabanéa: Creatividad para salvar el negocio

foto nota
(15/03/25). Hace 20 años André Rabanéa fundó a Torkecc con una impronta disruptiva y la propuesta de ser la primera agencia de marketing de guerrilla de Portugal y una de las primeras del mundo. Uno de los grandes retos del principio, según sus palabras, fue crear por uno mismo, con pura fuerza de voluntad y creer que un día pudiera funcionar. Los años dedicados a la creatividad y a la disrupción se vieron reflejados en reconocimientos en los principales festivales creativos del mundo, como El Ojo de Iberoamérica y Cannes Lions.

Su visión sobre la importancia de usar la creatividad en los negocios también impactó en la conquista de nuevos clientes. Hoy, Torkecc cuenta en su portafolio proyectos para grandes marcas como Oakley, RedBull, Adidas, Unilever y Heineken, y la mitad de sus ingresos provienen de otros países además de Portugal. En esta entrevista con LatinSpots, inlcuída en el Especial Portugal, de la edición 184, Rabanea comparte sus análisis sobre el actual momento de Torkeccs, sus planes y objetivos para el 2025 y los desafíos de la industria creativa local.

-¿Cómo está Portugal y su industria publicitaria?

-El mercado portugués ha estado un poco dudoso desde el final de la pandemia. Todo está esperando que algo suceda, todo es reactivo y con movimientos basados ​​en la seguridad. La mayor parte de la industria creativa no innova, las asociaciones y clubes creativos han estado haciendo lo mismo durante los últimos años con la misma gente.

Las agencias más grandes se fusionan para seguir siendo importantes, y sus mejores creativos se van y crean sus propios negocios. El freelance que antes luchaba contra una agencia ahora lucha entre freelancers con nombre de agencia, con su propio nombre o con insignias internacionales. Pero eso no significa que el mercado esté peor. Está tibio y estable, pero la estabilidad exige disrupción y creatividad. Sin embargo, no sirve de nada que estos principios sean unilaterales, el cliente también debe buscarlo.

Tenemos cada vez más profesionales creativos entrando al mercado, con nuevas improntas, pero el mercado está estancado. Los profesionales internacionales llegan al mercado, se enamoran de vivir en Portugal, luego descubren cuánto ganarán por su trabajo y terminan trabajando remotamente para otro país de Europa, mientras permanecen en Portugal. Perdimos la mayor parte de nuestro talento debido a problemas financieros. Esto hace que sea más difícil encontrar personal bueno disponible que cobren sueldos aceptables en Portugal. No es un resumen pesimista, sino de nuestra visión, que cada vez más apunta a equilibrar nuestras ventas de creatividad también fuera del mercado portugués.

-¿Qué piden hoy los anunciantes en Portugal?

-Después de más de 20 años en este mercado creativo, me gusta separar al anunciante en dos “entidades”: la marca anunciante y la persona que gestiona esa marca. ¿Cuántas veces una marca que tiene un posicionamiento creativo, innovador, disruptivo y valiente se ve bloqueada por quien la gestiona? O, al revés, ¿marcas estancadas con un pionero que quiere marcar la diferencia y valorar la creatividad?

Hoy en día ya no buscamos marcas creativas, sino personas interesantes que valoren la creatividad. La mayoría de los anunciantes aún tienen miedo de causar disrupción en sus negocios. Pero quienes han pasado por esto y han visto que sólo la creatividad puede llevar su negocio y marca a otro nivel son los que nos abren más las puertas para sacar soluciones fuera de lo común y aplicarlas.

En otras palabras, las personas que quieren conseguir resultados diferentes buscan en la creatividad nuevas formas de pensar el reto, el negocio, las personas… utilizamos la co-creación y la creatividad en todas las fases. Estas personas buscan nuevos formatos, nuevos enfoques, nuevos métodos, nuevos fines. Y para lograr eso, es necesario estar abierto a cambiar métodos para lograr algo realmente diferente. A veces no somos el mejor socio para algunos desafíos y, con la madurez empezamos a embarcarnos en otros desafíos. Buscamos personas que sean líderes de marca con esta visión independiente de la marca para la que trabajan.

-André, usted fundó a Torke CC en 2005. ¿Qué balance hace de este tiempo?

-En 20 años han pasado muchas cosas y si hoy estamos aquí es porque han sido mucho más positivas de lo que hubiera podido imaginar. Fundé Torke solo con esa disrupción de ser la primera agencia de marketing de guerrilla de Portugal y una de las primeras del mundo. Lanzar una nueva agencia en una nueva área tiene las ventajas de tener una hoja de papel en blanco para inventar lo que uno quiera, pero tiene la desventaja de no tener mucho que reflejar o en qué inspirarse.

Es un proceso de disciplinar a quienes te rodean y de mover montañas de un lado a otro solo al principio. El mayor reto es crear, por uno mismo, fuerza de voluntad y creer que un día puede funcionar. El resto es una cosa a la vez. En estos 20 años, hemos sido dos veces la agencia más creativa del año en Portugal, hemos ganado el Oro en El Ojo de Iberoamérica, Cannes, D&AD entre otros y hemos trabajado con todos esos clientes que, cuando empecé, creía que serían imposibles: Oakley, RedBull, Adidas, Unilever y Heineken.

Por Torke han pasado más de 300 personas, hemos hecho más de 350 proyectos, hemos trabajado en países como Brasil, Turquía, Venezuela, Bélgica, Timor Oriental, Angola… hemos trabajado en todos los continentes del mundo. En otras palabras, tenemos muchos logros. Hoy nos centramos en tres áreas de negocio, siempre relacionadas con la creatividad. Vendemos ideas a varios clientes alrededor del mundo a través de Torke Guerrilha, co-creamos para resolver problemas a través de nuestra marca Ideators y capacitamos a personas para ser más creativas con nuestro producto junto con la Orden de Psicólogos, Creative-YOU. Creo que la lección final de tanto trabajo puesto en la calle es: cuanto menor sea el ego al compartir y colaborar con otros, más feliz y productivo será el trabajo.

-Como brasileño, ¿cómo cree que su idiosincrasia contribuye a la creatividad y a los proyectos que desarrolla tanto en Portugal como en otros países?

-Madre portuguesa, padre brasileño, 21 años en Brasil, 21 años en Portugal. Puedo decir que por primera vez me siento al 50% de cada uno. Jajajajaja

El lado gruñón y directo, que comenzó al responder esta entrevista, se mezcla con el lado alegre y optimista del mundo de la creatividad. Me considero una mezcla de ambos. ¡Y ser brasileño en un contexto de creatividad en Portugal sólo contribuyó! Hay más tolerancia hacia el error, hacia los extremos, hacia las diferencias culturales, hacia el uso de un poco más de malas palabras en las conferencias. Sin exagerar, en términos de imagen proyectada, ¡la mejor nacionalidad para ser creativo es la brasileña! Y eso es mérito de lo mucho que se hace en Brasil y de los brasileños ya esparcidos por el mundo en posiciones creativas.

__________________________________________________________________________________________________

* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con las mejores ideas de la región.

* Para ver la nota completa, hacé click aquí.

* Para ver la edición completa, hacé click aquí.

+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición pueden registrarse en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.

+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com.

The Walking Dead Blood Store. Anunciante: FOX. Marca: FOX. Producto: FOX. Agencia: Torkecc. Director General Creativo: Andre Rabanea. País: Portugal. Categoría: Institucional.
Sala del Silencio. Anunciante: Fox Sports Brasil. Marca: Fox Sports. Producto: Fox Sports. Agencia: Torkecc. Director General Creativo: Andre Takeda. Director Creativo: Andre Rabanéa y Alex Mendes. Realizador / Director: Will Mazzola. País: Brasil. Categoría: Institucional.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe