En el marco del lanzamiento en Estados Unidos del Mirai, primer vehículo propulsado a hidrógeno fabricado en serie en el mundo, Toyota presentó “Fueled by Lemonade”, la tercera entrega de su campaña “Fueled By Everything” (“Alimentado por Todo”), una serie dirigida a educar sobre el potencial del elemento químico como combustible. En este nuevo episodio, Toyota y la comediante estadounidense Nikki Glaser (MTV, Conan, The Tonight Show with Jay Leno) adoptan una mirada humorística sobre una potencial fuente de combustible: la limonada.
Dirigida por Morgan Spurlock, se trata de una serie de películas de estilo documental que buscan introducir las cualidades del hidrógeno, el elemento más abundante del universo, a una amplia audiencia masiva. Cada cortometraje presenta la búsqueda de fuentes inesperadas de ése combustible, cada uno con su propia historia.
Previo a “Fueled by Lemonade”, se publicaron las versiones “Fueled by Bullshit” y “Fueled by Oil Creek”. El primero, expone cómo el excremento de vaca, luego devenido en estiércol, también sirve para hacer arrancar el Toyota Mirai. En el spot, aparece el ingeniero estadounidense Scott Blanchet, quien explica cómo convierten algo que a simple vista parecen solo deshechos, en el componente clave para que ande el nuevo producto.
La música instrumental, los planos cortos y las frases pedagógicas de quienes en hablan en cada video exponen el costado documental que Dorga5 quiso transmitir. Eso se ve reflejado en el spot “Fueled by Oil Creek”, donde aparece un ingeniero químico explicando cómo el agua del riachuelo Oil Creek (Pennsylvania) también sirve como carburante
Junto a cada episodio, en el sitio web de Toyota Mirai, los usuarios pueden encontrar más información sobre el hidrógeno, su potencial y los procesos que están en marcha para su producción actual.
Sobre esta campaña, Spurlock comentó: "El proyecto nos dio la oportunidad de sumergirnos en un mundo que la mayoría de las personas no entiende, pero tiene el potencial de cambiar nuestro futuro". Y agregó: "creo que estos cortometraje son una prueba bastante convincente de lo que podría ser posible en los próximos años".
Además de los comerciales, la agencia Fundada por David Droga creó una pieza gráfica en donde aparece el nuevo auto en el medio de un bosque (cuyo contorno forma los límites de Estados Unidos), en donde aparecen los distintos elementos de los que extrajeron el hidrógeno para que el Mirai arranque.
* La web de la campaña: www.toyota.com/fbe