Tras guerra familiar, Volkswagen lidera la fusión que realizó con Porsche

foto nota
(27/07/09). Luego de una "guerra familiar", el consejo de supervisión de Volkswagen celebró una reunión extraordinaria en la que dio 'luz verde' al proceso de integración con Porsche, que culminará con la fusión de ambas compañías en un grupo de diez marcas que se refuerza como primer fabricante de automóviles de Europa.

El nuevo grupo, que comprenderá las firmas Volkswagen Audi, Seat, Skoda, Porsche, Scania, Bugatti, Lamborghini, Bentley y Volkswagen Vehículos Comerciales, se constituirá con la progresiva participación de Volkswagen en Porsche, hasta el momento de la fusión.

Porsche, que realizará una ampliación de capital por importe de 5.000 millones de euros, permanecerá como una compañía independiente y mantendrá su sede en Stuttgart, mientras que un fondo soberano de Qatar tomará una participación en Volkswagen.

Además, los dos principales accionistas de Porsche, las familias Piëch y Porsche, participarán activamente en el proceso de integración y pasarán a ser los principales accionistas del grupo Volkswagen una vez culminada la integración.

La guerra de familias

En realidad, la batalla la ganó la dinastía creadora del escarabajo. Ferdinand P., en efecto, es sobrino nieto de Ferdinand Porsche. Este diseñador también ideó el deportivo homónimo a fines de los años 30.

En verdad, todavía no estaba cerrado el acuerdo para constituir Volkswagen-Porsche Holding (VPH). Por otra parte, la suerte de Wiedeking estaba echada hace rato: nunca pudo sacar del déficit la pequeña firma ni volverla a la rentabilidad. Sin contar su extrema dependencia de Piëch, su rival al frente del gigante VW, tercera o cuarta automotriz del mundo y primera en la Unión Europea.

La tumba de Wiedeking fue el desmedido intento de tomar VW, papel que Piëch le asigno al imponerlo como director gerente de Porsche. Ahora promete un libro para contar su verdad. La crisis financiera propinó el golpe de gracia: Porsche se había endeudado en € 10.000 millones para quedarse con VW. Esto le permitió a Piëch dar vuelta el tablero y apoderarse de Porsche.

El jueves amaneció con el "rey" destronado y Holger Härter acompañándolo. Era el cerebro del fallido plan para copar VW. Michaël Macht, director de producción, substituye a Wiedeking mientras se negocia el futuro de la firma como parte de Volkswagen-Porsche Holding, donde el emir de Qatar -vía su fondo soberano- aspira a tener € 500 millones (17% del paquete) en opciones por títulos de la nueva entidad.

El comité de dirección de Volkswagen negociará los términos de la integración con la nueva cúpula directiva de Porsche, que sustituyó a Wendelin Wiedeking como consejero delegado por Michael Macht, hasta ahora responsable de producción de la compañía.

Fuente: ElEconomista.es y Mercado.com.ar

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe