A lo largo de sus 22 años, El Ojo de Iberoamérica reconoció con su premiación a los mejores trabajos de la región, en las distintas categorías. Acompañando los cambios de la industria, cada vez más veloces, las categorías se fueron modificando, con algunas que están desde el comienzo, otras nuevas y otras que han desaparecido.
La primera jornada de El Ojo tuvo en la noche de premiación el reconocimiento en siete categorías, de las que se destacaron El Ojo PR y El Ojo Producción Gráfica. La primera de estas categorías estuvo a cargo de Ana de Castro, General Director de Havas PR y Communications Director de Havas Group España, y en la segunda, Alexis Ospina, Chief Creative Officer de VMLY&R México, fue quien presidió el jurado.
Al tener que presentar los Oros y el Gran Ojo PR, De Castro destacó el nivel de todos los casos y dijo: "Hubo muchas entradas en Reputación Corporativa y Bien Público, y es satisfactorio porque significa que hay un cambio en la forma de comunicar de las marcas, de tener un propósito, de hacer un bien social y abanderar una causa, porque para eso estamos también en este sector. Influencia Digital, también se destaca por los cambios que representa que cualquiera puede ser un influencer".
The life saving soap operas, de Circus Grey, se llevó el Gran Ojo en PR por su trabajo para el Ministerio de Salud de Perú. En colaboración con América TV y la producción de Del Barrio Producciones. La campaña usó elementos de la cultura pop, creando una acción en una de las novelas de mayor audiencia en Perú para incentivar a la donación de órganos, ya que es el país con menor número de donantes de Latinoamérica.
"Este caso nace con una idea y una estrategia 100% PR. Utiliza la influencia y aprovecha la problemática con un insight, con una oportunidad en un mercado concreto como el peruano", explicó la Presidenta sobre la elección del GP. Por su parte, José Luis Rivera y Piérola, Chief Creative Officer de Circus Grey, agradeció a todo el equipo creativo y de la agencia, así como al cliente y quienes colaboraron en llevar adelante esta pieza.
El resto de los Oros de esta categoría fueron 8, destacando a España con 3 de ellos. Uno de los casos fue el multipremiado El tiempo que nos queda, de Leo Burnett España para Ruavieja de Pernod-Ricard, a los que se sumaron El discurso del rey, de PS21/ Havas PR / Proximia para KFC; y Familiarizados, de McCann España para IKEA España. Brasil, obtuvo 2 Oros, gracias a los trabajos de Africa, uno de ellos Rebuilding history para National Museum Brasil, y el otro, #GoEqual, para Go Equal Movement. Los otros 3 Oros quedaron en manos de Banco de la amistad, de DDB Colombia para Poker; Perussian prices, de Fahrenheit DDB para Plaza Vea; y Wind never felt better, de DAVID Miami para Budweiser.
Cuando Alexis Ospina, subió al escenario, presentó El Ojo Producción Gráfica, y dijo: "Esta es una categoría tradicional, pero sigue teniendo la relevancia de dar los mensajes de una manera creativa, maravillosa y perfectamente ejecutada. Aquí es donde vemos el trabajo que hay detrás con un equipo de muchas personas, que hacen un trabajo impecable, ya sea una fotografía, ilustración o creación de una tipografía. Buscamos premiar el trabajo que tuvo especial cuidado en el craft, ejecución y en que la pieza quede impecable. También debe ayudarnos como industria a que las marcas y clientes valoren la producción, para que las ideas tengan valor al publicarse".
El Gran Ojo de Producción Gráfica se duplicó este año: FCB Chicago y su equipo creativo compuesto por profesionales latinos, liderado desde agosto pasado por Andrés Ordóñez, quien llegó a la agencia como CCO, reemplazando a Liz Taylor, líder creativa de The gun violence history book, y FCB&FiRe, de España, con ¿Una fotografía irrepetible?. "Estas dos ideas son totalmente diferentes, porque más allá del craft y la ejecución, trascienden la categoría, con un fondo en el mensaje. Ambas también fueron más allá de la producción tradicional", dijo Ospina sobre los GP.
El Gran Ojo que se fue para España, fue la idea creada para Trapa chocolates, que decidió sacar el aceite de palma de sus nuevas variedades, con el objetivo de retirarlo de todos sus productos el 2020. Para mostrar esta iniciativa, realizó junto a FCB&FiRe una foto y un documental de concientización sobre la deforestación en la selva amenazada de Borneo.
Estados Unidos tiene una historia trágica de violencia armada y lamentablemente, aún falta aprender las lecciones del pasado. Para eso, FCB Chicago, junto con Illinois Council Against Handgun Violence, presentaron The gun violence history book, un poderoso símbolo y una herramienta educativa con más de 200 años de violencia armada. Este libro ha hecho lo que la historia no ha podido hacer: detener una bala.
Los 3 Oros que se destacaron en esta categoría fueron para la campaña de Burger King España, creada por LOLA MullenLowe, Cumpleaños; la campaña Play Rock n Roll de Almap BBDO para Kiss FM Brasil; y Tortura, la campaña de El Taier DDB Centro/Tribal Worldwide para Sea Shepherd Brasil.
FOTO: (Izq): Ramiro Rodríguez Cohen en representación de FCB FiRe y FCB Chicago, con ambos GP de Producción Gráfica; (Der): José Luis Rivera y Piérola, con el GP PR para Circus Grey, junto a Ana de Castro.
A continuación, un resumen de la premiación de El Ojo PR y El Ojo Producción Gráfica:
La Presidenta de Jurados, Ana de Castro General Director de Havas PR y Communications Director de Havas Group España, habló sobre los oros obtenidos, el rendimiento de la región y quien se llevó el galardón del Gran Ojo fue "The life saving soap operas" de Circus Grey para Ministerio de Salud de Perú, Perú. Además, las palabras del ganador José Luis Rivera y Pierola.
El Presidente de Jurados, Alexis Ospina CCO de VMLY&R México, contó el proceso de selección de los oros y habló sobre los 2 Grandes Ojos. Uno obtenido por "The gun violence history book" de FCB Chicago para Illinois Council Against Handgun Violence, USA. Y el otro por "¿Una fotografía irrepetible?" de FCB&FiRe Spain para Trapa Chocolates, España. Mirá el saludo de sus ganadores!
Festivales - El Ojo 2019
Festivales - El Ojo 2019