Un filósofo francés, formado en el pensamiento griego y estudioso del pensamiento chino, se pregunta qué diferencia a China de Occidente cuando se trata de buscar la eficacia, y plantea una curiosa comparación entre ambas posturas filosóficas y sus correspondientes estrategias militares, tan válidas para la guerra como para la empresa.
François Jullien, filósofo y sinólogo, escribió su “Conferencia sobre la eficacia” para ser leída ante un grupo de empresarios y en ella habla de cómo se comporta el estratega occidental frente al chino. Occidente modeliza y se embarca en la acción; China observa y espera a que llegue el momento, a que se revele el “potencial” de cada situación. Es la acción frente a la transformación.