-¿Cómo está Perú hoy?
-Desde hace algunos años Perú está complicado por el contexto político y económico, hay una incertidumbre grande que viene retrayendo a las marcas y a los consumidores. Esto no es algo nuevo, lamentablemente viene creciendo con el paso del tiempo y ya nos hemos tenido que acostumbrar a trabajar en tiempos de recesión y la exigencia de los clientes también viene por ese lado, optimizar recursos, presupuestos y sacar el mayor provecho posible a cada campaña.
-¿Cuáles son los principales desafíos y oportunidades para la industria publicitaria hoy en Perú?
-Hay que adaptarse y evolucionar en una industria que cambia todo el tiempo, tenemos que saber incorporar las nuevas tecnologías, inteligencias artificiales, herramientas y plataformas que van saliendo y aprender a sacarle el mayor provecho.
Los hábitos de consumo han evolucionado hacia los medios digitales, transformándolo en el único espacio en el que estamos todos, pero convivimos en un mundo muy diverso, con lenguajes y códigos diferentes, por eso el gran desafío hoy en día es la personalización del mensaje. Esto implica que necesitamos entender a fondo a la audiencia, adaptar los mensajes y formatos a cada canal, medir constantemente el impacto de las acciones y estar abiertos a la innovación y experimentación.
Por ejemplo, en la agencia hicimos el ingreso a TikTok de Makro, el supermercado mayorista líder del país, y lo primero que nos preguntamos fue ¿Makro es relevante para el público de esa red? ¿estarán los emprendedores en TikTok? No solamente estaban, sino que era una audiencia que nos estaba esperando en la plataforma, en solo tres meses nos volvimos la comunidad más grande de Perú superando el millón de seguidores. Esto se logró analizando data, los intereses de nuestro público y dándole contenidos dinámicos que ellos buscan de forma orgánica.
-¿Qué balance hace de Tribeca del 2023 y de lo que va de 2024?
-Han sido tiempos de cambio y consolidación. Tribeca es una agencia que históricamente aportaba a los clientes un gran nivel estratégico y a eso, en estos últimos años, le hemos sumado más valor creativo que aporte a sus marcas y a sus negocios. Ese trabajo se ha visto reflejado en más de 50 reconocimientos en festivales como El Ojo, el Sol, Iab, Effie, Premio IDEAS y varios más. Nuestro balance siempre es a ir por más, seguir creciendo nosotros como agencia y que sigan creciendo con nuestro trabajo los clientes.
-¿En qué se destaca Tribeca de las demás agencias del mercado?
-Somos una agencia independiente, pero con una visión global, estamos en España, México, Chile y Perú, con equipos propios de cada sede, pero con buena sinergia entre todos los países. Uno de nuestros puntos más importantes es que somos ágiles, entendemos que los problemas muchas veces no pueden esperar y nosotros intentamos siempre ser ese aliado que soluciona rápido y con una propuesta de calidad.
-¿Con qué clientes trabajan hoy?
-Ofrecemos todos los servicios que los clientes necesitan hoy en día, buscamos que el acompañamiento vaya de la mano con sus necesidades, nos adaptamos y hacemos nuestros sus objetivos para ser una extensión de sus equipos. Tenemos clientes de consumo masivo, B2B, marcas corporativas, manejamos campañas 360 y marcas netamente digitales. En Perú trabajamos para plazaVea, Makro, Mass, Vivanda, Ripley, Pacífico Seguros, Agora, InkaFarma, Alicorp, Estée Lauder Company, Intercorp, Primax, La Tinka, entre otros.
-¿Qué trabajos recientes les gustaría mencionar?
-Primero, voy a compartir “plazaVea.qa”, un proyecto que el año pasado nos dio muchas alegrías. Cuando Perú quedó eliminado en el repechaje del mundial, con plazaVea decidimos ayudar a ahorrar a todos esos peruanos que habían comprado los pasajes antes y ahora iban a tener que ir a Qatar igual, que es uno de los países más caros de Medio Oriente.
“Cien”, es una campaña que nos viene dando varias alegrías en festivales y nos encanta porque le dio un nuevo rol al Ecommerce de la marca, ayudando a que muchas mujeres se animen a hacer una denuncia por violencia de género sin ser detectadas por los agresores que las controlan 24/7.
Y, por último, nuestro proyecto más reciente. Kimberly García es tal vez la deportista más importante de la historia de Perú, pero en el país no tiene el reconocimiento que una atleta con tantos logros merece. Por eso con plazaVea, auspiciador oficial de Kimberly, previo a que ella compita en los juegos de París, decidimos homenajearla, llevando su historia al lugar donde se reconoce la historia: Los Museos más importantes de Francia. Pero para lograrlo había una única forma de hacerlo y era Hackeándolos.
* Los suscriptores de LatinSpots podrán acceder a las entrevistas completas y a todo el contenido de esta edición de la Revista LatinSpots incluyendo al respectivo videoprograma de la edición con una selección curada por el equipo de LatinSpots con los mejores trabajos de la región de los últimos meses incluyendo, principalmente, las creadas por Estados Unidos y Perú.
* Para ver la entrevista completa, hacé click aquí.
* Para ver la edición completa, hacé click aquí.
+ Quienes aún no sean suscriptores y deseen ver esta edición podrán registrarse a LatinSpots.com en www.latinspots.com/sp/micuenta/register y acceder por 15 días al contenido de esta edición.
+ Para suscribirse a la experiencia completa que ofrece LatinSpots lo pueden hacer en www.latinspots.com/sp/suscribite y disfrutar de esta excelente edición y del contenido de LatinSpots.com
Campañas - Perú
Lanzamientos - Perú
Tendencias - Perú