-¿Cómo está Costa Rica hoy a nivel general y qué espera para 2014?
-Costa Rica respira optimismo, hay una expectativa de crecimiento en 2014 de un 4,3%, según el Banco Mundial. Aunque se trata de una estimación moderada, indica oportunidades para las marcas y empresas agresivas. Con elecciones presidenciales en segunda ronda, para mayo habrá cambio en la silla presidencial. Dado el proceso vivido en el país, podemos anticipar que habrá mayor atención sobre la inequidad, que se ha ampliado de forma preocupante. La generación de empleo es prioridad nacional.
-¿Cómo está la industria publicitaria y el negocio de las agencias? y ¿cómo ve el nivel de la creatividad en la región centroamericana?
-La industria publicitaria en Centroamérica pareciera vivir un periodo de letargo y anestesia. No hay grandes innovaciones y la creatividad, su principal valor agregado, no parece estar encontrando las aperturas deseadas. El día a día sigue siendo más de lo mismo de forma predominante. Esta condición general, desde luego, cuenta con unas pocas y visibles excepciones. Por esta razón, la región sigue siendo tierra de oportunidades.
-¿Qué balance hace de Tribu DDB en 2013? y ¿qué proyectos tienen para 2014?
-Tribu DDB sigue siendo la empresa publicitaria más exitosa del país y posiblemente de la región. Como velero insignia del grupo que lleva su nombre, en 2013 logramos la venta de nuestra división de producción digital a Publicis Groupe, con más de 450 personas en el momento de la transacción. Luego todos los resultados logrados han sido extraordinarios, con la excepción de nuestro desempeño creativo en festivales.
-Costa Rica clasificó para la Copa Mundial de Brasil 2014, ¿cómo se están preparando para este acontecimiento?
-Considerando que nos ha tocado jugar en primera ronda contra Italia, Inglaterra y Uruguay, tengo la viva esperanza de ver a dos excampeones del mundo yéndose temprano a casa. ¡La fe es lo último que se pierde! Y con relación a nuestras marcas, en Tribu estamos volcados a aprovechar esta gran oportunidad para nuestras marcas.
-¿Qué espera para 2014?
-En realidad no esperamos mucho, preferimos salir a buscarlo. Nos hemos decidido a hacer del mundo un lugar un poco mejor cada día, y lo hacemos con ideas, negocios y publicidad. Todo por hacer.