Triple Kola rompe 17 años de silencio para reconocer a los peruanos

foto nota
(22/02/21). Durante casi dos décadas, Triple Kola se caracterizó por tener acciones tácticas en el punto de venta. Sin embargo, al ser el segmento más grande de bebidas carbonatadas de Perú, en el 2020, PepsiCo tomó la decisión estratégica de relanzar la marca y aumentar su participación en una categoría tan cercana al corazón de los peruanos.

En 1970, en el norte del Perú, nació Triple Kola, una cola amarilla que se ganó el corazón de los consumidores de la región. En el 2003, la marca fue comprada por la multinacional PepsiCo y, un año después, salió al aire su última campaña publicitaria hasta el día de hoy.

La estrategia fue clara: una nueva imagen más moderna con una interpretación juvenil de la peruanidad; un nuevo price pack que genere una ecuación precio/calidad atractiva para el target; una nueva personalidad de marca más audaz y retadora que conecte con personas aventureras dispuestas a probar cosas nuevas; y, finalmente, una campaña de publicidad que comunique todo lo anterior.

La agencia Nodos estuvo detrás de la conceptualización y ejecución de la campaña 360º. Para ellos, era claro que la única manera de ganar relevancia era con un tono de comunicación y una estética disruptivos en una categoría donde la gastronomía peruana y la familia son los territorios más explorados, entendiendo, además, que el principal objetivo sería generar awareness de una marca en silencio por casi dos décadas. Es así que nace el concepto “Para los que dan el triple” que le habla a los jóvenes peruanos que se esfuerzan tres veces más que los demás para salir adelante y, por lo tanto, merecen un producto que también les dé el triple: un delicioso sabor, que además refresca y a un precio al alcance de sus bolsillos.

Para los que dan el triple. Anunciante: PepsiCo Perú. Marca: Campaña PepsiCo. Producto: Triple Kola. Agencia: Nodos. Director General Creativo: Javier Graña. Director Creativo: Ivan Castro. Redactor: Pamela Bruno. Director de Arte: Omar Alfaro / General:Bruno Mazzini. Director General de Cuentas: Ursula Canchaya. Supervisor de Cuentas: Mariana Sucre. Equipo de Cuentas: (Ejecutiva): Sara Delgado. Productor Agencia: (Audiovisual): Joana Pinto. Productora: Señor Z. Realizador / Director: Germán Lobito Z. Productor Ejecutivo: Marinés Z. Post-producción: Wawin Z, Miki Z, Kevin Z. Editor: Ignacio Z. Director de Fotografía: Miguel Valencia. Sonido: Diego Dibés - Sound Lab . País: Perú. Categoría: Bebidas no Alcoholicas.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Notas relacionadas

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe