CONFERENCISTAS DEL JUEVES 3/11:
[9:00 hs] “Ser, hacer, decir”
Por Mariano Jeger, VP, Executive Creative Director de R/GA, Argentina.
ariano comenzó en R/GA Buenos Aires hace cuatro años, donde se encarga de desarrollar y supervisar el departamento creativo, al mismo tiempo que trabaja con otros directores creativos de la red en diversos proyectos. Al frente del trabajo que se realiza a nivel global, regional y local para Nike, Netflix, Rexona, Impulse, Quilmes y J&J entre otras marcas, antes de llegar a la agencia, se desempeñaba como Director Creativo Digital y de Comunicaciones Integradas en Ponce Buenos Aires, desarrollando proyectos digitales y campañas de marketing integrado para Stella Artois, Axe y Rexona. Previamente, estuvo cinco años en DDB Argentina como director creativo regional para Clorox, y a nivel local para marcas como Volkswagen y Chandon, entre otras. A lo largo de su carrera ha recibido numerosos premios en distintos festivales de la industria, y en 2014, bajo su dirección, R/GA Buenos Aires ha sido nombrada por el Círculo de Creativos como “Agencia Digital del Año”.
[10:00 hs] “El futuro del marketing”
Por Javier Sánchez Lamelas, Fundador y CEO de Top Line Marketing Global Consultant.
Sánchez Lamelas se unió a P&G en Madrid y años más tarde a las oficinas de Atenas y Bruselas, luego de haberse graduado del MBA en el IESE Business School de la Universidad de Navarra. En 1996 se trasladó a Coca-Cola en Viena y luego a España. En 2000, fue nombrado Director de Marketing para el norte de Europa y Gerente General para el Báltico y Suecia. En 2003, se trasladó a Atlanta como Vice-presidente Global de Marketing para Coca-Cola, donde 4 años después se puso al frente del marketing de la marca para Latinoamérica y en 2013 se hizo cargo del Grupo Europeo. Bajo su dirección, el equipo desarrolló muchas de las campañas más icónicas de Coca-Cola en los últimos años, siendo premiado con 24 leones en el Festival de Cannes y logrando el reconocimiento de Coca-Cola como Anunciante del Año en 2013. Actualmente, es CEO y fundador de Top Line Marketing Consulting, empresa basada en Londres.
[11:00 hs] “Salvar el alma de un creativo”
Por Mónica Moro, Directora General Creativa de McCann España.
Como Directora General Creativa de McCann España, Mónica es una de las pocas representantes femeninas al frente del departamento creativo de una agencia. Con un destacado trabajo para Coca Cola, IKEA, Campofrío y Loterías y Apuestas del Estado, cuenta con más de un centenar de premios en los principales festivales publicitarios, y sus trabajos más destacados han sido incluidos en la colección permanente del Museo Nacional de Arte Contemporáneo Reina Sofía. Bajo su liderazgo, McCann consiguió convertirse en la única agencia española entre las veinte primeras posiciones del Gunn Report, y en 2016, fue seleccionada como Best Place to Work, posicionándola como la agencia más deseada para trabajar en España. Licenciada en Publicidad y Relaciones Públicas de la Universidad Complutense de Madrid, Mónica forma parte del board creativo mundial de McCann, y ha sido jurado de festivales como Cannes, Clio, London IA, CdeC, y El Ojo de Iberoamérica, entre otros.
[12:00 hs] “De Aristóteles a Snapchat. Dramaturgia y Storytelling”
Por Edson Athayde, CEO y CCO de FCB Lisboa, Portugal
Desde sus inicios en 1985, Edson se desempeñó en varias agencias de Brasil, España y Portugal, hasta que en 2014 se posicionó al frente de FCB Lisboa como CEO y Director Creativo Ejecutivo. Naturalizado portugués desde 1991, es el creativo más premiado del país, con más de 400 premios en festivales creativos, incluyendo 7 leones en Cannes. Desde hace varios años, Edson estudia el uso del storytelling como herramienta de comunicación en la publicidad, el periodismo y las redes sociales.
[14:30 hs] “Reavivando el amor”
Por Rodolfo Echeverría, Gloval VP of Creative, Connections and Digital de Coca-Cola.
Graduado de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Uruguay, entre 1987 y 2003, Echeverría ocupó numerosos roles en Coca-Cola Latin America, entre los que se destacan: Gerente de Marketing en Argentina, luego en Venezuela y finalmente en México. En 2003, encaminó su carrera hacia la gerencia general, liderando el Sistema Coca-Cola en dos mercados líderes dentro de la industria de bebidas, el de Chile e Italia. En el primero, ejerció como Gerente General de Coca-Cola de 2003 a 2007. Al año siguiente, se sumó al Grupo europeo al ser nombrado Presidente de Coca-Cola Italia, con base en Milán. A mediados de 2010 fue transferido a la casa matriz en Atlanta, donde asumió como Vice-Presidente Global de las “Active Lifestyle Brands” para liderar marcas como Vitaminwater, Smartwater, Powerade y Aquarius. En 2013 asumió el puesto de Vice-Presidente de Marketing para Latinoamérica y en 2015, de regreso en Atlanta, fue promovido a su posición actual, Global V.P. Creative and Media. Rodolfo Echeverría será otra de las figuras internacionales que formarán parte de la XIX edición de El Ojo de Iberoamérica. Aquellos que quieran participar de tres días de inspiración y encuentro con los máximos referentes de la publicidad, comunicación y marketing, en un entorno creativo, podrán acceder a un 25% de descuento en la compra anticipada de entradas, hasta el 7 de octubre.
[16:15 hs] “Ideas del Cajón”
Por Pedro Saborido, Guionista y Productor de radio y televisión. Argentina.
Oriundo de Gerli, Lanús, Pedro Saborido se inició en los medios junto a Omar Quiroga haciendo humor en las radios FM100 y Radio Mitre a fines de los años 80. Entre 1989 y 1993, trabajó como guionista para el reconocido humorista argentino Tato Bores. Siempre relacionado con el humor, se desempeñó como guionista y productor de los ciclos de TV cómicos “Todo por dos pesos” y “Delikatessen”, entre otros. En la actualidad, conduce el programa Raviolandia en la radio BitBox FM y se desempeña como creativo de Ultrabit. Es creador junto a Diego Capusotto de “Peter Capusotto y sus videos”, programa del que sigue siendo guionista, productor y director y se emite hoy por la pantalla de TNT.
[17:15 hs] “Magic behind the mirrror: Collaboration and creativiy in digital experiences”.
Por Richard Nieuwenhuis, Director of Operations de MediaMonks; Ignacio Zuccarino, Head of Creative de Google Zoo; Paulo Ávila, Skip Brand Manager de Unilever, Francisco Vicenzi, Creative Engineer de +Castro y Victor Knapp, CEO de Mediamonks.
Con casa matriz en Amsterdam, MediaMonks es un socio global de producción creativa, destacado por su trabaja junto a las marcas más grandes del mundo, las mejores agencias, medios y las más audaces compañías de tecnología. Así, MediaMonks se involucra en reconocidos proyectos para convertir las ideas, estrategias e IP, en exitosas campañas digitales, films, contenidos, productos y plataformas. Director de Operaciones de MediaMonks, Richard Nieuwenhuis, moderará un panel bajo el título “Magic behind the mirror: Collaboration and creativity in digital experiences”, creado con la idea de juntar a algunas de las mentes más brillantes de la región para abordar temas como colaboración, creatividad e innovación. De este panel participarán Ignacio Zuccarino, Head of Creative de Google Zoo; Paulo Ávila, Skip Brand Manager de Unilever; y Francesco Vicenzi, Creative Engineer de +Castro, quienes compartirán sus experiencias sobre ecosistemas digitales, plataformas y los procesos necesarios para transitar el camino de la idea a la ejecución. Hacia el final Victor Knaap, global CEO de MediaMonks compartirá algunas novedades sobre la prestigiosa productora.
Cervepar AB Inbev
ueno bank
McDonalds Paraguay