Tutssel: Elegimos ideas que entendieran lo que demanda la cultura de hoy

foto nota
(14/07/10). Mark Tutssel, director creativo mundial de Leo Burnett, tuvo la ardua tarea de presidir el jurado de Film & Print de la reciente edición de Cannes. Encantado con su labor, Tutssel hace un balance de lo que vio y sentencia: "Los trabajos que más me impactaron fueron las ideas fuertes. Ideas ejecutadas con retos e imaginación. Ideas que tuvieran la habilidad de cambiar la forma de pensar y de actuar de la gente. Ideas que fueran relevantes para la vida de la gente, para sus intereses y sentimientos. Ideas que verdaderamente entendieran lo que la cultura de hoy demanda. Ideas que fueran excepcionalmente capaces de relacionar y lograr interacción. Ideas que enriquecieran la vida de la gente. Tres ejemplos de este tipo de ideas son: ‘Replay' (Gatorade); 'Twelpforce' (Best Buy) y  'Chalkbot' (Nike Livestrong). Todas ellas marcan el ritmo del futuro". En la nota, el pensamiento de este visionario que será conferencista de El Ojo 2010.

A continuación, la entrevista con Mark Tutssel:

-Como presidente del jurado de Film & Press, ¿qué trabajos te impactaron más?, ¿por qué?

-La crisis económica global y la incertidumbre están todavía muy presentes en casi todo el mundo y eso ha potenciado la fuerza de la creatividad. Siempre creí que en nuestro negocio, la creatividad era nuetra moneda y hoy esta afirmación se vuelve más cierta que nunca. En los buenos y en los malos tiempos, la creatividad nunca falla en encontrar nuevas formas de conectar, intrigar, estimular, sorprender y recompensar a la gente. Esto se vio claramente en el material incripto en las categorías Film y Press de Cannes, esa creatividad mantiene las bases más poderosas del negocio de hoy: la búsqueda de las marcas para innovar en los nuevos caminos de capturar la imaginación de la gente y transformar su conducta.

Durante mi labor, quise descubrir trabajos que brillaran en su pensamiento, innovación y expresión. Trabajos que rompieran los moldes. Trabajos que redefinieran las categorías y que miraran al futuro. Trabajos que hicieran levantar a la industria y a los clientes llamando su atención. Trabajos que nos inspiren a todos a trabajar más duro.

Los trabajos que más me impactaron fueron las ideas fuertes. Ideas ejecutadas con retos e imaginación. Ideas que tuvieran la habilidad de cambiar la forma de pensar y de actuar de la gente. Ideas que fueran relevantes para la vida de la gente, para sus intereses y sentimientos. Ideas que verdaderamente entendieran lo que la cultura de hoy demanda. Ideas que fueran excepcionalmente capaces de relacionar y lograr interacción. Ideas que enriquecieran la vida de la gente.

Tres ejemplos de este tipo de ideas son: ‘Replay' (Gatorade); 'Twelpforce' (Best Buy) y  'Chalkbot' (Nike Livestrong). Todas ellas marcan el ritmo del futuro.

Inspirado en la tradición de la escritura en tiza de mensajes esperanzadores para los ciclistas del Tour de France, ‘Chalkbot' crea mensajes de esperanza para quienes luchan contra el cáncer. Más de 36,000 mensajes, cada uno de 40 caracteres o menos, fueron participando a través de mensajes de textos, Twitter, banners y la propia web Livestrong, pintados sobre el camino a través de una máquina. Esto generó participación acerca de la marca y le dio la posibilidad a la gente de co crear algo. Por su parte, ‘Twelpforce' sirvió para que cientos de empleados de tiendas de retail ayuden a sus clientes a través de  Twitter. Finalmente, ‘Replay' para Gatorade, fue el dueño de una gran idea acerca de darle a la gente una segunda oportunidad. Dos equipos de fútbol rivales volvieron a jugar 15 años después. El corto documental muestra la vida de los jugadores durante cuatro meses, los mismos aparecieron en la web Fox Sports Net. La campaña logró gran empatía con la emoción de la gente creando múltiples canales de conversación y uniendo a todo el país.

-¿Vio alguna tendencia?

-Film en todas sus formas ha tomado un nuevo significado e importancia en nuestra industria. Mientas el número de pantallas se multiplica, nuevas áreas de oportunidades se abren para nosotros. La abundancia de pantallas ha vuelto enardecer nuestro love affair con film.

El tema recurrente de este año con los hombres. "The man who walked around the world". "The most interesting man in the world". "The man your man could smell like". El amor de los hombres por los autos, el amor de los hombres por el fútbol. Un partido de fútbol vuelto a jugar. Los hombres de Dove, hombres con pelotas.

La tendencia de este año fueron los comerciales de una sola toma. ‘The man your man could smell like' fue una obra maestra creada por Tom Kuntz y Wieden + Kennedy Portland para Old Spice body wash. El comercial está perfectamente protagonizado por el actor Isaiah Mustafa con un divertido monólogo. La campaña se convirtió en un fenómeno de la cultura pop. La frase "I'm on a horse" se convirtió en parte de un vernáculo y se expandió como un reguero de pólvora. El spot fue visto en YouTube más de nueve millones de veces. Este comercial fue el merecedor del Gran Prix de Film de Cannes 2010.

Otra obra maestra en una sola toma es ‘The man who walked around the world' para Johnnie Walker de BBH London. El espíritu de la marca es capturado a lo largo de todo el relato y es una obra de arte. Los clientes sueñan con hablar de si mismos de una manera relevante, imaginativa y moderna. La actuación del actor escocés Robert Carlisle durante esos seis minutos de caminata es  extraordinaria.

-¿Cuáles países considera que han sido los más exitosos?, ¿cómo vio a Latinoamérica?

-Cannes 2010 estuvo dominado por USA, llevándose el Grand Prix de Film, Outdoor, Cyber, Promo & Activation, Titanium & Integrated y PR. En tanto, Reino Unido logró el Grand Prix de Film Craft y el Grand Prix for Good. Australia mostró su potencia con el Grand Prix de Media para Canon por la campaña de Leo Burnett Sydney que además se llevó 10 leones y se consagró como ‘Media Network of the Year'. Además, fue la agencia más premiada de Australia.

Almap BBDO Brasil se llevó el Grand Prix de Press por su hermosa campaña para Billboard, ‘Bono, Amy, Eminem, Britney y Marilyn'. La gráfica puede inspirar, intrigar y llenarte de belleza. Crea intimidad entre la marca y la audiencia. Los mejores trabajos de gráfica no sólo logran emocionar, sino la participación en cuanto son leídos. Este trabajo entra por los ojos y le da al lector un contenido provocador. Este concepto fue nació para press pero se expandió para print. Esta campaña también se llevó un oro en Design y tuvo una fuerte participación en Cyber. Con estos premios probó que las gráficas de hoy pueden interconectarse con otras disciplinas sin perder su poder.

El prestigioso Grand Prix de Outdoor también fue para Latin America. Esta vez quedó en manos de Del Campo/Nazca Saatchi & Saatchi Buenos Aires, Argentina por su inspiradora campaña ambient para Andes ‘Teletransporter'. Las mejores ideas de ambient son las que invitan a participar con la marca. Esta fue la idea más fresca en una de las categorías más fuertes del festival.

Este año, los jurados de Film de Cannes entregamos 14 magníficos oros de un total de 3,191 inscripciones, de las cuales 100 recibieron leones. La única agencia de Latam que logró un oro fue Leo Burnett Buenos Aires, por su divertida y original pieza para Car One ‘Inheritance'. El aplauso cerrado de la audiencia cuando este spot fue presentado en la premiación confirmó su éxito. La belleza del spot es la simplicidad. Está habilidosamente construido y la forma de contar la historia es magistral.

-¿Qué fue lo que más te gustó del festival?

-Siempre amé Cannes. Es una semana en el año en la cual la industria se focaliza 100% en la calidad del producto creativo. Se ve el mejor trabajo de todos los rincones del mundo. Las mejores mentes creativas se reúnen en el Sur de Francia para competir en el escenario del mundo. Cannes es la incubadora de las nuevas ideas. Un lugar de pura inspiración.

Además, me encantó ver el experimento de media social de Leo Burnett Worldwide como fenómeno social. ‘David on Demand' fue creado para activar y ampliar nuestro seminario ‘THE HERE AND NOW - Spontaneity in Modern Marketing', lo que resultó un éxito. Así, de acuerdo a Porter Novelli, David on Demand fue lo más hablado de Cannes. El site logró más de un millón de visitas.

Para mantenernos junto a la cultura pop y permanecer en sintonía con la gente, las marcas necesitan fortalecerse y hacer espacio para lo impredecible. Las decisiones y reacciones necesitan ser realizadas en tiempo real, no reservados al plan de medios ordinario. Leo Burnett Worldwide alcanza más de 100 millones de personas en su cobertura de medios y le demuestra al mundo que la espontaneidad y creatividad en comunicaciones junto con la tecnología del tiempo real pueden crear un lazo fuerte y genuino con la gente.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe