Tutssel: Nuestro negocio son las personas
(06/10/08). Luego del meeting regional que reunió a Tom Bernardin, Ceo mundial de Leo Burnett; Mark Tutssel, director creativo mundial; Renato Loes, presidente de Leo Burnett Brasil y Latinoamérica; representantes de todas las sedes latinas y lo más novedoso: a clientes de toda la región para hablar del HumanKind, un balance de este encuentro inédito en San Pablo.
La semana pasada, San Pablo fue centro de una reunión inédita: los máximos referentes de Leo Burnett mundial: Tom Bernardin, Ceo mundial y Mark Tutssel, director creativo mundial junto a Renato Loes, presidente de Leo Burnett Brasil y Latinoamérica y representantes de todas las sedes latinas hablaron de su nuevo posicionamiento basado en el Human Kind.
¿La novedad? Cada filial de Leo Burnett invitó a clientes y así, por primera vez, creativos y anunciantes pudieron hablar cara a cara junto a los líderes de la red y en medio de un workshop compartido.
Para Renato Loes: "Este es el balance perfecto, es la primera experiencia en la cual Leo Burnett llama a nivel global a sus clientes. Estuvimos juntas 70 personas para hablar de HumanKind y tener una relacion directa con todos los Ceos de la compañía. Esto ha sido muy positivo con respuestas inmediatas que han generado el proyecto de repetirlo para los clientes regionales. Esto es algo inédito y los clientes están tan contentos como comprometidos. Nosotros dependemos de ellos y es muy bueno este feed back".
"Debemos trabajar de una forma más integrada y tarde o temprano vamos a adoptar el HumanKind no sólo para las marcas de nuestros clientes, sino para nosotros mismos porque nuestro propósito como creativos es entender a la gente y usar la creatividad para modificar su comportamiento. En la agencia estamos muy interiorizados sobre cuáles son las herramientas y el tipo de personas que necesitamos para lograrlo", expresó Tom Bernardin, CEO de Leo Burnett Worldwide al ser consultado sobre la nueva filosfía de la compañía.
Por su parte, Mark Tutssel aclaró: "Human Kind es una forma de pensar, una forma relevante porque genera una experiencia humana significativa. El concepto "Lo amo" de McDonalds es perfecto, es la manera perfecta de lograr contacto con la marca, algo que nunca antes había ocurrido. La idea de su fundador fue que la experiencia fuera interesante, más allá de la comida. Todo empieza y termina en las personas y lo que tenemos que hacer es conectarnos. Todo lo que hacemos tiene un propósito y ese propósito son las personas. Nuestro negocio son las personas y la creatividad tiene la capacidad de transformar el comportamiento humano. Cuanto más HK es, más efectiva se vuelve. El objetivo de MDonalds es crear un disfrute simple y fácil. Sobre todo en un mundo tan difícil y complejo. Hoy las marcas con la creatividad tienen que devolverle algo a las personas por el tiempo que pasan con nuestra comunicación. Tenemos que crear contenido interesante, divertido, util, contenido que las personas amen".
Y agregó: "Fiat es otro ejemplo, el último modelo salió a partir de las opiniones de la gente. Es muy importante que la gente tenga esta clase de ideas y, a su vez, que estas ideas sirvan para enriquecer sus vidas. Otro ejemplo es Nintendo, una empresa que cambió y ahora todo el contenido de los juegos, ya no es sólo para niños, sino para personas de hasta 90 años. Hoy la tecnología permitió que los juegos tengan otra funcion en la vida de la gente. Estas son marcas que entienden a qué nos referimos con el Human Kind y son las marcas que tendrán éxito. Estamos en la era de las personas. Hoy hay una tendencia global hacia mostrar valores humanos en la comunicación y por eso hay que hablar su mismo lenguaje y eso ocurre al entender mejor a las personas y a las marcas para poder generar un diálogo entre ambas".
En tanto, desde el lado del cliente, protagonista de este encuentro, Enrique Eiras, gerente de Marketing de Arcor, explicó: "Este concepto me pareció muy alineado con la realidad que tiene el mundo y las compañías para expresarse. Es inspirador y muy útil y nos muestra actitudes que tenemos que tener en cuenta las marcas".
Sergio Vera, responsable de comunicación e imagen de Fiat Argentina agregó: "Es uno de los conceptos más interesantes y útiles de los últimos tiempos, sobre todo del lado del cliente. Es bueno escuchar a los grandes de Leo Burnett. Fiat siempre está ligada a la gente y es un cliente que se adpata perfectamente a este nuevo concepto de comunicación. Las campañas que se hacen en todos los niveles son una muestra de eso. Conceptuado como lo han mostrado ellos dan instrumentos para que sigamos así".