"Coca Cola Small World Machines es un producto lanzado por Leo Burnett Worldwide y juntamos para eso, un brillante equipo alrededor del mundo, incluyendo creativos de Argentina, Chicago y Sidney. La idea salió de Sidney, fue desarrollada en Norteamérica y obviamente, fue producida tanto en Pakistan como en India. Y hablando de la pieza, creo que probablemente sea un punto de quiebre en la comunicación de Coca Cola, además de una de las ideas más creativas que hay dando vueltas hoy en la industria", sostuvo el CCO de Leo Burnett Worldwide, y agregó: "Anoche recibió su tercer león de oro. Estamos muy felices, hasta Johnathan Midenhall, Worldwide Marketing Director de Coca Cola, quien dio una conferencia ayer en el Palais se refirió al caso y mostró al público lo que es Small World Machine. Creo que eso demuestra la importancia que tiene para la marca. Esta es una de esas piezas memorables, tanto para Coca Cola como para Leo Burnett Worldwide".
Por último, Tutssel se refirió al concepto detrás del trabajo: "Es Coca Cola es su máximo exponente. Se trata de unir a las personas y crear felicidad. Estoy feliz de que hayamos podido, desde Leo Burnett, ser capaces de hacer un trabajo que merezca un león de Cannes, pero sobre todo que haya puesto a Coca Cola sobre el escenario varias veces esta semana y esperamos que lo siga haciendo. Sabemos que es el Creative Marketer of The Year en Cannes este año y es una realidad que están enfocados en hacer que cada punto del proceso se haga de manera creativa y desarrollando parte del mejor trabajo que se está haciendo hoy en el mercado".