Las marcas que hablan a audiencias jóvenes fueron las primeras en identificar la oportunidad e incursionar en este nuevo territorio para conectar con ellos. Pero ahora, estamos viviendo lo que parece ser el despegue definitivo de la demanda publicitaria.
El primer relevamiento completo de la actividad publicitaria en streaming, que incluyó los 8 canales más importantes, identificamos 122 marcas en una semana de monitoreo.
“Los streams, son el parripollo de nuestros tiempos,” es la frase que publicó el sitio "El Gato y la Caja", y para algunos puede pasar desapercibido, pero no lo es. Se viene hablando insistentemente sobre el tema, y sobre todo, levantando la mirada de los referentes de marketing de las grandes marcas.
En Seenka, analizaron la actividad publicitaria, y crearon un reporte, a continuación, sus 5 destacados:
-Las marcas ya desembarcaron masivamente en este nuevo tipo de medio publicitario: durante los 5 días que se analizaron, se registraron 122 marcas, con 52 marcas activas cada día (en promedio).
-El medio atrae a todo tipo de productos y marcas: bebidas, fast food, electrónica, cosmética, combustibles, bancos, fintech, autos, retail, turismo y muchos más, en un total de 43 industrias diferentes.
-Olga y Luzu TV atraen más clientes que sus competidores. En el relevamiento, estos dos canales registraron presencia de más de 40 marcas cada uno. En un tercer lugar se ubicó Urbana Play. Más lejos quedaron Vorterix, Blender, Neura, Gelatina y República Z, en este orden. Las marcas parecen priorizar los canales con las cifras más potentes en cantidad de suscriptores, visualizaciones totales y visualizaciones promedio por video.
-Cada marca utiliza 2 canales en promedio. En los 8 canales de streaming monitoreados, no se registró presencia de la misma marca en todos. Al contrario, la mayoría de las marcas utilizaron 2 canales, mientras una minoría se concentró en un solo canal o amplió la mezcla a 3 canales. Urbana Play y Olga exhiben mayor frecuencia de anuncios publicitarios. Con más de 30 apariciones de marca promedio por día, concentraron el 32% y el 27% de todas las apariciones de marca en el período relevado. En un tercer lugar se ubicó Luzu TV, con el 14% de share.
-El formato dominante es el PNT que combina mención del conductor, con zócalo. Las 122 marcas relevadas estuvieron integradas al contenido, la gran mayoría con este formato combinado.
* Podés pedirte el informe completo para descargarte aquí
Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines
Subscribite