Twitch es la plataforma líder mundial de vídeo social y comunidad para gamers. Mensualmente, más de 100 millones de miembros de la comunidad se juntan para ver y comentar acerca de videojuegos con más de 1,7 millones de alternativas de contenido producidas por usuarios. Twitch y su plataforma de transmisión en vivo y on-demand abarca toda la industria de videojuegos; incluyendo a los desarrolladores de juegos y de contenido, anunciantes, medios de comunicación, eventos y los e-sports.
La plataforma social de videos para gamers eligió a IMS, basándose en su experiencia en el desarrollo de mercados y estrategias de marketing, al igual que en su conocimiento de la cultura latinoamericana; para que amplíe las oportunidades de negocios de Twitch en la región y a su vez, eduque a la industria y a las marcas acerca de cómo conectarse con los consumidores de habla hispana y portuguesa.
“América Latina es un mercado emergente para los videojuegos, y una región clave para el desarrollo de negocios. Twitch ha liderado un proceso de profunda transformación en la industria de gaming, promocionando todos los aspectos sociales y de entretenimiento que los millenials esperan de una plataforma”, comentó Ignacio Vidaguren, COO y Partner de IMS. Y añadió: “Estamos expectantes para conectar a Twitch con las marcas y las agencias brindando valor al ecosistema digital y de gaming a través de técnicas innovadoras de engaging publicitario”.
Por su parte, Simpson-Bint, Chief Revenue Officer de Twitch, explicó que transmitir y observar videojuegos son fenómenos globales, donde la plataforma que él conduce comercialmente reúne a más de 100 millones de personas que observan billones de minutos de juegos al mes, desde ‘The International’, o la competencia para romper el record mundial de Mario, hasta conferencias de juegos como el E3 y EGS. "Tenemos en América Latina una comunidad apasionada de broadcasters y de expectadores de videojuegos que es social y tiene un engagement muy fuerte; por esto confiamos en IMS el apoyo para fortalecer nuestra presencia y relacionamiento con la industria de la región”.
Latinoamérica representa $4,000 millones de dólares del mercado global de juegos, el cual ascendió a más de US $91,000 millones el año pasado y alcanza cerca de 1,900 millones de personas en todo el mundo .