Las Naciones Unidas, de la mano con Twitter, han creado un emoji especial para promover esta fecha. El emoji se activa con los hashtags #SomosIndígenas y #DíaPueblosIndígenas y está disponible desde el 3 de agosto hasta el 14 de septiembre, cubriendo así el Día Mundial de los Pueblos indígenas (9 de agosto) y la fecha de adopción de la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas (13 de septiembre).
En Twitter, las personas podrán unirse a la conversación y ayudar a crear conciencia sobre este día acompañando sus Tweets con #SomosIndígenas y #DíaPueblosIndígenas, al mismo tiempo que UNPFII (@UN4Indigenous), Naciones Unidas (@ONU_es) y UN DESA (@UNDESA) compartirán actualizaciones en el servicio. De igual forma, Twitter se unirá a la conversación a través de Twitter Public Policy (@Policy) y Twitter Latin America (@TwitterLatAm).
Conecta con las raíces de Latinoamérica en 280 caracteres
Además del lanzamiento de este emoji, las personas en Twitter podrán acercarse aún más con con las comunidades, organizaciones y figuras que resaltan esta conversación, a través de:
- Lecturas en vivo a través de Twitter, en lengua náhuatl, maya yucateco y huasteco.
- Listas de Twitter, las cuales buscan dar visibilidad de los diferentes perfiles que conviven en el servicio y enaltecen la cultura indígena de Latinoamérica.
- Hilos de músicos y artistas de distintas comunidades.
Acciones - México
Lanzamientos - Internacional
Acciones - Latinoamérica