Twitter presentó las últimas novedades de la plataforma, entre ellas, formatos de video premium, transmisiones en vivo y nuevos contenidos. Además, el evento fue un marco ideal para presentar en el mercado al Director Regional de Twitter para Mercados Hispanos en América Latina, Pepe López de Ayala, quien asumió al cargo en junio.
Pepe López de Ayala expresó: “Estoy orgulloso de llegar a una región en la que la gente se caracteriza por la pasión por sus temas de interés, ya sea fútbol, entretenimiento o música. Y, además, a una industria de anunciantes ávida de ser parte de esa relevancia, que innova y entiende que Twitter es el puente que los conecta con su audiencia en un momento relevante”.
Además participaron Cristian Cores, VP Manager de IMS, el socio estratégico comercial en la región para Twitter LatAm; Melissa Beltrao, Business Solutions Lead Twitter LatAm; y Gastón Figallo, Director de Estrategias de Marca en IMS para Twitter América Latina, presentando casos de éxito de campañas realizadas tanto en Argentina como en la región en la plataforma.
Cristian Cores, VP Partner Manager de de Twitter para IMS, comentó: “La llegada de Pepe es reflejo del continuo crecimiento de Twitter en Argentina, y nos impulsa a seguir profundizando la calidad de la relación con nuestros principales partners. Twitter cumple un rol fundamental en la generación de valor para los negocios de los anunciantes en todos los mercados, brindándoles la oportunidad de conectarse con sus audiencias en momentos precisos y con mensajes relevantes”.
Cada ejecutivo presentó distintos ejemplos en los que Twitter se convirtió en el lugar ideal para que marcas y clientes puedan ser lo que está pasando en el mundo y en el país, además de contar con la capacidad de dominar los territorios de su interés.
También proporcionaron un canvas de estrategias y productos customizables para puedan encontrar resultados de sus negocios. A través de formatos Premium de video y transmisiones de eventos en vivo, cada marca tendrá la chance de brindar experiencias significativas a su audiencia, creando relaciones cercanas y demostrando que Twitter se ha convertido en un canal de estudio en el que las marcas pueden conocer exactamente lo que los usuarios están pidiendo y necesitan de ellas, con datos precisos y reales, logrando un posicionamiento que traspase la barrera digital.