Actualmente, se vive una situación paradójica: si bien nunca ha sido más fácil llegar a las personas, es igualmente cierto que nunca ha sido más difícil mantener su atención. Aunque parezca una obviedad, la única forma de captar esa atención es a través de la relevancia: contar buenas historias y conectar con lo que está sucediendo en el mundo.
En ese sentido, Twitter aparece como el lugar donde las marcas pueden conectarse con sus consumidores y participar en conversaciones de todo tema, de una forma más natural.
El equipo de Brand Strategy de Twitter para mercados hispanohablantes en Latinoamérica ha sido el encargado de llevar adelante la tarea de enlistar las 10 campañas que brillaron en la red a lo largo del año.
Como sabemos, sobre todo en las audiencias más jóvenes, el video es la tendencia. En ese sentido, Twitter ha evolucionado dando un mayor lugar al video. Los profesionales del marketing han observado el crecimiento en el consumo de video digital, donde casi el 90% vio un ROI positivo con video digital.
En particular, el video en Twitter ha crecido exponencialmente y logra una mayor atención y recall que en otras plataformas. Por eso, no es casualidad que las campañas más innovadoras y con mejores resultados hayan incluido video.
A continuación, presentamos las diez campañas más destacadas del año en Twitter.
1. Tecate Festival Guru. A través de un sistema automatizado de Chatbot, llamado #FestivalGuru, Tecate, principal patrocinador del festival musical #PalNorte, quiso brindar un servicio para que los asistentes pudiera contar con la información necesaria.
2. Penales… Sports Nissan Champions. Nissan México armó un torneo entre fans durante la final de la Champions League, llamada #PenalTweets. Los usuarios podían escoger un equipo de los finalistas. Al participar, la marca les asignaba una posición y preguntaba a dónde deseaban tirar o atajar. El resultado de Gol o Atajada, llegaba a los usuarios dependiendo de lo que el fan del contrincante seleccionara.
3. Dominos NFL + Twitter TV. Dominos Pizza México usó la pasión de los twitteros por el fútbol americano. Cada persona que retwitteara a Domino’s quedaba suscrita a una serie de promociones que podían utilizar antes de sus partidos favoritos. La misma idea fue llevada al lanzamiento de series de televisión y otros eventos deportivos.
4. #HoteldeLeyendas de Victoria. Días antes de la apertura del Hotel de Leyendas, la prensa anunció la desaparición de un maniquí que, según testigos, se movía. Esto generó una gran especulación entre los usuarios hasta que, un par de días después, se supo que el maniquí se había movido temporalmente al Hotel Victoria.
5. MasterCard #MiLugar Primer Campaña Niche en SpLatam. MasterCard invitó a una serie de creadores de contenido de Niche (la empresa asociada a Twitter que concentra el talento de miles de creadores de contenido) para que cada uno hiciera piezas en video donde mostraran cómo MasterCard era aceptada en distintos países de América Latina.
6. ClubdeCuervos. Para promocionar sus series, Netflix borró las líneas entre ficción y realidad. Para eso, juntó a Chava Iglesias de Club de Cuervos con el ex presidente Vicente Fox, que apareció en un comunicado brindando su apoyo a Chava durante el lanzamiento de su nueva temporada.
7. Arma tu Hamburguesa en Twitter Burger King. Burger King Argentina publicó uno a uno los ingredientes de la Stacker. Los primeros tres mil usuarios que hicieran RT y armaran su hamburguesa en su timeline, ganaban una Stacker gratis.
8. #ReciTweet de Knorr. Para ayudar a contestar la eterna pregunta “¿Qué cocino hoy?”, Knorr desarrolló un Chatbot, que permitió encontrar nuevas formas de usar sus productos para preparar distintos platillos.
9. Kellogs y TigreToño. El tigre más famoso de México llegó a Twitter para apoderarse de la cuenta de Zucaritas, derrochando carisma y buena onda.
10. Mundet Está Carbón. Sidral Mundet se asoció con el periódico Reforma para crear una serie de videos en los que muestrna cómo cocinar al carbón, pero #ALaMexicana. Una campaña conjunta, donde el medio amplifica su contenido y la marca hace un product placement dentro de dicho contenido.