La nueva configuración funciona de la siguiente manera: antes de Twittear hay que elegir quién puede responder con tres opciones: 1) todos (Twitter estándar y la configuración predeterminada), 2) solo las personas a las que sigues, o 3) solo las personas que mencionas. Los Tweets con las dos últimas configuraciones se etiquetarán y el ícono de respuesta aparecerá atenuado para aquellas personas que no puedan responder. Las personas que no puedan responder aún podrán ver, Retwittear, Retwittear con comentario, compartir y dar Me gusta a estos Tweets.
Desde que se empezó a probar esto en mayo, las personas lo han utilizado para organizar entrevistas y paneles, compartir lo que piensan y hacer anuncios. “Hemos aprendido que estas nuevas configuraciones ayudan a algunas personas a sentirse más seguras, lo cual las podría conducir a tener conversaciones más significativas, al mismo tiempo que les permiten ver puntos de vista diferentes. Aquí encontrarás más información sobre lo que la gente compartió con nosotros” señaló Suzanne Xie, Directora de Producto de Twitter y agregó que estos ajustes ayudan a algunas personas a sentirse más seguras y más cómodas Twitteando, más protegidas del spam y el abuso.
Aquellos contestadores considerados como ‘molestos’ no encontrarán una alternativa – estas configuraciones han prevenido en promedio tres respuestas potencialmente abusivas, y de éstas, sólo se registró un Retweet con comentario potencialmente abusivo. Tampoco vieron ningún aumento en los Mensajes Directos no deseados.
Para las personas que enfrentan abusos, esta configuración les ha parecido útil; aquellos que han enviado reportes de abuso tienen 3 veces más probabilidades de usarla.
Es un nuevo método para bloquear el ‘ruido’: el 60% de las personas que lo usaron durante la prueba, no usaron las funciones Silenciar o Bloquear.
Desde Twitter estiman que el cambio podría conducir a conversaciones más significativas en Twitter. También establecieron que las personas comparten más sus opiniones: los Tweets que utilizan esta configuración sobre temas como Black Lives Matter y COVID-19 son, en promedio, más largos que aquellos que no la utilizan.
Al mismo tiempo determinaron que algunas personas utilizan esta configuración para tener conversaciones más sensibles sobre política y cuestiones sociales. Aquellos que cuentan con un gran volumen de seguidores, también usan esta configuración para compartir más sus sentimientos, opiniones y anuncios personales.
Suzanne Xie también comentó que la investigación que llevaron a cabo muestra que las personas entienden que las respuestas, a estos Tweets, están limitadas, y también que buscan con más frecuencia comentarios adicionales cuando las respuestas son limitadas: la nueva Cronología de Retweets con comentarios recibe 4 veces más visitas, de la mano con los Tweets que utilizan esta configuración.
Aún se pueden compartir opiniones diferentes con Retweets con comentarios y que, a veces, llegan a una audiencia más grande que el Tweet original. En varias ocasiones, vieron más Me gusta y vistas en un Retweet con comentario, que en el Tweet original, a pesar de que el autor del Tweet original tenía más seguidores.
Twitter está al servicio de la conversación pública, por lo cual es importante que las personas puedan ver perspectivas diferentes. Seguiremos trabajando para facilitar que las personas encuentren toda la discusión a través de Retweets con comentarios. Además, estamos probando una nueva etiqueta para que así sea más notorio cuándo se utilizan estas configuraciones de conversación.
Acciones - México
Acciones - Latinoamérica
Acciones - Latinoamérica