En concreto, TED ha decidido reconocer la creatividad y autenticidad de Tyrannybook dentro de la iniciativa "anuncios que vale la pena difundir", creada para distinguir aquellas campañas y anuncios que se esfuerzan por dar un paso más allá e inventar una nueva forma de dirigirse a su audiencia. La iniciativa se ha abierto a campañas online y entre los criterios que ha valorado el grupo de expertos que ha compuesto el jurado se incluyen que se trate de una idea que contribuya a mejorar el mundo o que invite a la audiencia a solucionar un problema o a responder a una cuestión.
Tyrannybook, un proyecto de responsabilidad de Leo Burnett Iberia, se constituyó como una red social dedicada a la vigilancia de algunos de los líderes mundiales que más atentan contra los Derechos Humanos en el mundo. La masiva popularidad que alcanzó en poco tiempo permitió a Amnistía Internacional demostrar el interés que despiertan los Derechos Humanos, con más de 3 millones de visitantes de todo el mundo dispuestos a convertirse en aliados en su defensa.
TED ha hecho pública la mención honorífica durante su conferencia anual TED2011, que se celebra esta semana en California.