En mayo de 2024, el Instituto de Ciencias Sociales y Disciplinas Proyectuales (INSOD) de UADE realizó una encuesta online con el fin de relevar opiniones acerca de los diarios digitales que ofrecen suscripción. La encuesta estuvo principalmente enfocada en ciudadanos de nivel socioeconómico medio y medio-alto de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y localidades del conurbano bonaerense. Se alcanzó un total de 866 respuestas, entre personas mayores de 18 años, la mayoría de ellas con nivel universitario en curso.
A continuación un resumen de los puntos salientes del informe.
En primer lugar, la encuesta de UADE relevó el porcentaje de usuarios que están suscriptos a algún diario digital. El 18% respondió de manera afirmativa. El perfil de estos adherentes estuvo compuesto en su mayoría por hombres mayores de 45 años con estudios de posgrado en curso o completos.
- Entre los diarios digitales, La Nación se ubicó en el primer lugar de suscriptores, con un 36% de preferencia, seguido por Clarín, con un 29%. Más lejos quedaron El Cronista (7%), New York Times, de EE. UU. (6%), El País, de España (5%), Olé (4%), Ámbito (2%), Página 12 (1%) y Perfil (1%).
- El “interés general en las noticias” fue el principal motivo elegido por los usuarios para justificar la suscripción, seguido por la posibilidad de acceder a beneficios eco- nómicos (como programas de descuentos del Club La Nación o Tarjeta 365).
- Según afirmaron los suscriptores, el portal de noticias con navegación más amiga-ble es el New York Times, con un 89% de imagen positiva (52% muy amigable y 37% algo amigable). En segundo lugar, la experiencia lectora del diario La Nación fue ca-lificada como muy amigable (49%) y algo amigable (39%). Por otra parte, entre los portales con peor experiencia de navegación, aparecieron Ámbito, Perfil y Página 12.-La aparición de banners y de videos publicitarios fueron los principales factores se-ñalados por los usuarios como aquellos que afectan negativamente la experiencia lectora, con el 25% y el 23% de votos, respectivamente. Otro elemento importante (16% de elección) fue la exigencia, por parte del sistema, de validar reiteradamente la identidad del suscriptor a través del ingreso de la clave de acceso.
- Al caracterizar las percepciones que los usuarios tienen respecto de las publicidades que aparecen en estos diarios, surgieron calificativos como “demasiada”, “molesta”, “abusiva” e invasiva”. También se relevaron adjetivos con valoración neutra como “normal” o “imperceptible”. Y en menor medida se destacaron frases positi-vas, como “es pertinente” o “va con mi perfil o preferencias”.
- Finalmente, un 34% de usuarios reconoció haber considerado en algún momentoabandonar la suscripción al diario digital debido a su experiencia lectora
Eventos - Argentina
Actualidad - Argentina
Premiados - Argentina