Ualabee, la primera solución colaborativa para moverse en la ciudad de forma inteligente, llegó el jueves pasado a Buenos Aires. La app permitirá a los usuarios conocer la mejor alternativa de desplazamiento, recibiendo en tiempo real información y alertas sobre el funcionamiento del transporte público y el estado del tránsito.
Encontrar la manera más rápida, simple y fácil de viajar, en cualquier otra alternativa al automóvil, es uno de los desafíos más importantes a los que por estos días se enfrentan las grandes ciudades. El problema no pasa por llegar de un punto a otro, sino por evitar cortes, desvíos, manifestaciones u hora pico y en este punto Ualabee tiene su ventaja competitiva, porque los usuarios colaboran para mejorar la precisión de la información, ahorrando costos, tiempos y ganando seguridad.
"Con Ualabee, cualquier persona puede moverse de manera simple, con información online de los medios de transporte evitando tiempos de espera innecesarios y ganando calidad de vida. Es la comunidad de usuarios y sus aportes, lo que nos ayuda a mejorar cotidianamente la movilidad promoviendo ciudades más sustentables", expresó Joaquín Di Mario, CEO y fundador de Ualabee.
La aplicación concentra cinco características que no ofrece ninguna otra solución en Argentina: alertas en tiempo real de situaciones de tráfico; reportes de obras, manifestaciones y demoras entre los usuarios (con un ranking público según los aportes que estos realizan); edición de paradas y recorridos por parte de los usuarios; mapeo de la ciudad, sin necesidad de contar con datos públicos; y reportes de incidentes de seguridad en las paradas del transporte urbano.
Permite a los pasajeros interactuar en un chat online. Cuenta con más de dos millones de usuarios y se destaca por ser simple, intuitiva y liviana para descargar. Además de Di Mario, Alexis Picón Güell (COO) y Franco Rapetti (CTO), forman parte de la compañía creadora del producto que ya está disponible en 14 localidades de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe y Salta, y planea la expansión para Latinoamérica en 2020.
* Podés bajar la app en la web: www.ualabee.com