La institución educativa pública con más de 200 años de historia publicó dos videos desde sus cuentas de X e Instagram que, de modo ficcional, retratan la necesidad de muchos de sus docentes y no docentes de buscar otras alternativas laborales por fuera del sistema educativo para subsistir a los embates de la economía ultraderechista.
En ambos videos, los protagonistas son profesores universitarios que ofrecen una explicación compleja de algún fenómeno a distintos jóvenes que los escuchan y miran con una mezcla de estupefacción y pena. Y es que los docentes no están dentro de un aula, sino en un bar, o en un remis, oficiando de mozo o chofer de viajes cortos.
Al final de cada audiovisual, la UBA remata con la siguiente leyenda: "Exigimos una recomposición salarial justa para nuestros/as profesores/as y para todo el personal nodocente. Salarios dignos para quienes tienen la misión de garantizar una formación de excelencia para nuestros/as estudiantes".
Sin embargo la campaña despertó polémica ya que muchos remarcaron que el mensaje era clasista y discriminador hacia los trabajadores de esos rubros, el impacto fue inmediato. Los videos se viralizaron rápidamente en las redes y generaron una ola de comentarios y debates en torno a la situación salarial de los docentes.
* Podés ver más info de la campaña en: @uba_ar
FUENTE: Página 12
Actualidad - Argentina
Estrenos - Argentina
Festivales - Portugal