UCEMA presentó el libro Mejor Marketing

En diciembre, el Departamento de Marketing de la Universidad del CEMA, junto a la Asociación Argentina de Marketing Directo (AMDIA), realizaron el lanzamiento del libro “Mejor Marketing”, tomo que recopila la visión de 41 expertos internacionales para que los profesionales del marketing accedan a las herramientas disponibles más actualizadas a la hora de enfrentar los múltiples desafíos del campo de la comunicación.

Freddy Rosales, Co-Fundador y consultor de Marketing IQ, abrió el encuentro exclusivo de presentación con el desafío que enfrenta el mundo el marketing, y la importancia y alcance que tiene su medición.

Gabriela Sirkis, Consultora en Marketing & Research y Secretaria Académica del Departamento de Marketing en UCEMA, habló sobre el desarrollo de los procesos cognitivos y la toma de decisión del consumidor. “A una marca que quiere futuro no sólo le debe interesar que el público lo vea, sino también preguntarse ¿qué es lo que ve? El consumidor percibe, recuerda y luego decide. Como estrategia necesito que me vean, interpreten, recuerden, y que lo hagan por los vínculos que tuvieron con la marca para que el consumidor finalmente me elija”, señaló.

Con este amplio acercamiento sobre quién es el consumidor, durante la actividad se profundizó en instancias de plataformas y herramientas. Para ello, Lorena Amarante, Co-foundadora de OM Latam, abordó el impacto de las redes sociales: “existe un gran desafío ¿Cómo convertirnos en relevantes para los usuarios? En el espacio de las redes sociales hay grandes oportunidades para las empresas, donde las interacciones son valiosas, no basta sólo con la visibilidad, sino que debe haber involucramiento. También hay un desafío del lado de los profesionales: cómo desarrollamos estrategias que permitan lograr los objetivos del negocio con una estrategia digital, en este caso, las redes. Ya no se habla de redes sociales como un impacto orgánico, la gestión corporativa en redes ha evolucionado, no sólo para hacer gestión corporativa que genere comentarios, sino también para invertir con distintos formatos publicitarios en las plataformas digitales”, remarcó.

Martín Carniglia, Director en plataformas dinámicas & Data&Analytics en Havas Media, explicó cómo se comporta actualmente la planificación de medios, la optimización y medición. Planteó cómo funcionan los sistemas de trackeo a nivel digital y cómo hacer para interpretar el comportamiento de los usuarios, las nuevas opciones de segmentación y “viewability”.

Para finalizar, Guillermo Watson, Fundador y Consultor de Datalytics, introdujo el mundo de los Business Analytics en un contexto de Big Data. “Actualmente, se está trazando una huella digital de lo que se hace con el uso de las aplicaciones digitales. Todo lo que se maneja en redes sociales, contenidos, comentarios, movimientos, todo tipo de interacción, significa información que puede ser relevante para medir y conocer al usuario” comentó.

Esta colección “Mejor Marketing” fue publicada por la Asociación Argentina de Marketing Directo (AMDIA), bajo la dirección editorial de Freddy Rosales, profesor de la UCEMA, y Sebastián Sánchez Keenan, Director General del Instituto Privado Cámara Argentina de Comercio y Servicios.

FOTO: Freddy Rosales, Co-Fundador y consultor de Marketing IQ; y profesor de UCEMA.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe