Un billón de votos por la Tierra

foto nota
(06/04/09). Las 8.30pm del sábado 28 de marzo no fue una hora más para el mundo, fue el momento en el que mas de 4000 ciudades y pueblos ‘oficialmente' formaron parte de la Hora del Planeta y con lo que se logró el primer voto global y el más fuerte llamado a la acción contra el cambio climático.

Hasta el momento se estima que un billón de personas fue el número total de personas que participaron a lo largo del mundo, la cifra oficial la proporcionará en breve WWF, impulso de la acción. Las luces se apagaron en muchos de los más famosos íconos mundiales como: Opera House en Sydney, el Partenón en Grecia, El Empire State Building en Nueva York, La Torre Eiffel, en Londre el Big Ben, Piccadilly Circus, el Cristo Redentor en Rio de Janeiro, el Obelisco en la ciudad de Buenos Aires, la Torre Sears en Chicago y en San Francisco el Golden Gate. Solamente en Filipinas más de 650 pueblos y ciudades se sumaron. Al mismo tiempo en China miles de edificios públicos apagaron sus luces entre ellos el estadio Nido del Pájaro al igual que los neones la isla de Hong Kong.

La campaña global "Vote Earth" (Vote Tierra) creada por Leo Burnett Sydney, transformó a la Hora del Planeta en la primera elección mundial en la que todos podían elegir entre la Tierra y el calentamiento global. El los momentos previos a la Hora del Planeta, la gente fue llamada a votar por la Tierra usando su interruptor de luz como su voto.

"No podemos estar más felices con el resultado de este año de la Hora del Planta. Los primeros reportes no muestran que cerca de 1 de cada 7 personas en el mundo participó, haciendo de este evento sin precedentes en la historia. La vara se fijó muy alto, un billón de votos por la Tierra. No es oficial aún pero parece que hemos alcanzado nuestro objetivo. Estamos orgullosos de todos aquellos que se involucraron. Esperamos que esto siga el largo camino para lograr nuestro objetivo: que el tema de la disminución de emisiones llegue a la Conferencia de Cambio Climático en Copenhagen" expresaron Andy DiLallo y Jay Benjamin co-Directores Creativos Ejecutivos de Leo Burnett Sydney.

Millones de personas vieron la campaña a lo largo y a lo ancho del mundo a través de la publicación en medios locales, en múltiples canales integrados, incluyendo televisión, radio, posters, gráficas, vía pública y publicidad online, hasta una aplicación para iPhone. También tuvo el apoyo de una extensa campaña en redes sociales.

"Estamos extremadamente orgullosos por la cantidad de gente que se involucró online. Basados en los resultados iniciales más del 6% de la población global de internet mencionó Vote Earth o Earth Tour (Hora del Planeta). De hecho la campaña tiene cerca de 100 millones de referencias online y cuando se compara con la referencia a las elecciones en los Estados Unidos Earth Hour recibió un tercio de la cobertura de Obama por menos de una milésima de costo. Es sorprendente pensar que una marca en solo tres años esta logrando tanta cobertura online. La mayoría del contenido fue creado en Australia, pero Malasia, Singapur, Estados Unidos y Canada construyeron sobre el mismo, contribuyendo a generar una campaña realmente global" indicó Dominique Hind, Head of Digital de Leo Burnett Sydney.

World Wildlife Fund (WWF) está llevando los resultados de la campaña a la Conferencia de Cambio Climático en Copenhagen 2009, demandando a los gobiernos del mundo que adopten políticas oficiales para accionar contra el calentamiento global. Esta campaña representa la primera vez en la historia que las personas de todas las edades, procedencias y razas han tenido la oportunidad de votar en una elección que no era sobre el país donde vive sino sobre el planeta al que pertenecen.

Números para destacar

(Basado en los datos al 31 de diciembre de 2008 que dan cuenta que hay 1.581.571.589 usuarios de internet a nivel global)

VOTE EARTH

- Más de 45.100.000 resultados en Google

- Más de 320.000 referencias en blogs

- Más de 340.000 referencias en MySpace

- Más de 9.500 referencias en Twitter

- Más de 1.410 videos en YouTube

- Más de 1.342 imágenes Flickr

EARTH HOUR

- Más de 53.900.000 resultados en Google

- Más de 190.000 referencias en blogs

- Más de 94.000 referencias en MySpace

- Más de 109.000 referencias enTwitter

- Más de 20.500 videos en YouTube

- Más de 21,333 imágenes en Flickr

Obama generó 288.000.000 referencias en Google y gastó $1.5 billones en su campaña.

 

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe