El Museo de Arte Popular evoca diversos "oficios" de la época de los 60s. Cómo no acordarse de: ¡fieeeeerro vieeejo que veeeendaaaan!, del grito mañanero de ¡paaaaan!, de las famosas campanitas del carrito de paletas o del silbido del de camotes; sonidos cada día más raros y escasos, voces de la calle, gritos del barrio, sonidos espectaculares, estructuras musicales que han ido perdiendo espacio ante el aterrador avance del "progreso".
Maistro ¿Y si no puede? ¡se lo invento! Un día en los oficios de la calle, recrea espacios que descansan en la memoria de nuestros abuelos, -en algunos de nosotros... quizá- pero que tristemente tienden a desaparecer, a silenciar nuestros barrios, a despersonalizar nuestra ciudad, a perdernos en el universo del anonimato y del egoísmo.
La exposición temporal se presentará a partir de este 26 de marzo y hasta el 5 de junio del 2011.
* Para más información: www.map.df.gob.mx