Un llanto inspirador para el festival Argentina New Cinema en Los Angeles
(06/11/08). La agencia Conill S&S creó un divertido spot para la muestra “Argentina New Cinema” que se realizará entre el viernes 21 y el domingo 23 de noviembre en Los Angeles. Por séptimo año consecutivo, se presentará una nueva selección de estrenos, entre las cuales se destacan “Leonera”, “Un Novio para mi Mujer”, “Gigantes de Valdés”, “Lluvia” y “La Leyenda”.
El Consulado General y Centro de Promoción de la Republica Argentina en Los Angeles, junto a la American Cinematheque, se complace en anunciar la séptima edición de la muestra “Argentina New Cinema” a realizarse en el tradicional Teatro Egipcio de Hollywood entre los días viernes 21 y domingo 23 de noviembre del 2008.
El cine argentino sigue manteniendo su histórico protagonismo en el 2008, con un número creciente de films consagrados en el circuito de festivales internacionales.
La muestra “Argentina New Cinema” presenta, por séptimo año consecutivo, una nueva selección de estrenos, entre las cuales se destacan “Leonera” última producción de Pablo Trapero, considerada por la crítica como el film más emotivo y profundo de su carrera, así como la consagración actoral de Martina Gusmán en rol protagónico; el éxito de taquilla “Un Novio para mi Mujer” dirigida por Juan Taratuto (“Quien dice que es fácil?”; “No sos vos, soy yo”) y con la actuación de Adrián Suar, Valeria Bertuccelli y Gabriel Goity; “Gigantes de Valdés” del director Alex Tossenberger en una historia apasionante acerca del redescubrimiento de la identidad en el marco de la inmensidad de la Patagonia Argentina; y “Lluvia” acerca de la historia inesperada del encuentro de un hombre y una mujer a mitad de un camino entre lo que son y su destino, traído de la mano de la directora Paula Hernández.
Por último, “La Leyenda” uno de los estrenos más resonante del cine argentino, producido por PAMPAFILMS y dirigido por Sebastián Pivotti explorando la adrenalina y la alta velocidad del Turismo de Carretera en Argentina, un film protagonizado por Pablo Rago, Leoneora Balcarce y Benjamín Rojas sobre la carrera entre dos pilotos de TC 2000 cuya puja va más allá de línea final.
El film frente al cual no podemos permanecer indiferentes, el drama histórico “Televisión por la Identidad”, producido por TELEFE Contenidos y dirigido por Miguel Colom, abordando la problemática de las desapariciones forzadas durante la última dictadura militar en la Argentina (1976-1983) y la dolorosa realidad de la privación de la identidad a los menores nacidos durante el cautiverio de sus padres en centros clandestinos de detención.
Llanto. Anunciante: Consulado General y Centro de Promoción de la República Argentina en Los Angeles. Producto: Argentina New Cinema. Agencia: Conill Advertising. Director General Creativo: Pablo Buffagni. Equipo Creativo: Verónica Elizondo, Abel González, Rob Casillas, Tony Rhi, Benjamín Levy, Jessica Cuevas. Redactor: Pablo Buffagni. Director de Arte: Martín Donovan, Hernán Ibáñez. Productora: Parana Films. Realizador / Director: Sebastian Leda y Francisco D’Amorim Lima. Productor Ejecutivo: Laura Castro. Post-producción: Tunnel Post. Director de Fotografía: Daniel Karp. Sonido: Tono Studios. País: USA Hispano. Categoría: Entretenimiento.