Bajo el concepto "un momento especial entre Imperial, la música y vos", la agencia desarrolló además, la comunicación de gráfica y puntos de venta para difundir el ciclo, y el sitio web de la activación.
La campaña está pensada como una promoción dirigida a los consumidores de la marca, que podrán participar ingresando desde el 1 de julio a www.sesionesimperial.com.ar, y cargando el código impreso en los envases de Imperial sumar puntos para ser uno de los 50 ganadores que tendrán el privilegio de acceder a la sesión que más les guste.
JWT concibió la estrategia de la campaña para generar un espacio de vinculación diferencial entre Imperial y la gente sumándole un valor agregado como la buena música y la vivencia de una experiencia inédita basada en la propuesta de interactuar con los músicos a través de sus historias. Bajo esta ejecución buscó crear un acercamiento con los consumidores de la marca, y hacerlos disfrutar de un momento exclusivo.
La acción se encuadra dentro del relanzamiento de la marca, cuyo objetivo es posicionar a Imperial como la cerveza especial preferida de los argentinos, y cómo única Premium de origen nacional.
La agenda:
Gustavo Cordera abrirá el ciclo "Sesiones Imperial" el próximo 27 de julio en el Maipo Club, con una selección de sus temas y algunos hits de la Bersuit. La próxima Sesión Imperial tendrá lugar el 14 de septiembre con un show eléctrico de Catupecu Machu y finalmente, el 2 de noviembre será el turno de Fito Paez que, a través de una sesión acústica recorrerá diferentes etapas de su trayectoria de más de 25 años.
Relanzamiento de Imperial
Imperial es tradicionalmente reconocida como la cerveza especial de los argentinos. Es una Lager Especial, elaborada con cuatro variedades de cebada, dos de origen europeo y dos nacionales, obteniéndose una cerveza con más cuerpo, intensidad, sabor y color que las Lager standard.
La marca de CCU Argentina inició un aggionarmiento de su imagen externa y packaging para otorgarle el estilo Premium que la diferencia del resto de las cervezas nacionales.
El relanzamiento de la marca abarcó no solo su imagen externa y la promoción "Sesiones Imperial", sino también la pauta de gráfica y vía pública, y la implementación de material en bares y restaurantes con estilo retro de Buenos Aires.
"La campaña de relanzamiento ha tenido en cuenta las necesidades de un público de 35 a 45 años; incluyó un rediseño de etiqueta y una fuerte presencia en vía pública y gráfica, más una importante inversión en el desarrollo de la imagen en los principales bares y restaurantes de los polos gastronómicos de Buenos Aires", explicó Ma. Dolores Scotta, Brand Manager Marcas Super Premium de CCU Argentina.
JWT Argentina estuvo a cargo del proyecto de reposicionamiento de la marca Imperial, proceso integral que incluyó: el desarrollo de la nueva imagen de la marca a cargo de JWT Design, la activación "Sesiones Imperial" liderada y ejecutada por Glue y la estrategia web llevada a cabo por JWT Digital.
Imperial hoy se encuentra presente en diferentes puntos de venta de nivel "A", restaurantes, bares y pubs de estilo "vintage", tradicionales, nacionales y con una estética retro tan de moda por estos días. Entre ellos Voulez Bar, El Bonpland, La Dorita, La Troupe y La Prometida, entre muchos otros.