Si alguien piensa que el cambio climático es un problema tan complejo y tan grande que sólo los gobiernos pueden ayudar a resolver, es mejor pensar de nuevo.
Almap BBDO y Greenpeace, con la asesoría técnica de Centros de Estudios Avanzados de Recife, C.E.S.A.R, uno de los principales centros de tecnología de información en Brasil, desarrollaron un proyecto que permite a cualquier persona, sin gran esfuerzo y sin alterar radicalmente su modo de vida, contribuir para la reducción de las emisiones de gases del efecto invernadero en la atmósfera. El proyecto se llama Black Pixel y funciona a partir de la pantalla de la computadora.
El proyecto se basa en un programa que puede ser capturado a través de Internet e instala un cuadrado negro en la pantalla. Es posible verlo a cualquier hora. Pero cuando está funcionando, el cuadrado reduce el consumo de energía y las emisiones de CO2. El desafio es llegar a 1 millón de Black Pixels instalados, que equivaldrán a una economia de 57 mil watts/ hora lo cual es como apagar 1.425 lámparas de 40W por una hora. Una usina de carbón, para producir esa misma cantidad de energía, emitiría 70 kg de CO2.
Por lo tanto, hasta que los políticos eviten enfrentar la crisis climática, con el Black Pixel, se puede comenzar a disminuir la dimensión del problema.
* Para instalar el Black Pixel: www.greenpeaceblackpixel.org/#/pt
* El spot - "Black Pixel Project":