Un purificador de agua personal ganó el S&S Award for World Changing Ideas
(28/02/08). LifeStraw, una herramienta personal para la purificación de agua gana el quinto Saatchi & Saatchi Award for World Changing Ideas. La competencia fue juzgada por Edward de Bono, Peter Gabriel, HRH Prince Hassan,
Malcolm McLaren, Carolyn Porco y Philippe Starck.
LifeStraw, una revolucionaria herramienta personal para purificación de agua para uso en los países en desarrollo, ganó el quinto premio Saatchi & Saatchi para ideas que cambian el mundo.
Este premio global se entrega bienalmente por Saatchi & Saatchi, que ha creado el premio para reconocer, celebrar y promover ideas que tienen el potencial de cambiar el mundo. El premio de USD 100.000 consiste de USD 50.000 en efectivo y el equivalente a USD 50.000 en consultoría de marketing a cargo de Saatchi & Saatchi.
Alrededor de la mitad de los pobres del mundo sufren de enfermedades causadas por el agua. Cada día, 6.000 personas (en su mayoría niños) mueren por tomar agua sucia. Además, el largo viaje que se necesita hacer para llegar a aguas potables le roba a millones de mujeres y niñas su dignidad, energía y tiempo.
LifeStraw es una herramienta personal portátil para purificar agua que transforma hasta el agua más sucia en agua potable. Contiene una resina halógena especialmente desarrollada que mata el 99.9999% de las baterias y un 98.7% de los virus que causan enfermedades mortales. Un LifeStraw® dura aproximadamente un año.
Lifestraw es muy portátil, de sólo 25cm de largo, reduciendo la necesidad de viajar largas distancias a pozos de agua centrales. No requiere de energía eléctrica ni repuestos y puede filtrar hasta 700 litros de agua, suministro para aproximadamente un año.
Para las 100 millones de personas que no tienen acceso a aguas potables, LifeStraw podría significar la diferencia entre la vida y la muerte. Tiene una especial importancia para las mujeres, niños y gente con sistemas inmunes deficientes, que son especialmente susceptibles a enfermedades nacidas del agua.
Vestergaard Frandsen, el inventor de LifeStraw, comentó: “Estamos abolutamente encantados de ganar este importante premio, que ayudará a fomentar la conciencia y la distribución de LifeStraw a las zonas más pobres del planeta.”
Bob Isherwood, Director Creativo Global de Saatchi & Saatchi y coordinador del premio dijo: “Los diez finalistas eran diversos, extraordinarios y inspiradores. El ganador del premio es una idea absolutamente destacada. La promesa de LifeStraw de traer agua potable por primera vez a más de cien millones de personas en el mundo puede cambiar genuinamente el mundo.”
El panel de jueces incluyó a Edward de Bono, Peter Gabriel, HRH Prince Hassan, Malcolm McLaren, Carolyn Porco y Philippe Starck.
Fueron instruidos por Isherwood a elegir la idea que ellos creyeron tenía el potencial de proveer el mayor beneficio a la mayor cantidad de gente o grupo de personas con una necesidad en particular.
El juez Peter Gabriel comentó: “LifeStraw es una solución simple, increíble y elegante a un problema que mata a millones de personas, especialmente niños, cada año. Espero que llegue al mundo en grandes números muy rápidamente.”
En la misma ceremonia, Edgard de Bono presentó su Medalla de Pensamiento al innovador Profesor Brian Derby, por su radical concepto de impresión de piel y huesos, diciendo que eligió a este finalista “tanto por la originalidad de la idea como por su aplicación práctica”.
Los diez finalistas expusieron en la ceremonia de premiación:
Acuset IV Controller (Nueva Zelanda) La venoclísis (IV) es el procedimiento médico más común del mundo. En los países en vías de desarrollo, se utilizan llaves para venoclísis que son peligrosamente imprecisos. Este controlador de venoclísis reusable simple de usar, preciso y económico, con un precio de USD 6. Operadores sin mucho entrenamiento pueden lograr una precisión similar a la alternativa de USD 2.000 usada en los países en vías de desarrollo. El Acuset IV Flow Controller tiene el potencial de salvar miles de vidas. Web: www.medicinemondiale.orgRueda desarmable Crossbreed (Reino Unido) Tiene un borde segmentado y bisagrado que permite una rueda de tamaño completo doblarse de una forma circular rígida a una forma achatada con un movimiento fácil y fluido. La llanta permanece completamente inflada y en su lugar. Genera posibilidades nuevas para bicicletas y sillas de ruedas que podrían ser doblados y guardados en bolsos del tamaño de una bolsa de golf y ser transportados con mayor facilidad en autos y taxis. Web: www.duncfitz.co.ukLifeStraw (Suiza) Una herramienta personal, altamente portátil para la purificación del agua que convierte hasta el agua más sucia en agua potable segura por medio del filtrado de bacteria y virus. Provee agua potable durante un año a una persona. LifeStraw es especialmente importante para las mujeres, los niños y las personas con sistemas inmunes deficientes que son especialmente susceptibles a enfermedades nacidas en el agua. Para las más de 100 millones de personas que no tienen acceso a agua potable segura en el mundo en desarrollo, LifeStraw podría significar la diferencia entre la vida y la muerte. Web: www.lifestraw.comUna laptop por niño (Estados Unidos) El OLPC (One Laptop per Child) tiene nuevos diseños para una computadora más compacta, ecológica y energéticamente eficiente, con una nueva interfase, Sugar, creada especialmente para niños. El objetivo es que cada niño en los países en desarrollo tenga una para poder “aprender aprendiendo”. La Fundación OLPC buscar eliminar el analfabetismo y la pobreza por medio de la educación con la laptop OLPC. Web: www.laptop.orgPerspectaRAD 3-D Display para el tratamiento del cáncer (Estados Unidos) Usa ópticas y software especiales para proyectar imágenes 3D holográficas de la anatomía del paciente y lugar del cáncer de escaneos CT estándar. La “bola de cristal” puede ser vista desde cualquier ángulo sin la necesidad de anteojos especiales. Esto ayuda al equipo oncológico a preparar un plan de radiación más preciso y eficaz – un paso clave para erradicar el cáncer. Web: www.actuality-systems.comImprimir piel y huesos (Reino Unido) Usa tecnología de impresión inkjet para fabricar andamiajes de tejido complejos sobre las cuales pueden crecer células. El próximo objetivo es usar la impresión inkjet para crear estructuras 3D que contengan tanto las células vivas como los materiales de andamiaje. La habilidad de imprimir piel y huesos y, eventualmente, órganos enteros artificiales es una posibilidad. Web: www.manchester.ac.uk/press/newsarchive/title,10639,en.htmDevolviéndole la vista a los ciegos (Estados Unidos) Una prótesis visual puede ayudar a hacer de la ceguera una condición tratable por medio de un bypass al ojo dañado o enfermo y el envío de señales directamente a la parte del cerebro que normalmente las recibe desde la retina saludable. La Organización Mundial de la Salud estima que hay 45 millones de personas ciegas y 135 millones con visión baja. Esta idea puede ayudar a estas millones de personas a ver nuevamente. Web: http://pz.med.harvard.edu/restoring-sight-to-the-blindLibros que hablan (Sudáfrica)
Los libros que hablan tienen bandas de sonido en idiomas locales que tratan con temas de salud que amenazan la vida como el SIDA, tuberculosis, malaria y enfermedades mentales. Usando una adaptación de los libros para chicos – los libros que hablan – La ONG para la salud mental más grande de Sudáfrica puede sobrellevar el analfabetismo, dándole la posibilidad a los pacientes y trabajadores de la salud a identificar enfermedades, a saber dónde ir para recibir asistencia médica y cómo tomar sus medicamentos para mantenerse vivos. Web: www.sadag.co.zaTeléfono Village (Estados Unidos) Este “negocio en caja” provee de cobertura para telecomunicaciones y oportunidades de negocios a poblaciones rurales pobres de países en desarrollo. Usando micropréstamos, los emprendedores compran el kit y alquilan el uso del teléfono a su comunidad. De esta forma las comunidades puede contactarse con familias y amigos, así como también acceder a información sobre salud, precios de mercado, y alertas sobre peligros. Web: www.grameenfoundation.org/what_we_do/technology_programs/village_phoneInterfase cerebro-computadora Wadsworth (Estados Unidos)
La Wadsworth BCI (Brain-Computer Interface) permite a personas completamente paralizadas a comunicarse y controlar su ambiente con sólo usar sus señales cerebrales. El usuario usa un pieza con electrodos sobre su cabeza para detectar ondas cerebrales que son traducidas luego a salidas como procesadores de texto, voz, e-mail, control de ambiente, o movimiento de aparatos robóticas. El Wadsworth BCI es la única interfase cerebro-computadora en el mundo que le da comunicación independiente a una persona completamente paralizada para uso cotidiano. Web: www.bciresearch.org/html/saatchi.html
* Para más información visite: www.saatchi.com/worldchanging y www.lifestraw.com
LifeStraw 2008. Anunciante: Saatchi & Saatchi Award for World Changing Ideas. Producto: LifeStraw. País: Internacional. Categoría: Festivales.