Las bolsas de plástico fueron recolectadas durante tres meses en los que se convocó a la ciudadanía mediante carteles en las calles, un stand en la calle Fuencarral, una web y un video viral para las redes sociales. Quienes trajeron sus bolsas pudieron llevarse en su lugar una bolsa de algodón orgánico para sus compras. Además, activistas de la O.N.G fueron puerta a puerta por Madrid canjeando las bolsas.
Implicate.org es una agencia de comunicación que trabaja únicamente para proyectos y organizaciones con un fin social. Según Martín Haas, director general creativo, la agencia nace para brindar a las O.N.G.s y movimientos sociales la frescura necesaria para llegar de manera impactante a un público saturado de mensajes, para lo cuál deben demostrar que dominan el mismo lenguaje y los mismos medios que la más innovadora publicidad corporativa.
¿Qué pasa en Copenhague?
Los manifestantes que se congregaron desde temprano en el centro de convenciones en que se celebra la Cumbre del Clima de la ONU en Copenhague fueron dispersados por la policía danesa al intentar traspasar las vallas de seguridad e ingresar al lugar.
Las fuerzas de seguridad reprimieron con bastones y gases lacrimógenos. Según el canal de televisión danés, varios cientos de personas intentaron romper los cordones de seguridad. Los enfrentamientos terminaron con más de 160 personas detenidas.
Anteriormente se había llevado a cabo de forma pacífica la principal manifestación autorizada convocada por la organización "Climate Justice Action" bajo el lema "Reclaim the Power" (Reclama el poder), en la que participaron entre 2.000 y 3.000 personas.
Desde el comienzo de las manifestaciones, el pasado sábado, la policía ha detenido a unas 1.500 personas, la mayor parte de ellos de forma preventiva y sin motivos concretos.
En las próximas horas está previsto que se presenten nuevas bases para las negociaciones. Con ello arranca la fase final de la conferencia, a la que el viernes se espera que acudan unos 120 jefes de Estado y Gobierno.
Según informó el ministro alemán de Medio Ambiente, un grupo de 25 países, entre ellos seis europeos, están intentando encontrar un camino para ayudar a la presidencia danesa de la cumbre a superar el punto muerto en que se encuentran en este momento las negociaciones.
Los países en vías de desarrollo han amenazado con el fracaso de la cumbre si los Estados industrializados no se comprometen a ofrecer ayuda financiera concreta tanto a corto como a largo plazo.
+ Info: www.implicate.org
* Video de la acción: "La Bola de Bolsas"
* La web de la campaña: www.laboladebolsas.org
Fuente: Clarín.