Rafa Martínez lleva 21 años en publicidad, empezando en Publicis, luego Ogilvy, pasó a TeránTBWA, DDB, volvió a Ogilvy, de allí Leo Burnett, (anónimo), hasta fundar Mayúscula. Mientras que Ricardo Escamilla, cuenta con 16, primero en McCann, Olabuenaga Chemistri, (anónimo), y en el medio en Grupo Posada y en General Motors, estando en ambos lados del mostrador. En 2016 fundaron Mayúscula, una agencia que hoy cuenta con 20 personas y una oficina en Polanco, Ciudad de México, con el sueño de hacer cosas diferentes y empezar a experimentar.
LatinSpots (LS): -¿Por qué se decidieron a fundar Mayúscula? ¿Cuál fue el objetivo?
Rafa Martínez (RM): -Teníamos la inquietud de experimentar un poco más. En mi carrera me absorbió el servicio al cliente, las juntas y el PR, y me había despegado de la creatividad: pelotear, estar cerca con los chicos o entender mejor al cliente y al consumidor. Por otro lado, la industria en México cambió, y tenía ganas de no hacer más publicidad tradicional. Tenía muchas ganas de hacer innovación, de hacer contenido de valor y diferente, como una obra de teatro, en vez de gastar el dinero en otras cosas, hacer aplicaciones que tuvieran una función relevante. Esto lo tenía en la cabeza, lo hable con Scooby (Escamilla), y estábamos en el mismo canal. Somos una agencia integral, en la que nos gusta pensar en ideas, conceptualizar, con mucha estrategia digital, pero lo primero que empezamos a trabajar fueron redes sociales, contenido y aplicaciones. Recién lanzamos dos juegos muy exitosos, para marcas muy reconocidas en su sector. Empezamos a hacer cosas distintas y fue lo que nos dijo que estábamos en buen camino.
LS: -¿Qué áreas tiene la agencia?
RM: -Como dice en nuestra página: “No se trata de ser "todólogos", sino de trabajar con las personas correctas para ofrecer un servicio que esté a la altura de las necesidades de cada proyecto.” Al principio, trajimos a Carlos Casarrubias, que es un millennial nativo, para que conformara y abriera el equipo. Él está en todo lo digital, contenido y redes sociales. También se acaba de sumar Luis Figueroa como Director General de Experiencias, donde estamos creciendo mucho en Experiencias y BTL. Con PepsiCo tenemos varios proyectos, la más reciente fue una activación para Doritos, en el festival Live Out y Coordenada, que fue nombrada como la mejor experiencia del festival, según Rolling Stone. Hoy las marcas quieren estar mucho más cerca del consumidor, superando la pantalla intermedia, porque las experiencias son donde realmente están en contacto con su público. Estamos colaborando con marcas como Liverpool, Crayola, PespsiCo, DiDi Food, y varias marcas interesantes. La agencia actualmente, es una agencia integral que piensa ideas, que se adecúan al medio que el cliente necesita en realidad. Tenemos ATL, digital, experiencias y contenidos.
LS: -¿Con qué otros clientes están trabajando y en qué proyectos?
Ricardo Escamilla (RE): -Estamos colaborando con Ferrero, con una campaña muy linda que salió en diciembre, “Palabras que conectan”. Con PepsiCo, tenemos marcas como Sunbites y Doritos, en la parte de festivales, pero colaboramos mucho en promociones y proyectos, también como productora de contenidos. O sea, otra agencia puede crear, pero nos envían, para que terminemos y produzcamos el contenido para redes. Con DiDi Food, hicimos el lanzamiento en las tres ciudades más importantes (Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey) que tuvo mucha fuerza. Volvo, Mack, que son de la línea de camiones, y Maruchan. Estas son algunas de las que estamos colaborando, y hay otras que hemos pitcheado y esperamos por la respuesta.
RM: -Destacaría la campaña de DiDi Food, que nos llamaron muy contentos luego de la producción de cinco piezas, ya que Google les había dicho que algo se estaba haciendo bien, que el contenido era diferencial, los resultados estaban mejorando y que el engagement estaba por encima. También con Ferrero, que de hecho estamos en conversaciones con el cliente, para presentar el caso en festivales, tras dos meses consecutivos de liderar las ventas, luego de “Palabras que conectan”. Cuando estás del lado, de ser dueño de la agencia, lo disfrutas de otro modo, porque a lo mejor, en una agencia siendo director de cuentas y haciendo tu trabajo, lo celebras, pero de este lado, te sabe diferente, y nos demuestra que estamos haciendo las cosas bien.
RE: -A mí un proyecto que me gusta en lo particular, es Maruchan, una marca de sopas instantáneas, que querían llegar a un público más joven. Entonces les propusimos una aplicación, nada de televisión, para celebrar los 30 años. Esta app, viaja en el tiempo y te lleva 30 años atrás y te llegan notificaciones con cosas que ocurrieron como si fueran de ese día, anclados en tiempo real. También, en las noches había un concurso en el que debías responder por los hechos que habían pasado y ganabas por décadas. Los primeros diez días se ganaban Ataris, porque era la década del 80, luego en los 90 ganabas Nintendos, y por último Xbox. Fue una de las promociones más exitosas del grupo en su historia y recaló muy bien en centennials y millennials.
LS: -¿Cuáles son los desafíos y proyectos para 2020?
RM: -Desafíos, como dije, es el de crecer y permanecer en la industria, tratando de ganar terreno ante los clientes. Que nos sigan conociendo, porque somos una agencia joven, en la que pueden conocernos a nosotros y nuestra trayectoria, pero debemos consolidar la agencia, creativamente y a nivel negocio. Los proyectos importantes que tenemos con los clientes, seguir creciendo con DiDi Food, consolidando y ayudando a que la comunicación sea muy fuerte para el consumidor. Otra cosa es que además de ver para afuera, debemos preocuparnos mucho de lo que pasa adentro. Así buscamos crecer exponencialmente con los clientes, que ya están con nosotros. Tratamos de innovar todos los días para los clientes que están adentro y no dejar de llevarles propuestas y proactividad, enfocados en hacer crecer el negocio.
FOTO: Rafa Martínez y Ricardo Escamilla.
Rafa Martinez y Ricardo Escamilla, Socios Fundadores de Agencia Mayúscula nos cuentan sobre el funcionamiento de la agencia en México.