(20/04/07). McCann Argentina sacó al aire, el mismo día del partido, un nuevo spot para Telenoche inspirado en el golazo de Lionel Messi, que tuvo una actuación memorable en la victoria del Barcelona por 5-2 ante Getafe, en el partido de ida de una de las semifinales de la Copa del Rey.
En palabras del DT del equipo catalán, el primer gol del Barcelona al Getafe "fue una auténtica obra de arte" y así fue apreciado por el equipo creativo de McCann Erickson Argentina, que se inspiró en la jugada para homenajear al fútbol argentino con un comercial institucional pensado para Telenoche, el noticiero conducido por María Laura Santillán y Santo Biassatti en la pantalla de Canal 13.
La pieza que salió al aire en la edición del noticiero del mismo día del gol, es la segunda creación de ese estilo, luego de la realización de “Riquelme”, la película pensada a partir de otro documento periodístico, registrado en setiembre de 2006, cuando el astro Juan Román Riquelme anunció al mundo que dejaba el seleccionado nacional para evitar que las críticas que recibía afectaran la salud de su madre. La película fue transmitida en las vísperas del Día de la Madre como un saludo institucional del Telenoche.
En esta oportunidad, el documento se basa en una jugada pocas veces vista y casi idéntica al gol de Maradona al seleccionado inglés en México 86. La pieza realza la similitud de dos proezas deportivas separadas por más de 20 años y las une por el audio del inolvidable relato de Víctor Hugo Morales que, emocionado como todos, estalló en elogios cuando Maradona hizo el gol más recordado de la historia.
Este nuevo hito del fútbol nacional, cosechado por un joven que en aquél entonces no había nacido, es el eje de esta pieza creativa que, una vez más, refleja con pocas palabras el sentimiento y la pasión desde un documento periodístico que quedará en la memoria de generaciones.
Para McCann Argentina es, ni más ni menos, un enorme orgullo poder decir junto a Telenoche: "Lo hizo Diego. Lo hizo Lio. La noticia es que lo sigue haciendo el fútbol argentino".
Los creadores
La pieza fue desarrollada bajo la Dirección General Creativa de Papón Ricciarelli y Chavo D’Emilio y la Dirección Creativa de Hernán Cerdeiro y Ariel Serkin. La Dirección de Arte estuvo a cargo de Paula Kozub y la redacción en manos de Nicolás Ferrario y Leandro Aisenberg. La generación fílmica estuvo bajo la supervisión de Martín Bardi, Jefe de Producción Audiovisual de McCann Erickson Argentina, junto a Federico Salday, productor audiovisual de la agencia. Al mando de la coordinación estuvo Virginia Roque, Directora de Grupo de Cuentas. La supervisión por parte del cliente estuvo bajo la responsabilidad de Carlos D’Elía, Gerente de Noticias, y Milena Zapata, Productora Ejecutiva de Canal 13.
Ficha técnica:
Título: "Messi"
Anunciante: Canal 13
Producto: Programa Telenoche
Agencia: McCann Erickson Argentina
Directores Generales Creativos: Papón Ricciarelli / Chavo D’emilio
Director Creativo: Hernán Cerdeiro / Ariel Serkin
Director ce Arte: Paula Kozub
Redactor: Nicolás Ferrario / Leandro Aisenberg
Directora de Grupo de Cuentas: Virginia Roque
Jefe de Producción Audiovisual: Martín Bardi
Productor Audiovisual: Federico Salday
Responsable por el Cliente: Carlos D’elia (Gerente De Noticias) y Milena Zapata (Productora Ejecutiva)
Messi. Anunciante: Artear. Marca: Canal 13. Producto: Telenoche. Agencia: McCann Erickson Argentina. Director General Creativo: Papón Ricciarelli / Chavo D’emilio. Director Creativo: Hernán Cerdeiro / Ariel Serkin. Redactor: Nicolás Ferrario / Leandro Aisenberg. Director de Arte: Paula Kozub. Director General de Cuentas: Virginia Roque. País: Argentina. Categoría: Medios de Comunicación.