(23/10/07). La agencia MPM Río presentó el primer trabajo para su nuevo cliente, Orquesta Sinfónica Brasileña (OSB) para promocionar una gira que comenzó ayer 22 de octubre y cuyo fin es promover el mensaje “la música como instrumento de educación” que transmite con el patrocinio de la empresa minera Companhia Vale do Rio Doce.
MPM Río, estrenó la primera campaña para su nuevo cliente, la Orquesta Sinfónica Brasileña (OSB), cuya cuenta ganó el pasado mes de agosto.
Las piezas muestran libros dibujados sobre sus costados con figuras de notas musicales y en el spot para tv, se ve que al apilarlos al son de la música sinfónica, forman el pentagrama de una partitura que termina de componerse cuando la voz en off del locutor augura: “Vas a descubrir que la música también es un instrumento de educación”.
Acorde a su cliente, la campaña fue realizada a toda orquesta: implicó un esfuerzo de comunicación que llevó a televisión, radio, diarios y revistas, internet y vía pública de las ocho capitales brasileñas en las que se presentará la OSB.
La creación es de Magrit Junginger, Elias Torres y Guilherme Jorgetti bajo la dirección de Aaron Sutton y Jorge Jervolino. La producción es de Margarida Flores y Films, mientras que la dirección estuvo a cargo de Gabriel Rubim. Por su parte, Daniel Chalfon Daniel Chalfon, Gabriel Queiroz, Patrícia Russo y Andreza Sobrinho estuvieron en la planeación de medios.
La dirección de cuentas la llevaron adelante Marcelo Passos, Regina Nogueira, Andrea de Souza e Isabel Rudge y por parte del cliente, aprobaron la campaña Ricardo Levisky, Sabrina Cândido y Mariana Amaral foram.
Por otro lado, para promover y reforzar la llegada de la música a la mayor cantidad de gente posible, los anuncios de las revistas llevarán un pase doble para los eventos.
Sobre la Gira
El tour comenzó en 2004 con el patrocinio de la Compañía Vale do Rio Doce. En San Pablo se presentarán el 22 de octubre, luego pasarán por Río de Janeiro, Vitória , Brasilia, Aracaju, São Luís, Corumbá y el 31 de ese mes se presentarán en Belo Horizonte.
El objetivo del proyecto es llevar la experiencia de la música sinfónica a todos los públicos brasileños. Los eventos serán gratuitos y tienen como propósito volver a la OSB una entidad conocida nacionalmente y cumplir con la responsabilidad social de la Compañía Vale do Rio Doce, democratizando el acceso a la producción cultural en favor de la educación.