Una campaña de plastilina para el euro

foto nota
TBWA España creó una campaña para impulsar el euro. Tiene como protagonistas a unos simpáticos personajes de plastilina.
(13/07/01). Los García, unos simpáticos muñecos de plastilina, son los protagonistas de la original campaña que la agencia TBWA/España creó para el Ministerio de Economía con el objetivo de impulsar el euro. La campaña, compuesta de 15 spots, se desarrollará durante todo el año 2001 y los primeros meses de 2002. . Según Esther Sánchez, coordinadora del departamento creativo de la agencia, “fue un logro conseguir que el Gobierno le adjudicara el concurso a una propuesta tan poco habitual y más tratándose de un tema serio como la introducción de la nueva moneda”. Otro dato relevante es que TBWA no había trabajado antes para el Ministerio de Economía. De todos modos, Sánchez sostiene que la idea no era tan descabellada porque, al fin y al cabo, la meta es que todos los españoles conozcan y vean con simpatía al euro. “Acercarse a la nueva moneda a través de las anécdotas y peripecias cotidianas de una familia media, con la que todos los grupos sociales pueden sentirse representados, nos pareció una excelente estrategia. Y el hecho de que fueran de plastilina añadía un plus de notoriedad y un toque divertido y entrañable a la campaña. Al parecer, acertamos”, comenta la creativa. De dónde salieron Los García La historia de Los García comienza en octubre del año 2000 cuando el Ministerio de Economía convoca a un concurso público para elaborar la última fase de su campaña de comunicación sobre el euro. Cinco agencias ibéricas resultan finalistas, entre ellas, TBWA España con Los García, que hasta entonces sólo existían en papel. A partir de ese momento comienza una carrera contrarreloj para demostrar a los responsables del ministerio que aquel divertido proyecto podía llevarse a cabo. Los creativos de TBWA contactan a través de la productora Booker con el animador canario Damián Perea, y juntos se proponen una misión: modelar y dar vida a Los García en apenas 15 días. Pese al apuro, los resultados fueron bastante satisfactorios y la agencia ganó el concurso. Tras sucesivas reuniones con los responsables del ministerio de Economía, la campaña empieza a tomar cuerpo. En ese momento, además de Booker y Perea, se suma el valenciano Pablo Llorens, premio Goya a mejor corto de animación en 1996 y comienzan a reclutar a los mejores especialistas en el campo de la animación, informáticos, modeladores, maquetistas y diseñadores de vestuarios. La empresa Aardman, ganadora de 3 Oscars y creadores de “Chiken Run”, se unen al proyecto. Por otro lado, la agencia elige como realizador a Luis Guridi, experto en publicidad y director de cine. En forma paralela, los creativos de TBWA trabajan en los guiones y mensajes de la campaña. Y así, aunque Los García son sólo siete, atrás de ellos existe una familia mucho más numerosa, cerca de 70 personas que trabajan para que ellos existan. Backstage El rodaje de Los García se lleva a cabo en un estudio situado en Madrid, donde la actividad es frenética. La animación es realmente exigente al punto tal que algo aparentemente sencillo como hacer que un personaje sonría implica modelar una gran cantidad de bocas diferentes hasta capturar el fotograma. Hacerles hablar es todavía mas laborioso. En este caso, no sólo hay que cambiar las bocas sino que obliga a desgranar la frase que pronuncia el personaje fonema a fonema. También exige un gran esfuerzo hacerlos mover de forma natural y por supuesto, preparar el decorado, el vestuario, la iluminación, el casting de voces, la postproducción y el sonido, entre otros aspectos del rodaje. En el Nº 40 de Latin Spots se publicará un informe más amplio de la exitosa y orginal campaña de Los García. A continuación se ofrece una ficha técnica del comercial. Agencia: TBWA Anunciante: Ministerio de Economía. Producto: Euro Contacto cliente: Iñigo Fernández de Mesa, Fernando Sánchez Pintado, Carmen Argumosa. Director Creativo Ejecutivo: Sergio Zeni. Director Creativo: José Antonio Bosch. Redactores: Sergio Zeni y Alberto Macho. Director de arte: José Antonio Bosch. Director de Producción Audiovisual: Enrique Doménech. Producer: Antonio Martínez. Ayte. producción Audiovisual: Esther García. Directora de Servicios al Cliente: Emma Herranz. Directora de Cuentas: Marilé Pretel. Supervisora de la Cuenta: Ana Navarro, Susana Revuelta. Ejecutivas: Noemí Catalina, Izaskun Larrañaga. Directora de Estrategias: Ugo Ceria. Productora: Booker. Realizador: Luis Guridi (Nine to Five). Directores de Animación: Damián Parea y Pablo Llorens. Productor Ejecutivo: José Antonio Ferreiro. Director de Fotografía: José Moreno. Post-Producción: Mad Pix. Estudio de Sonido: AudioClip.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe