Una encuesta de iStock revela que la Generación Z y los Millennials se preocupan menos por la seguri

Casi la mitad quiere un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal

En medio del avance de la renuncia silenciosa o "silent quitting" y con ello las preguntas sobre cómo deben responder los líderes de negocios o de recursos humanos y de comunicación interna, iStock, una plataforma líder de comercio electrónico que proporciona contenido premium a pequeñas y medianas empresas, creativos y estudiantes de todo el mundo, ha publicado una encuesta que revela nuevas actitudes que impactan en cómo se está visualizando la vida laboral en la publicidad/medios de comunicación y el efecto más amplio que esto puede tener en el compromiso de los empleados más jóvenes. Los datos indican que algunos brasileños de la Generación Z y los Millennials (44%) están más centrados en tener un mejor equilibrio entre la vida laboral y la personal que en lograr la seguridad laboral (22%).

Los resultados de la plataforma de investigación visual de iStock, VisualGPS, indican que las generaciones más jóvenes están reconsiderando y redefiniendo el "éxito" para incluir más su bienestar, con un 67% que cree que una vida exitosa es aquella en la que se satisfacen sus capacidades físicas y mentales y sus necesidades emocionales.

Esta investigación se alinea con el efecto de división generacional de "rendirse en silencio" demostrado por una reciente encuesta de YouGov, que reveló que el 82% de los adultos encuestados de 65 años o más creen que los empleados deben hacer siempre un esfuerzo adicional en el trabajo, pero sólo la mitad de los adultos más jóvenes de 18 a 29 años están de acuerdo. Además, este mismo grupo de jóvenes adultos (65%) cree que los empleados deben hacer exactamente lo que se les paga, ni más ni menos. La mayoría de los mayores (72%) no están de acuerdo con esa misma afirmación.

La encuesta de VisualGPS también descubrió que, entre todas las generaciones, la Generación Z y los Millennials son los más ansiosos por alcanzar el éxito laboral/profesional (57%) y están priorizando su seguridad financiera (61%) por encima de todo. Estos datos sugieren que no desean desconectarse completamente de su vida profesional. Además, el 65% considera importante tener un trabajo o una carrera que les apasione y el 48% se siente motivado para encontrar el éxito financiero.

"Observamos que antes de la pandemia la forma clásica de equilibrar el trabajo y el yo era salir de la oficina. Ahora, las generaciones más jóvenes trabajan desde casa y se esfuerzan por definir su propio equilibrio entre la vida laboral y la personal", afirma la Dra. Rebecca Swift, directora global de Creative Insights en iStock. "Nuestra investigación de VisualGPS nos dice que la renuncia silenciosa, más popular entre la Generación Z y los Millennials, es una forma en que los trabajadores más jóvenes han reconfigurado las viejas formas de trabajo aprendidas para dar forma a nuevas formas que les ayuden a reconciliarse con su salud mental y física en este nuevo entorno de trabajo."

Para los propietarios de empresas o los responsables de RRHH y comunicación interna que quieran promover nuevas políticas que demuestren su compromiso con los empleados más jóvenes en materia de bienestar, la Dra. Rebecca Swift compartió tres consejos:

- Priorizar la tranquilidad

La Generación Z y los Millennials se toman muy en serio la salud mental, por lo que las imágenes que muestren lo que hacen los jóvenes para ganar tranquilidad resonarán en ellos. Nuestro VisualGPS reveló que, en contra de la creencia popular, de hecho, la Generación Z y los Millennials (53%) son más propensos que los Baby Boomers (41%) a encontrar difícil seguir el ritmo del mundo actual. Aunque todas las generaciones están de acuerdo en que se debe hablar de salud mental, las más jóvenes son más propensas que los Baby Boomers a resolver sus problemas de forma independiente mediante técnicas de gestión del estrés o meditación.

- El bienestar es diferente para cada persona

Las generaciones más jóvenes a cargo de la "clase creativa" tienen el doble de probabilidades de aprender una nueva habilidad o realizar actividades artísticas como la artesanía, la pintura y la fotografía, en lugar de limitarse a practicar ejercicios de relajación. Se trata de una oportunidad para conectar con los empleados más jóvenes celebrando las formas que prefieren para mejorar su salud mental, utilizando imágenes y vídeos que les muestren realizando actividades que les impulsen a "bajar el ritmo".

- Bajar la tecnología

Nuestra investigación de VisualGPS reveló que 7 de cada 10 consumidores de la Generación X y de los Baby Boomers dicen que la tecnología les ayuda a sentirse conectados. Esta situación se invierte para la Generación Z y los Millennials: casi la mitad culpa a las redes sociales de empeorar sus relaciones. Esto significa que las generaciones más jóvenes dependen menos de la tecnología para sentirse conectados con el mundo, el 40% percibe que el principal beneficio de las redes sociales es mantenerlos entretenidos. Sus empleados más jóvenes son más propensos a resonar con los elementos visuales que muestran el poder de la tecnología para ayudar o mejorar su vida diaria de manera que también le permitan desconectar su cerebro del trabajo. Elige imágenes y vídeos que muestren el equilibrio adecuado entre la confianza en la tecnología, pero no olvides que a veces los jóvenes también utilizan la tecnología para desconectar.

Agregar a Mi Latin

Compartir

 footer-face footer-face footer-insta footer-whatsapp footer-email footer-instagram

Conoce más en LatinSpots.com

section-pink-register-band

Comerciales Más Vistos

LatinSpots Magazine

Acceda gratuitamente a las últimas ediciones de LatinSpots Magazines

Suscribite
magazines-subscribe

Conferencias EL OJO

Acceda a las conferencias de Latinspots

Ver paquetes
conferences-subscribe

Membresías

Acceda a nuestra membresía para obtener más beneficios

Ver Membresías
membership-subscribe