El origen del nombre de esta campaña nace de la frase popular "no hacer agua", haciendo referencia a que el agua la hace la naturaleza, y resaltando la trayectoria y compromiso que tiene Villavicencio. La marca protege las fuentes naturales del agua en la Reserva Natural en Mendoza, que alberga más de 60.000 hectáreas de naturaleza y garantiza la máxima calidad de un agua mineral de manantial hasta que llega a la botella. Además, Villavicencio se ocupa de minimizar su impacto en el medio ambiente recolectando el plástico PET equivalente a través del programa de reciclaje inclusivo y reafirmando su compromiso con la naturaleza.
“Nos encanta haber tenido la oportunidad de trabajar con una marca tan emblemática y querida por los argentinos y poder hacerlo con una idea que resalte sus mejores atributos a lo largo de estos 120 años de historia”, comentó Alejandro Dieguez, Director Creativo de Vendaval.
Por su parte, Carolina Gallego expresó: “La campaña busca poner en valor la trayectoria de Villavicencio, y el compromiso que tiene desde hace 120 años de llegar a sus consumidores con un producto de calidad y ser además promotora de la conexión saludable con la naturaleza”,
La campaña tendrá una fuerte difusión en medios masivos de comunicación, incluyendo televisión, radio, medios digitales y redes sociales, buscando reafirmar la posición de Villavicencio como líder en el mercado de aguas puras en Argentina.
120 años de hidratación profunda y sabor único
El agua Villavicencio nace con la lluvia y la nieve que caen sobre la precordillera. Se infiltra hasta lo más profundo de la montaña, donde las altas temperaturas la enriquecen con 23 minerales que aportan la máxima hidratación. La presión natural hace que el agua emerja a la superficie, formando manantiales dentro de la Reserva Natural Villavicencio. Este proceso de filtrado natural y el blend de minerales no solo es el secreto del sabor único del agua, sino también de su capacidad para ofrecer una hidratación profunda.
Respaldando su sabor inconfundible Villavicencio fue premiada por tercera vez con el Superior Taste Award 2024 donde obtuvo el máximo reconocimiento entrando en la categoría de “Productos Excepcionales”.
120 años comprometidos con la sustentabilidad
Villavicencio se destaca no solo por su agua mineral natural de manantial, sino también por su compromiso con la sustentabilidad. La marca impulsa la transición hacia un sistema de packaging circular, con un fuerte enfoque en el reciclaje inclusivo, la protección del medio ambiente y la biodiversidad en su Reserva Natural. La Reserva protege más de 60.000 hectáreas de riqueza histórica, cultural, arqueológica y biológica, conservando más de 300 especies de flora y fauna autóctonas y cuidando una importante fuente de humedales de los cuales emerge el agua Villavicencio.
En línea con el cuidado del medio ambiente, desde 2011 Villavicencio, en colaboración con la Fundación Avina, lleva adelante un programa de reciclaje inclusivo que recolecta más de 280 toneladas de PET al mes, empoderando a más de 6400 recuperadores urbanos. Este programa busca incrementar las tasas de reciclado en Argentina, profesionalizando y reconociendo el importante rol de las cooperativas de recuperadores urbanos.
"Estamos orgullosos de celebrar 120 años de Villavicencio, reafirmando nuestro compromiso con el consumidor y la naturaleza. Nuestro objetivo es seguir ofreciendo un producto de calidad cuidando el medio ambiente a través de nuestra Reserva Natural, y minimizando nuestro impacto con el programa del reciclaje inclusivo “Recuperadores”. Esta campaña no solo celebra nuestro legado, sino también nuestro futuro, que se basa en la protección de nuestros recursos naturales y en seguir brindando una experiencia de máxima calidad", explica Carolina Gallego Directora de Marketing de Villavicencio.