Los Pioneros, llega a la escena de teatro off de Buenos Aires para relatar una historia de ciencia ficción ambientada en los inicios de una sociedad futurista. Escrita y dirigida por Joaquín Bonet, y con la producción artística de Patricio Álvarez Casado, la obra cuenta con un elenco de 9 actores encabezado por Pablo Seijo, Lucrecia Oviedo y Fernando Ritucci.
Actualmente, en Japón, se están diseñando edificios subacuáticos en forma de espiral a 3000 metros de profundidad. Imprimir órganos humanos ya es posible. La realidad aumentada se está incorporando a la vida cotidiana. Sin embargo, parece cada vez más difícil que el lenguaje sea un puente para vincularse con el otro. En 200 años, ¿en que nos convertirán los avances tecnológicos?
A partir de esta reflexión de la realidad, la trama inicia en un futuro remoto pero no excesivamente distante, donde un grupo de personas decide apartarse de un mundo lleno de violencia para crear una nueva forma de sociedad. Para lograrlo se refugian en un edificio en el fondo del mar. Ayudados por los avances tecnológicos logrados hasta ese momento, pueden imprimir una versión mejorada de sus cuerpos que soporte la presión del océano y, además, pueden prolongar su vida mucho más tiempo. Los Pioneros basan su nueva organización en un profundo entendimiento mutuo. Sin embargo, distintos conflictos empiezan a surgir en esta nueva sociedad, que al parecer, trae consigo algunas actitudes que remiten a ese pasado del que quisieron escapar. Pero ¿se puede empezar de nuevo? ¿Es posible mantener los ideales cuando comienzan a sucederse los problemas y errores? A pesar de todo, Los Pioneros emprenden una dura batalla para prosperar.
Con una excelente dirección, puesta en escena, interpretación, escenografía y vestuario, sin duda Los Pioneros presenta el desafío actual de un mundo que está cambiando velozmente. Tanto el relato, como los textos y la corporalidad de los personajes, ponen en vigencia temas actuales que van más allá del tiempo, en donde la mística, las relaciones y los vínculos, están en el centro de la escena.
La obra permite reírnos de nosotros mismos, reflexionar sobre el futuro y la tecnología, sobre la sociedad actual, donde la mística esperanzadora, suena a parodia ridícula. Habla sobre las relaciones humanas, el uso de la tecnología como salvadora del nuevo mundo, en donde el poder y la mentira, aun continúan teniendo vigencia. Errar es humano y este es el desafío de los personajes en crear una nueva organización de profundo entendimiento mutuo.
La puesta en escena está cuidada y construida entre Joaquín Bonet y Patricio Álvarez Casado, se ve en la misma, los años de experiencia en producción y creación de espacios mágicos, en donde los más de 10 años de Patricio Álvarez Casado, en Rebolucion de la mano de Armando Bo, han aportado en esta realización teatral.
Hacer ciencia ficción en teatro no es cosa fácil, no es como pensar en cine, con cámaras, cortes, saltos en el relato y varias diferencias más. Al respecto Patricio Álvarez Casado, socio y productor ejecutivo de Rebolución, y productor general y puestista de Los Pioneros, comento "Me encanta hacer teatro, es más humano y mucho más barato que hacer cine. Estoy feliz con el proyecto, creo que hay cosa que ajustar, como siempre, pero verdaderamente Los Pioneros es una obra muy actual y muy humana. El teatro es algo que hice siempre y estoy agradecido con todo el equipo con los que logramos una pieza que nos llena de orgullo, y haberlo hecho con mi productora Rebolucion está genial".
Con Bonet, lograron una puesta en escena muy cuidada, con ritmo y con una muy buena construcción del relato, tanto los actores como los textos denotan futurismo y actualidad al mismo tiempo. La música, la puesta de luces, la escenografía y el vestuario, confluyen en los elementos que terminan de darle vida a ese mundo bajo el agua, deseoso de nuevos tiempos y futurista.
Bonet y Álvarez Casado son los responsables de recrear este mundo futurista y distópico a partir de una puesta en escena destacada por una estética innovadora y un pensado diseño lumínico y escenográfico.
La obra cuenta con el financiación del programa Iberescena, organismo internacional que funciona como Fondo de Ayuda para las Artes escénicas iberoamericanas, luego de haber sido elegido por su valor cultural entre numerosos proyectos en la convocatoria 2015. A su vez, cuenta con el apoyo de Papa Music, el cuartito, Salón Berlín, Portaestudio, Alfavisión y Bodega Gouguenheim.
De esta manera, Rebolución, con oficinas en Buenos Aires, San Pablo y Los Ángeles, refuerza su apuesta a la realización de contenidos artísticos alternativos a sus tradicionales producciones publicitarias, como ya lo hizo anteriormente con películas como "El úlitmo Elvis", escrita y dirigida por Armando Bo y producida por Rebolucion.
Los Pioneros
Viernes 21 horas.
El Galpón de Guevara.
Guevara 326, Capital Federal - Argentina.
Actúan:
Pablo Seijo
Lucrecia Oviedo
Fernando Ritucci
Julián Calviño
Soledad Cagnoni
Belén Parrilla
Natalia Salmoral
Andrés Ciavaglia
Gala Núñez
Ficha Técnica:
Dramaturgia y Dirección: Joaquín Bonet
Producción General: Patricio Alvarez Casado
Asistente Dirección: Fabiana Castaño
Producción: Renata Tealdi
Dirección de Casting: Julián Calviño
Escenografía: Luciana Quartaruolo / Ornella Zampa
Vestuario: Sol Montalvo
Iluminación: Fernando Berreta
Música: Ezequiel Flenher / Damián Minkas
Diseño de sonido: Martin Porta / Miguel Tennina
Comunicación: Florencia Kessler